10/07/2025

La decisión judicial también alcanza al empresario Héctor Martínez Sosa y su esposa, María Cantero, que, siendo secretaria privada del expresidente, habrían actuado como nexo directo en la contratación.


El juez federal Sebastián Casanello dictó el procesamiento del expresidente Alberto Fernández en la denominada "causa Seguros" por el delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública. Además, la medida incluye un embargo millonario sobre sus bienes, por un total de $14.634.220.283.


Imagen


El origen de esta causa se remonta a un decreto que obligaba a organismos oficiales a contratar servicios de seguros exclusivamente a través de Nación Seguros. A través de este mecanismo, los intermediarios habrían beneficiado a un broker muy cercano al entorno de Fernández, por el que cobró cientos de millones de pesos. Las comisiones acumuladas llegan a representar una parte significativa del total pagado por ese organismo, lo que para el juez refleja un vínculo directo entre la firma presidencial y el favorecimiento irregular del intermediario.


La decisión judicial también alcanza al empresario Héctor Martínez Sosa y su esposa, María Cantero, que, siendo secretaria privada del expresidente, habrían actuado como nexo directo en la contratación. La medida de embargo busca resguardar los activos mientras continúa la instrucción, asegurando que los bienes afectados puedan responder a una eventual condena definitiva.


El procesamiento marca un hito en el proceso: con cargos por corrupción y negociación incompatible, el caso avanza a una etapa crucial, con un posible juicio oral en el horizonte. La estrategia de defensa de Fernández señaló que actuó bajo un marco de política pública y legalidad, y solicitó incorporar testigos clave para reforzar su versión.


El fallo generó un gran impacto político y mediático, ya que este es uno de los primeros procesos donde un expresidente es imputado por corrupción vinculada a su gestión. La causa pone en cuestión no solo la conducta personal de Fernández, sino también el uso del monopolio de seguros estatales como herramienta de direccionamiento de fondos hacia su círculo íntimo.


 


 


Fuente: NA


 


 


 

DEPORTES