10/07/2025

"Apuesto a que todos saben lo que voy a hacer: vamos a vetar", remarcó en la Bolsa de Comercio.


En un mensaje contundente ante la Bolsa de Comercio y en medios radiales, el presidente Javier Milei confirmó que vetará los proyectos aprobados por el Senado, como el aumento a las jubilaciones y la moratoria previsional. Advirtió además: "Y si se cae el veto, lo vamos a judicializar", dejando en claro que no habrá grietas en su estrategia fiscal.


Imagen


Milei calificó como un "acto de desesperación" la aprobación por unanimidad de propuestas con impacto fiscal y advirtió que, en caso de que el Congreso rechace su decisión de veto, la medida será llevada a la Justicia para impedir su implementación. Aseguró que, aun si la vía judicial actuara rápidamente, el efecto sería "transitorio" y no afectaría el control del gasto público, el tipo de cambio ni la inflación.


Tras anticipar que vetará los proyectos, explicó que, en un escenario donde el rechazo se concrete, recurrirán al sistema judicial para garantizar el cumplimiento del veto. "Supongamos que me rechazan el veto, yo lo voy a judicializar y no va a tener efecto en el gasto público ni en la cantidad de dinero", señaló, y agregó que aún un fallo judicial favorable sería revertido el 11 de diciembre, tras las elecciones.


Con esta postura, el mandatario reitera su compromiso con la meta de déficit cero y rechaza cualquier medida legislativa que altere su estrategia económica. También advirtió posibles impactos técnicos: una subida transitoria del riesgo país y del tipo de cambio, aunque –dijo– sin gravitar en el rumbo macroeconómico.


Javier Milei tildó de traidora a Victoria Villarruel por su comportamiento en el Senado


Javier Milei volvió a arremeter contra Victoria Villarruel, su vicepresidenta, con quien tiene una pésima relación desde hace meses. Esta vez, el jefe de Estado apuntó contra su compañera de fórmula por no haber frenado la sesión en el Senado en la que la oposición logró este jueves aprobar un aumento a los jubilados y otros proyectos que dañan el superávit fiscal que defiende el Gobierno.


Durante un discurso en la Bolsa de Comercio de la ciudad de Buenos Aires en el que repasó los 18 meses de gestión, el Presidente ratificó que el suyo es "el mejor gobierno de la historia" y destacó todas las reformas que logró pasar por el Congreso, aun estando en minoría.


La guerra entre Javier Milei y Victoria Villarruel dejó de ser un secreto a  voces


 
"No solo hemos tenido un programa de estabilización mucho más exitoso, sino que además hemos hecho 25 veces más de reformas estructurales. Esto lo hicimos con el 15% de la Cámara de Diputados, siete senadores, una traidora, pero con el mejor jefe de Gabinete de la historia, que es Guillermo Francos", expresó Milei, criticando a Villarruel sin nombrarla.


Más allá de lo sucedido en el Congreso, en un balance de su gestión, el Presidente resaltó que logró "estabilizar la economía muy rápido", "a pesar de haber hecho el ajuste más grande de la historia".
 
"Logramos estabilizar exitosamente y logramos la recuperación más rápida, con una economía que crece arriba del 6%", infló el pecho el jefe de Estado durante su exposición.


Y no solo habló de números, ya que se refirió a la cantidad de personas que afirma haber sacado de la pobreza con sus medidas económicas: "Se nos suele acusar a los liberales de no tener corazón, de ser crueles. Que vengan a decirme que soy el cruel, el imbécil que los borró con las estadísticas".


Esa referencia, la realizó en una jornada caliente en el Senado, en la que varios integrantes de la oposición apuntaron contra el Gobierno por resistirse a aumentar las jubilaciones. "Hemos sacado de la pobreza a 11 millones de argentinos, les guste o no las cucarachas", desafió.


 


Fuente: NA

DEPORTES