El siniestro vial entre un colectivo y un vehículo tipo combi ocurrió en avenida Llamosas y Cabo de Hornos. El hijo del artista Zygmunt Kowalski conducía el vehículo menor.
Un grave siniestro vial ocurrió este mediodía sobre las avenidas Tulo Llamosas y Cabo de Hornos en la ciudad de Posadasy dejó como saldo un muerto y varios heridos,
Por causas que se tratan de establecer colisionaron el interno Nº 302 de la empresa Don Casimiro y un vehículo marca Mitsubishi CH, color blanco tipo combi.
A raíz de la colisión el conductor del vehículo menor falleció en el acto. Se trata del antropólogo y docente, Alejandro “Ole” Kowalski de 54 años e hijo del reconocido artista Zygmunt Kowalski.
Según se informó varios pasajeros de colectivo fueron trasladados hacia al Hospital Madariaga. En el lugar trabajó personal de la Policía Científica a UR-X
El antropólogo Alejandro “Ole Brasil” Kowalski (54), hijo del reconocido pintor Zygmunt Kowalski, falleció ayer a la siesta como consecuencia de una colisión entre un colectivo contra su vehículo tipo trafic sobre la avenida Cabo de Hornos y la colectora de la avenida Tulo Llamosas. Además, trece personas que viajaban en el transporte urbano resultaron heridas y tuvieron que ser trasladadas en ambulancia al Hospital Madariaga.
Según fuentes policiales, cerca de las 13.30 fueron comisionados los efectivos de la Comisaría Décima por el incidente ocurrido en cercanías al cruce entre ambas arterias. Al llegar al lugar se toparon con un colectivo de la empresa Don Casimiro, el cual era conducido por Emanuel M., y una trafic Mitsubishi CH en donde se encontraba Kowalski sin signos vitales.
El conductor del colectivo, en tanto, no sufrió heridas de gravedad pero se encontraba conmocionado por el suceso que se llevó la vida del antropólogo, comunicador, educador y artista Alejandro “Ole Brasil” Kowalski, hijo del reconocido pintor Zygmunt Kowalski.
Por causas que se tratan de establecer, el colectivo impactó al vehículo menor que fue arrastrado hasta toparse con un poste de luz. En el lugar, fuentes policiales comentaron a El Territorio que ambos vehículos circulaban en la misma dirección pero con la diferencia que el colectivo transitaba sobre la colectora de la avenida Tulo Llamosas y la combi por la avenida.
Momentos previos a la colisión, el semáforo dio luz verde a ambos carriles pero el rodado menor dobló a la derecha, en su intención por ingresar a la avenida Cabo de Hornos, momento en que fue impactado por el colectivo sobre su costado derecho. Esto hizo a su vez que la Mitsubishi sea arrastrada hasta detenerse contra un poste de luz ubicado en la esquina del predio de la Sede del Servicio Penitenciario Provincial (SPP).
Una persona allegada a la víctima que se acercó al lugar expresó que “probablemente (Alejandro) se olvidó que tenía que ingresar a la colectora para doblar”, en relación a que el conductor siempre tomaba esa ruta.
Pero la modificación en el trayecto fue dispuesta recientemente y algunos no tienen en cuenta que ambas arterias, la ruta y la colectora, tienen el paso al mismo tiempo y no se puede girar desde la arteria de circulación rápida.
Hasta el cierre de esta edición, no se registraron pasajeros del colectivo que hayan sufrido heridas de gravedad.
En cifras
61
Es el número de fallecidos a causa de siniestros viales en lo que va del año en calles y rutas de la provincia, según estadísticas de El Territorio.
Fuente: Primera Edición - El Territorio