10/07/2025

Tras el respaldo del Senado a las normas de aumento previsional y moratoria, el ministro Luis Caputo y voceros del Ejecutivo advirtieron que protegerán el superávit fiscal, abrirán el veto y evaluarán medidas legales.


Imagen


El Senado aprobó leyes que incrementan jubilaciones un 7,2?% y restablecen la moratoria previsional, con amplia mayoría. Ante este resultado, desde el Gobierno se activó una reacción conjunta: el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "el equilibrio fiscal no se negocia" y anticipó que recurrirán al veto presidencial, mientras que el vocero Manuel?Adorni enfatizó con un lacónico "fin" en redes, reforzando la postura oficial.


Para el Ejecutivo, estas leyes representan un riesgo directo al superávit fiscal acumulado en el primer semestre. Caputo advirtió que la aprobación de las reformas sin consenso "viola" la estabilidad presupuestaria, y que si el Congreso insiste, evaluarán recurrir a la justicia electoral para impugnar la sesión en la que se sancionaron.


La tensión no es solo verbal: el Gobierno inició los pasos formales para vetar las leyes y explorar vías judiciales. En ese contexto, especialistas señalan que aun con un veto confirmado, el delantero depende del poder del Congreso para derribarlo con mayoría especial. Esto crearía una batalla institucional de alto voltaje, con repercusiones en el cumplimiento de la recaudación y en el financiamiento del presupuesto nacional.


La base del discurso oficial es clara: defender el equilibrio fiscal como eje central de su estrategia económica. La medida se enmarca en un plan más amplio, que incluye la continuidad del superávit primario y el rechazo a aumentos de gasto sin respaldo financiero propio.


 


Fuente: NA - Infobae

DEPORTES