17/05/2017

El viernes 19 de mayo, a las 9, el municipio llevará adelante el taller denominado Universidades Emprendedoras, en la sede Posadas de la Universidad Católica de Santa Fe.


El encuentro está destinado tanto a estudiantes de la casa de altos estudios, del nivel secundario como a emprendedores, con el propósito de afianzar el vínculo entre la educación superior y el sector productivo. Como resultado, se espera generar políticas públicas que promuevan la transferencia de los conocimientos académicos y tecnologías dando respuestas a las demandas de la producción.


Desde la organización aclararon que la innovación en los procesos y productos para lograr mejoras de productividad, la diferenciación de mercado y -por ende- el sostenimiento y aumento de empleo calificado, pueden ser dinamizados si se desarrollan proyectos que articulen las capacidades de los ámbitos involucrados.


El director general de Innovación y Gestión Público – Privada, Marcelo Arzamendia, explicó que “es importante promover la conformación y fortalecimiento de equipos de trabajo multidisciplinarios en las universidades, y su vínculo con el entorno”.


Asimismo, destacó la relevancia de impulsar que las universidades articulen proyectos con multiplicidad de actores, “con la finalidad de transferir conocimientos y/o tecnología en el marco de proyectos productivos; así como fomentar la profundización de lazos entre las universidades y el sector público y privado”.


Además, el funcionario consideró que “la participación en estos talleres es una gran oportunidad para que emprendedores del sector y alumnos de diferentes carreras para se integren con un mismo propósito de convivencia y aprendizaje”.


La OPAD brinda capacitaciones sobre metereología en escuelas


La Municipalidad de Posadas se encuentra realizando charlas en escuelas de nivel primario y secundario acerca de metereología y los comportamientos climáticos que están ocurriendo.


Este espacio de capacitación es realizada por el director general de la Oficina de Prevención Ante Desastres Naturales (OPAD), Favio Cabello, quien diserta los temas que son consensuados con los docentes, en base al programa curricular. Además, se utiliza un soporte audiovisual, basado en la proyección de películas animadas y documentales con ronda de preguntas  y debates.



El funcionario explicó que “es importante que los chicos tomen conciencia acerca de los comportamientos
 metereológicos que estamos viviendo y promuevan una conciencia sobre el cuidado del ambiente en el que vivimos”.



El listado de temas es el siguiente:


Clasificación de fenómenos naturales.
¿Qué es el ambiente?
Tiempo y clima: los pronósticos del tiempo. Instrumentos de medición metereológica. Clima en la provincia de Misiones. Mapas del tiempo. Vientos de la Argentina.
Cambio climático.
Ciclo del agua.
Fenómenos de riego. Medidas de prevención ante tormentas, lluvias, frío o calor intenso. Riesgos en nuestras casas.
Los interesados en acceder a estas charlas, se pueden comunicar al 4444605 o vía correo electrónico a
opad@posadas-gov.ar.


Se realizó con éxito el 2° Encuentro de Oficinas de Empleo de la Provincia de Misiones.


En el marco del Encuentro de Coordinadores y Equipos Técnicos de Oficinas de Empleo de toda la provincia, Posadas expuso sobre Empleo Independiente e inclusión laboral con perspectiva de género. La jornada que se realizó en el día de ayer en el Hotel Maitei, contó con la participación del Director de la Oficina de Empleo local, Jeremías Zarza, la responsable de la Coordinación Técnica, Silvana Quinodo, la responsable del área de Violencia de Género, Natalia Escribano y el responsable del programa Empleo Independiente, Hernán Espínola.


La finalidad del encuentro fue “promover un espacio de intercambio de experiencias entre todas las Oficinas de Empleo municipales que prestan servicio y ejecutan en sus ámbitos locales programas Nacionales de Empleo en articulación con el Ministerio de Trabajo de la Nación”, afirmó Zarza. Además, agregó  que “este tipo de iniciativas son muy enriquecedoras. Compartir estas experiencias con pares de toda la provincia nos ayuda a pensar en generar mejores políticas de empleabilidad, que en definitiva es uno de los pilares en la gestión del Gobierno Municipal”.



Durante el encuentro, la Oficina Municipal de Empleo de Posadas expuso sobre la importancia del trabajo articulado con otras instituciones, como la Cámara de Comercio. Otro eje de la charla fue el éxito del Programa de Empleo Independiente que ya lleva cerca de 25 emprendimientos financiados y también, sobre la importancia de poner en marcha políticas de inclusión laboral con perspectivas de género.


Cabe mencionar que el evento fue propiciado por la Subsecretaría de Promoción del Sector Social de la Economía y la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral de Misiones, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.


 


 


Fuente: Dirección de Comunicaciones Municipalidad de Posadas

DEPORTES