La jornada se realizó en el marco de la Semana del Estudiante e incluyó el Circuito por la Memoria, que recorre excentros clandestinos de detención y busca fomentar la reflexión histórica en la comunidad. La actividad concluyó con un acto conmemorativo en la Plazoleta Miguel Ángel “El Gato” Sánchez.
Este 16 de septiembre, durante la mañana, se realizó una jornada de memoria activa en recuerdo de la Noche de los Lápices y en conmemoración del Día Nacional de la Juventud. La fecha recuerda los trágicos hechos ocurridos en 1976, cuando estudiantes secundarios de La Plata fueron secuestrados, torturados y desaparecidos por la dictadura cívico-militar argentina. Aquellos jóvenes luchaban por el boleto estudiantil y por una sociedad más justa, comprometida con la educación, la justicia y la igualdad social.
La bienvenida fue hecha por Florencia Salgado, directora de Derechos Humanos del Municipio, quién manifestó su agradecimiento a los jóvenes presentes. “En este día tan especial, desde la gestión municipal recordamos a los jóvenes que padecieron la violencia de la última dictadura militar y que hoy seguimos homenajeando. Como vimos en el recorrido que realizamos, estos hechos no ocurrieron únicamente en Buenos Aires: también aquí, en nuestra ciudad, hubo hermanos posadeños que atravesaron esos trágicos momentos. Jóvenes muy parecidos en edad a los que hoy nos acompañan, lucharon por sus derechos, como el boleto estudiantil gratuito que hoy disfrutamos, y muchos de ellos perdieron la vida por esa causa”.
Salgado remarcó la importancia de valorar la democracia, pero también de defenderla día a día. “Cada uno desde su lugar, debe reforzar la idea de memoria, verdad y justicia, para que nunca más vuelva a suceder. El Circuito por la Memoria, nos convoca a recorrer con estudiantes secundarios los distintos excentros clandestinos de detención de Posadas, y junto al valioso testimonio de los expresos políticos mantenemos vivo este compromiso con los derechos humanos, que aún hoy debemos seguir defendiendo y conquistando”
En la Plazoleta Miguel Ángel “El Gato” Sánchez, ubicada en la intersección de la Costanera y avenida Roca, se realizó un acto conmemorativo que contó con la presencia de la ministra de Derecho Humanos, Karina Aguirre; del subsecretario de Memoria, Augusto “Cachito” Speratti y Ricardo “Pelito” Escobar, ambos expresos políticos.
Al respecto, Augusto Speratti, destacó la importancia de mantener viva la
memoria de los hechos de la Noche de los Lápices: “La presencia de todos
ustedes significa mucho para los sobrevivientes y para quienes seguimos
luchando. Hoy, a 49 años de aquellos trágicos hechos, recordamos a los
estudiantes que lucharon por sus derechos, por una educación de calidad, y que
fueron perseguidos, torturados y desaparecidos. Su lucha trascendió un derecho
puntual y buscaba concientizar sobre el país que se venía, defendiendo una
patria libre, justa y soberana”.
Speratti hizo hincapié en la responsabilidad de preservar la memoria colectiva y
enfrentar las políticas que vulneran derechos. “Debemos mantener viva la
memoria y denunciar las injusticias. En esta plaza, que lleva el nombre de Miguel
Ángel Sánchez, recordamos a quienes fueron asesinados, a los niños robados y
a las familias destruidas por la dictadura. Es imprescindible reconocer la lucha
de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, pilares de la recuperación de la
democracia, y continuar defendiendo los derechos humanos para que nunca
más se repitan estos hechos”.
Además del repaso histórico, se hizo foco en la vigencia de los derechos de las
juventudes en la actualidad, subrayando el rol fundamental de las políticas
públicas para garantizar espacios de participación, memoria y construcción
democrática.
Con estas acciones, el Municipio sostiene su compromiso institucional con la
memoria, la verdad y la justicia, y con el acompañamiento a las nuevas
generaciones en la defensa de sus derechos.
-Entrevista con Florencia Salgado, sobre “Circuito de la Memoria”
https://drive.google.com/file/d/154FCZzvoaKdNObrXnjaDWunhgI_9fS5k/view?u
sp=sharing
Posadas, martes 16 de septiembre de 2025.
Dirección de Prensa y Comunicación Institucional
Municipalidad de Posadas