Esta semana se llevó adelante la primera actividad presencial en el Concejo Deliberante. En esta oportunidad se dio la bienvenida a los 18 colegios que ocuparán el próximo 26 de septiembre las bancas de los ediles.
De manera presencial en la semana que pasó se llevó adelante la primera actividad que forma parte del Parlamento Estudiantil Inclusivo 2025. Serán 18 los colegios que participarán y representarán a los distintos ediles del Concejo Deliberante de Posadas el 26 de septiembre. En este marco, las instituciones fueron seleccionadas mediante un sorteo y fueron 36 adolescentes que se interiorizaron sobre la actividad legislativa, conocieron el funcionamiento del recinto. También dialogaron con los equipos de asesores de los concejales y con las autoridades del cuerpo.
Este encuentro marca el primer paso de un camino formativo y participativo, que tendrá seguidamente su instancia culminante en la Sesión Final y Jura de Concejales Estudiantiles.
De este modo, desde el Concejo destacan “su compromiso con la participación ciudadana, la formación cívica y el protagonismo de los jóvenes en la construcción de una democracia más inclusiva”.
Establecimientos
Seguidamente, detallaron los establecimientos que formarán parte de esta octava edición del Parlamento Estudiantil. Allí se encuentran el Instituto Superior Santa María; Bachillerato Orientado Provincial N° 8; Instituto Superior Lisandro de la Torre; Escuela de Educación Técnica EPET 1; Instituto Superior Colegio del Carmen; BOP 1; EPET 36; Escuela Superior de Comercio N° 6; Instituto Proyección 2000; BOP 9; Instituto Gutenberg; EPET N° 2; Benjamín Matienzo-Bop 37; Combate Mbororé; Instituto Don Bosco; Normal Superior EE.UU. del Brasil; Centro Educativo Rosa Guarú; y el Instituto Superior Pedro Goyena.
Fuente: El Territorio