Bolivia consiguió una victoria inolvidable por 1-0 ante Brasil, por la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, y obtuvo la clasificación al Repechaje para el Mundial 2026 gracias a la derrota de Venezuela ante Colombia.
El autor del único gol del encuentro fue el delantero Miguel Terceros, quien convirtió de penal a los 49 minutos del primer tiempo.
Bolivia llegaba a este encuentro con 17 puntos y en la octava posición, por lo que estaba obligada a ganarle a Brasil y esperar a que Venezuela no superara a Colombia.
Finalmente esta combinación de resultados se terminó dando, ya que los bolivianos cumplieron con su parte, mientras que Colombia superó 6-3 a Venezuela en el que pudo haber sido tranquilamente el mejor partido en estas Eliminatorias Sudamericanas.
El próximo desafío para Bolivia será el Repechaje para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, que se disputará entre el 23 y el 31 de marzo en las ciudades mexicanas de Monterrey y Guadalajara. Ahora solo resta definir cuáles serán sus rivales y, dependiendo de ellos, tendrá que ganar uno o dos partidos según el ranking FIFA que tengan los otros clasificados.
Esta histórica victoria dejó a Bolivia muy cerca de disputar su primer Mundial desde la edición de 1994, que se llevó a cabo en Estados Unidos.
Síntesis del partido
Eliminatorias Sudamericanas
Fecha 18
Bolivia - Brasil
Estadio: Hernando Siles
Árbitro: Cristian Garay (CHI)
VAR: Rodrigo Carvajal (CHI).
Bolivia: Carlos Lampe; Roberto Fernández, Efrain Morales, Haquín, Diego Medina; Gabriel Villamil, Ervin Vaca, Robson Matheus; Moisés Paniagua, Enzo Monteiro y Miguel Terceros. DT: Óscar Villegas.
.Brasil: Alisson; Caio Henrique, Alexsandro Ribeiro, Fabricio Bruno, Vitinho; Bruno Guimaraes, Andrey Santos, Lucas Paquetá; Samuel Lino, Richarlison y Luiz Henrique. DT: Carlo Ancelotti.
Gol en el primer tiempo: Miguel Terceros (Bol).
.
Cambio en el primer tiempo: 45m. Yomar Rocha por Diego Medina (Bol).
Cambios en el segundo tiempo: 15m. Héctor Cuellar por Ervin Vaca (Bol), 16m. Marquinhos por Vitinho, Raphinha por Samuel Lino, Joao Pedro por Richarlison y Estevao por Luiz Henrique (Bra), 25m. Carmelo Algarañaz por Enzo Monteiro (Bol) y 28m. Jean Lucas por Andrey Santos (Bra).
La Confederación Brasileña señaló que lo que vivió en El Alto "fue completamente antideportivo" y exigen medidas contra Bolivia
Samuel Xaud se prendió a lo expresado por Carlo Ancelotti y señaló que lo vivido "fue un auténtico desastre", a la vez que denunció: "Espero CONMEBOL tome medidas, tenemos todo grabado".
Brasil perdió frente a Bolivia en la última fecha de las Eliminatorias y las quejas de Carlo Ancelotti y la CBF no tardaron en llegar, no solo por la altura en la que se debió jugar, también por las “dificultades” que vivieron durante el cotejo.
“Lo que pasó aquí hoy es triste. Vinimos a jugar al fútbol, y lo que vimos desde que llegamos fue completamente antideportivo”, denunció Samuel Xaud, presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol en consonancia con las quejas de Ancelotti en conferencia de prensa.
En otro pasaje en su mano a mano con GeGlobo, el presidente del fútbol carioca denunció: "Incluso a esta altitud de cuatro mil metros, jugamos contra los árbitros, la policía y los alcanzapelotas, sacando los balones del campo y metiéndolos en él. Fue un auténtico desastre".
En la misma sintonía, exige medidas para con Bolivia y su Federación: “Este tipo de actitud, sobre todo jugando en la altura, es difícil, sobre todo cuando se juega con 14 hombres en la cancha. Espero que la CONMEBOL tome medidas, precisamente porque tenemos todo registrado. Esto no puede pasar; es absurdo”.
¿Qué dijo Ancelotti tras perder con Bolivia?
Consumada la caída en El Alto, “Carleto” admitió que no fue sencillo jugar y remarcó: "Aunque el equipo ha mejorado, el partido de hoy es el único que hemos intentado reconsiderar".
En otro punto, admitió: “Bolivia jugó un partido muy especial en todos los sentidos. Es muy difícil jugar aquí. Es un equipo que en su casa juega con su intensidad y tiene mucho éxito", antes de descargarse con las cuestiones arbitrales y extras.
Cómo es el inédito Repechaje que jugará Bolivia rumbo al Mundial 2026
Finalizadas las Eliminatorias Sudamericanas, se estrenará un nuevo formato de repesca para definir los últimos clasificados
Bolivia consiguió una victoria inolvidable por 1-0 ante Brasil en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para clasificar al Repechaje para el Mundial 2026, que se disputará en marzo con un inédito formato.
El resultado del martes, sumado a la derrota de Venezuela frente a Colombia, le permitió al equipo del altiplano asegurar su lugar la repesca.
El conjunto boliviano llegaba a la última jornada sin depender de sí mismo: necesitaba ganar y que la «Vinotinto» no lo hiciera, una combinación que finalmente se concretó.
Bolivia ahora disputará el repechaje que se jugará en marzo de 2026 en una de las tres sedes del Mundial: Estados Unidos, México o Canadá.
Cómo es el formato del repechaje para el Mundial 2026
El torneo contará con un formato inédito que involucra a seis selecciones distribuidas en dos llaves. Las cuatro selecciones con el ranking FIFA más bajo se enfrentarán en una semifinal a partido único, mientras que los dos mejores equipos clasificados en el ranking pasarán directamente a la final.
Esto le da a los dos equipos mejor rankeados una ventaja considerable, ya que solo necesitarán ganar un partido para clasificar, mientras que los otros cuatro equipos deberán ganar dos encuentros para obtener uno de los dos cupos disponibles para el Mundial. Los dos vencedores de las llaves serán los que se clasifiquen.
Equipos clasificados hasta el momento:
Por ahora, solo dos selecciones tienen asegurado su lugar en el repechaje: Nueva Caledonia (Oceanía) y Bolivia (Conmebol). Los otros cuatro cupos se completarán con un equipo de Asia, uno de África y dos de la Concacaf. No habrá selecciones europeas en esta instancia.
Fuente: NA - Doble Amarilla