01/09/2025

El hermano del gobernador logró consagrarse con el 51,89% de los votos como su sucesor, sin necesidad de una segunda vuelta. El peronista Martín Ascúa obtuvo el 19,97% y el violeta Lisandro Almirón, el 9,51%.


Imagen


El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso en las urnas provinciales con 51,89% de los votos y será en sucesor de su hermano en la gobernación de Corrientes. Los resultados de los comicios en la provincia litoraleña dejaron en segundo lugar al peronista Martín Ascúa, que reunió el 19,97% de los sufragios, en tercer puesto al exmandatario Ricardo Colombi, con el 16,69%, y al candidato libertario Lisandro Almirón en cuarta ubicación con el 9,51%.


Así lo arrojó el escrutinio del 100% de las mesas habilitadas, en una jornada en la que más del 60% de la población concurrió a poner su decisión en las urnas.


Con los más de 30 puntos de diferencia entre el primero y el segundo quedó descartada una segunda vuelta, que era el objetivo del peronismo para disputarle al frente radical la gobernación de un bastión que ostenta hace años. En tanto, las chances del diputado y aspirante a gobernador de La Libertad Avanza fueron pobres.


TE PODRÍA INTERESAR: Viaje relámpago: Milei volará este jueves a Estados Unidos y regresará antes de las elecciones bonaerenses


El electorado "ha decidido que tiene un nuevo gobernador en primera vuelta", remarcó el triunfador, quien además llamó a "trabajar juntos para el futuro".


Por su parte, el mandatario saliente y senador provincial electo, Gustavo Valdés, pidió "trabajar en el diálogo" y destacó el rol del espacio Provincias Unidas -al que se sumó recientemente para hacer fuerza con otros opositores de la llamada "vía del medio"- por sostener el "federalismo".


Desde la flamante agrupación destacaron: "Corrientes demuestra que el camino es por el centro. Chau a los extremos". En el mismo sentido, los hermanos Valdés fueron felicitados por los gobernadores que integran ese espacio, que destacaron el "modelo de gestión exitoso" y la defensa del "interior del país".


Al búnker asistieron gobernadores aliados como Alfredo Cornejo (Mendoza) y Carlos Sadir (Jujuy), entre otros dirigentes locales como el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, que integró la fórmula junto a Juan Pablo Valdés.


"Fue de las campañas más sucias que se tenga memoria en los últimos tiempos, pero los correntinos sabemos que no nos doblamos a guachazos y acá estamos parados nuevamente", criticó el líder provincial, reiterando el cruce que había tenido en las últimas horas con Almirón, que lo responsabilizó por los incidentes en un acto de cierre de campaña libertario del que Karina Milei y Martín Menem fueron protagonistas junto al candidato local.


 


Fuente: NA


 


 


 

DEPORTES