16/09/2025

Este martes, el Senado definió la inclusión del veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).


Imagen


La oposición senatorial logró imponerse y este jueves, desde las 11:00, se llevará al recinto el rechazo al veto presidencial sobre la ley que activa una distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Para que esta medida avance, será necesario que se logre una mayoría de dos tercios, lo que dará paso a una definición en la Cámara de Diputados.


La ley había sido aprobada previamente por el Senado el 10 de julio y sancionada por Diputados. Ahora, se encuentra en manos de los senadores para intentar insistir con la norma. Si bien la iniciativa fue respaldada por la gran mayoría de los legisladores, para que pueda ser desestimado el veto presidencial, se necesitarán dos tercios en dos momentos: uno para habilitarla sobre tablas y otro para su votación final.


El artículo clave de la ley establece que los "recursos que correspondan al régimen del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional a las provincias" serán distribuidos de manera "diaria y automática", considerándose parte de la "masa de fondos coparticipables". Esta medida, apoyada por los 23 gobernadores y el jefe de la Ciudad de Buenos Aires, contó con el respaldo del kirchnerismo, el radicalismo, el macrismo y otros sectores, incluidos algunos exaliados de los libertarios.


La sesión también incluirá la discusión de la "Ley Nicolás", cuyo objetivo es evitar diagnósticos errados y mala praxis en la atención sanitaria, tras la muerte de Nicolás Deanna por meningitis bacteriana. La ley busca asegurar que la asistencia sanitaria sea de calidad y garantizar la verificación de la aptitud profesional del equipo de salud, estableciendo mecanismos para mejorar la capacitación y evitar daños evitables en la atención.


Además, se abordará un dictamen que fusiona dos proyectos del peronista disidente Juan Carlos Romero, uno para crear un "Registro Nacional de Búsqueda de Personas Extraviadas y Desaparecidas" y otro para darle carácter de ley al sistema "Alerta Sofía". Otro de los temas a debatir será el aumento de penas por accidentes viales.


 


Fuente: NA

DEPORTES