16/09/2025

En su visita a Paraguay, el presidente Javier Milei se refirió al conflicto con los universitarios y a las movilizaciones que se realizarán en Argentina, destacando que las universidades no han sido cerradas, tal como se había especulado durante la campaña electoral.


Imagen


Este martes, en el marco del Foro de Emprendedores Industriales del Paraguay, el mandatario sostuvo: "Decían que iba a cerrar las universidades y eso nunca ocurrió". A tan solo un día de la movilización convocada por sindicatos y agrupaciones políticas en defensa del financiamiento universitario, Milei remarcó que la campaña electoral de 2023 estuvo marcada por el miedo, con afirmaciones de que su gobierno cerraría las universidades. Sin embargo, destacó que durante sus más de 20 meses en el poder, las universidades no solo no han sido cerradas, sino que también se mantiene el financiamiento al día, aunque señaló que algunas instituciones universitarias se han resistido a ser auditadas.


En su discurso, el presidente agregó: "Van a trabajar sobre el miedo, los van a querer asustar. Durante la campaña se la pasaron diciendo que íbamos a cerrar las universidades. Y no solo no las cerramos, sino que además tenemos las cuentas al día".


El mandatario participó de este foro luego de su intervención en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) y de una reunión bilateral con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, en el Palacio de López en Asunción. En la conferencia sobre "Tecnología y Crecimiento", Milei centró sus comentarios en una crítica al socialismo, afirmando que la igualdad promovida por estos movimientos siempre lleva a la pobreza y a la violación de las restricciones presupuestarias.


"Lo que les duele a los socialistas es que la igualdad que dicen promover, en realidad, siempre tiene que ser hacia abajo", expresó. También se refirió a la noción de "justicia social", calificándola de "aberrante" y argumentando que implica "robo más desigualdad ante la ley", señalando que se les quita a unos para dárselo a otros de manera discrecional.


 


 


Fuente: NA - Infobae

DEPORTES