El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.
El presidente Javier Milei encabezó esta tarde una reunión en Casa Rosada con gobernadores y vicegobernadoras de diversas provincias, donde expuso propuestas centrales para el Presupuesto 2026 y planteó tres reformas estructurales: laboral, tributaria y del Código Penal.
Reforma laboral: Milei propuso que los convenios colectivos de menor alcance tengan prioridad sobre los de mayor escala, abriendo la posibilidad de acuerdos por empresa, provincia o región. También planteó flexibilizar el mercado laboral y vincular los convenios a estándares de productividad, en línea con demandas empresariales.
Reforma tributaria: Los gobernadores reclamaron revisar las asignaciones específicas de impuestos y pidieron mayor reciprocidad en la distribución de recursos. Además solicitaron inversiones en obras —especialmente en rutas—, una nueva ley de biocombustibles y compensaciones para las cajas previsionales provinciales que no fueron transferidas a Nación.
Reforma del Código Penal: Milei manifestó la intención de actualizar normas en función de los cambios sociales y tecnológicos, aunque no detalló artículos concretos.
Durante el encuentro, el presidente aludió a la necesidad de financiar la inversión productiva mediante el ahorro nacional y celebró que la reunión coincidiera con el aniversario de las elecciones del 30 de octubre de 1983.
Participaron los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y las vicegobernadoras Silvana Schneider (Chaco), Hebe Casado (Mendoza) y Zulma Reina (Neuquén).
Tras el triunfo, Javier Milei trasladará la Capital Federal una vez por mes
Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco
El presidente Javier Milei planea cambiar su estrategia territorial tras el balance de las elecciones legislativas y comenzará a visitar una provincia por mes, según reveló Radio Rivadavia.
La información, difundida por la emisora en su cuenta de X, indica que el mandatario también evalúa realizar reuniones de Gabinete en el interior del país.
Según trascendió, se trata de un planteo que le realizó al Presidente su «mesa chica» tras analizar el resultado electoral del pasado domingo.
El objetivo sería federalizar la gestión y mostrarse más cercano a las provincias donde el oficialismo nacional obtuvo un fuerte respaldo, sacando entre el 40% y el 50% de los votos.
Los primeros distritos que visitaría Milei en esta nueva gira serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.
   
Fuente: NA