27/08/2024

El Xeneize lo ganaba con gol de Milton Giménez pero el Pincha llegó al 1-1 con un tanto de Cetré. Final polémico en UNO.


Boca Juniors igualó 1-1 ante Estudiantes de La Plata, en condición de visitante, en un partido correspondiente a la duodécima fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), disputado este lunes y no consiguió una victoria tras la eliminación en la Copa Sudamericana.


El gol del conjunto “Xeneize" llegó a los 7 minutos del segundo tiempo, por medio de Milton Giménez, que aprovechó el error del defensor Luciano Lollo tras un centro desde la derecha del lateral Luis Advincula.


Por su parte, el tanto del empate para “El Pincha” lo marcó Edwin Cetré a los 35 minutos del complemento, de manera similar. Eric Meza centró un balón al área, que Cristian Lema intentó rechazar, pero quedó dentro de la misma y el extremo por izquierda mandó la pelota al fondo de la red. Los jugadores del conjunto de La Ribera reclamaron falta, pero finalmente el árbitro Darío Herrera convalidó el gol.


Imagen


Sobre el final del partido, el VAR anuló un posible gol de Luciano Giménez por posición adelantada del defensor Federico Fernández. Además, Milton Giménez vio la tarjeta roja, por doble amonestación, a falta de un minuto para el pitido final por lo que debió jugar con diez jugadores.


A los 40 minutos de la primera mitad, Enzo Pérez pudo adelantar a Estudiantes, luego de que un remate de Tiago Palacios se desvíe en él, pero el ex River se encontraba en fuera de juego y el gol fue anulado.


Con este resultado, el conjunto dirigido por Diego Martínez no pudo volver a la victoria tras haber quedado eliminado de la Copa Sudamericana ante Cruzeiro. Ahora, en la próxima fecha del campeonato, recibirá a Rosario Central el sábado a las 21:00hs.


Por su parte, el conjunto platense no logró sumar de a tres y acumula tres partidos sin conocer la victoria. Su próximo encuentro será, como visitante, ante Talleres de Córdoba por la decimotercera fecha de la LPF el sábado 31 de agosto a las 18:00hs.


Imagen


Luego del empate, Boca se coloca en la octava posición con ocho puntos, mientras que “El Pincha” se ubica 14º con 16 unidades.


El equipo azul y oro lleva una amplia diferencia con respecto a su rival. El mismo suma 114 victorias para el “xeneize”, 54 para Estudiantes y 54 empates, con 222 encuentros disputados en total.


SÍNTESIS
.
Estudiantes: Matias Mansilla; Eric Meza, Luciano Lollo, Federico Fernández, Santiago Arzamendia; Enzo Pérez, Gabriel Neves, Tiago Palacios, Pablo Piatti, José Sosa; Guido Carrillo. DT: Eduardo Domínguez.


Boca Juniors: Sergio Romero; Luis Advincula, Aaron Anselmino, Gary Medel, Cristian Lema, Lautaro Blanco; Cristian Medina, Guillermo Fernández, Kevin Zenón; Miguel Merentiel, Milton Giménez. DT: Diego Martínez


Goles en el segundo tiempo: 07m Milton Giménez (BOC); 35m Edwin Cetré (EST).


Cambios en el segundo tiempo: 01m Luciano Giménez por José Sosa (EST); 20m Edwin Cetré por Pablo Piatti (EST); 23m Marcos Rojo por Gary Medel (BOC); 33m Agustín Martegani por Kevin Zenón (BOC).


Incidencias en el segundo tiempo: 50m Milton Giménez (BOC) expulsado por doble amarilla.


Estadio: Jorge Luis Hirschi.


Árbitro: Darío Herrera.


VAR: German Delfino.


Diego Martínez, tras la igualdad ante Estudiantes: "Hoy era el partido más importante del año"


El director técnico del "Xeneize" habló en conferencia de prensa, donde remarcó la falencia del grupo fuera de La Bombonera y aclaró lo que se perdió en el Estadio UNO.


Boca igualó 1-1 ante Estudiantes de La Plata, por la duodécima fecha de la Liga Profesional de Fútbol, disputado este lunes en La Plata. Luego del partido, Diego Martínez habló en conferencia de prensa y remarcó la falencia del grupo fuera de La Bombonera.


Martínez definió el partido ante Estudiantes como el más importante del  año: el motivo - MDZ Online


"Me parece que el equipo hizo un gran primer tiempo, tuvo autoridad y creó situaciones muy claras. En el segundo tiempo nos faltó ese control de pelota", analizó.


Además, contó el motivo por el que dejó afuera de los titulares a Rojo: "Marcos hizo un esfuerzo muy grande en Brasil por eso decidí que lo mejor era poder disponer de él en el segundo tiempo". "Nos preocupa mucho el resultado en condición de visitante", confesó.


“Estudiantes se hace fuerte en su cancha y hoy era un partido para poder ganar. La decisión de los cambios tienen que ver por un dolor de Kevin Zenón y a Cristian Medina lo veía muy bien, por eso lo dejé”, agregó.


Por último, admitió: "Hicimos 60 minutos muy buenos. Es difícil venir y dominar a Estudiantes como lo hicimos y no pudimos sostenerlo. Una victoria nos daba cosas importantes, nos jugábamos mucho pero no se pudo dar. Hoy era el partido más importante del año".


El descontento de Romero con el árbitro tras el empate de Boca: “Fue falta clara”


Tras lo que fue el polémico empate del Xeneize en su visita a Estudiantes por la Liga Profesional. “Es rarísimo que el árbitro no vea eso y con el bendito VAR que se usa ahora que no lo cobre, ¿no?”, aseguró.


En un partido con varias polémicas, Boca empató en su visita a Estudiantes en el duelo que culminó con la fecha 12 de la Liga Profesional 2024. Tras el empate del Xeneize, que viene de quedar eliminado con Cruzeiro por la Copa Sudamericana, Sergio Romero expresó su disgusto con el arbitraje.


Imagen


Con respecto al gol del empate, donde hay una pequeña carga de Edwin Cetrá sobre Advincula, el arquero aseguró: "Fue falta clara. (Cetré) lo empuja de espaldas a Luís (Advíncula) y no puede saltar a cabecear. Es rarísimo que el árbitro no vea eso y con el bendito VAR que se usa ahora que no lo cobre, ¿no?”.


“Entiendo ahora que se juega de visitante y por ahí hay que obviar algunas cosas, pero cuando es un empujón muy claro que no te permiten saltar, es falta, no te digo más: no sé si no empujaron a Lema un poco más adelante. Pero bueno, ya está”, aseguró el ex arquero del Manchester United.


Para culminar, el arquero y referente del club Azul y Oro expresó: “¿La respuesta de los árbitros? Nada, salen corriendo y chau. A veces es chistoso esto, pero hay que seguir".


“Hicimos un gran partido en líneas generales, el primer tiempo fue totalmente nuestro. Tuvimos muchas chances, llegamos mucho. Era importante no perder, sumar en una cancha difícil, ante un rival que juega bien, sabe lo que hace. Éste es el camino”, rescató, y también redefinió metas: "Siempre es la obligación de Boca salir campeón de todos los torneos. Tenemos que levantar en este, estamos cerca y tenemos que ir con todo en la Copa Argentina".


Ahora, Boca recibe a Rosario Central en La Bombonera por la fecha 13 de la Liga Profesional 2024, duelo para el cual no podrá contar con Milton Giménez, por la expulsión, ni con Lautaro Blanco, ex jugador del Canalla que fue amonestado y llegó a la acumulación de amarillas.


Verón se refirió a las SAD: “Los clubes tienen que tener la potestad de elegir”


El presidente de Estudiantes, brindó una conferencia de prensa en la que realizó un importante anuncio de cara al futuro del club.


En la previa al partido contra Boca, Juan Sebastián Verón, el presidente de Estudiantes, brindó una conferencia de prensa en la que realizó un anuncio importante de cara al futuro del club, acompañado por dos representantes de sus principales sponsors.


Verón se refirió a las SAD: “Los clubes tienen que tener la potestad de  elegir” - Diario Hoy En la noticia


El objetivo de la conferencia de prensa era presentar un plan estratégico para que el club siga creciendo y conseguir una forma de comunicación diferente con los hinchas. Pero en medio de la presentación, la Bruja hizo un espacio y habló sobre el ingreso de los capitales privados a los clubes de fútbol, uno de los temas más relevantes del último tiempo.


“Lo que estamos haciendo es prepararnos para que el club en algún momento pueda llegar a tener otro tipo de apertura. Yo creo que los clubes tienen que tener la potestad de tener la posibilidad de elegir. Que nadie elija por nadie. los clubes son los que tienen el termómetro y saben lo que le pasa a la economía. Yo leí hace poco una frase que dice Lo que nos trajo hasta acá no nos va a llevar hasta allá. Vamos a cumplir 120 años como club y sigue todo igual”, dijo en el cierre de su introducción antes de que comiencen las preguntas de los periodistas.


No es la primera vez que Verón opina sobre las sociedades anónimas. De hecho hace un mes atrás, el presidente del Pincha había hablado sobre el tema y mostrando una postura afirmando que les gustaría que se difunda más información sobre ellas para que puedan ingresar los capitales privados y mejorar a los clubes.


“Hoy es muy difícil, pero se tiene que dar la discusión. Pero no de que las SAD tienen que entrar, sino que hay que explicarlo bien. No entiendo el tema del todo, se tiene que hablar más. Consideró que se podría trabajar en algún sistema mixto o híbrido, donde convivan la parte social y privada, siendo igual de importantes”.


 


 


 


Fuente: NA - Doble Amarilla - Hoy


 

DEPORTES