El presidente Javier Milei asistió al acto conmemorativo en la sede de la AMIA, acompañado por su hermana Karina y varios ministros. Durante la ceremonia, expresó su compromiso con la justicia y fue reconocido por su apoyo a Israel.
El presidente Javier Milei participó este jueves del acto por el 31° aniversario del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ocurrido el 18 de julio de 1994. Acompañado por su hermana Karina y una parte significativa de su gabinete, Milei llegó a la esquina de Pasteur y Tucumán minutos antes de las 9:53, horario en el que se conmemoró la explosión que dejó 85 muertos y más de 300 heridos. Durante la ceremonia, el presidente se mantuvo en silencio y de pie junto a su hermana, observando con solemnidad el acto. Previo a la conmemoración, expresó brevemente a la prensa: "No vamos a parar hasta que se haga justicia".
El presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, fue el principal orador del acto y destacó el apoyo del Gobierno argentino a Israel. Agradeció al presidente Milei por su postura firme en el conflicto con Hamas, calificando la decisión como un ejemplo digno de reconocimiento. Este respaldo fue bien recibido por la comunidad judía argentina, que valora la postura del Ejecutivo en temas de seguridad y política internacional.
Entre los miembros del gabinete presentes se encontraban Guillermo Francos (jefe de Gabinete), Manuel Adorni (vocero presidencial), Luis Petri (ministro de Defensa), Patricia Bullrich (ministra de Seguridad), Mariano Cúneo Libarona (ministro de Justicia), Mario Lugones (ministro de Salud) y el jefe de la Secretaría de Inteligencia, Sergio Neiffert. La vicepresidenta Victoria Villarruel, aunque invitada, no asistió al acto debido a un viaje programado a Catamarca.
En el mismo acto, también estuvo presente el dirigente social Juan Grabois, quien, a pesar de sus críticas al Gobierno de Israel, participó del homenaje a las víctimas del atentado. Grabois había expresado previamente su rechazo a las acciones militares israelíes en Gaza, pero en esta ocasión se sumó al acto conmemorativo, destacando la importancia de recordar a las víctimas y la necesidad de justicia.
La ceremonia incluyó la tradicional sirena a las 9:53, momento exacto de la explosión, y la participación de familiares de las víctimas, quienes renovaron su pedido de justicia y recordaron a los 85 fallecidos y más de 300 heridos en el ataque terrorista. A pesar de las diferencias políticas, el acto fue un espacio de unidad en torno a la memoria y la justicia por el atentado a la AMIA.
Fuente: NA