02/07/2025

Por iniciativa de un grupo de vecinos, la Chacra 32-33 de Posadas, celebró sus cuatro décadas de vida con un encuentro comunitario, Entre anécdotas recordaron como, hace 40 años atrás, recibieron las llaves donde formaron sus hogares y criaron a sus hijos. En este marco destacaron el sentido de pertenencia y el esfuerzo colectivo en la conservación de sus espacios.


Imagen


El festejo tuvo lugar en el sector de monoblocks, ubicado en cercanías de la Avenida Lavalle, detrás de un reconocido supermercado de la ciudad. Dassy Hendrie, maestra jubilada y habitante del Edificio 50, fue una de las promotoras del encuentro. En este contexto, compartió su experiencia desde la entrega de llaves de su departamento hace 40 años. "No me olvido más de ese momento, la alegría que sentí, cuando el arquitecto Gonzáles del Iprodha nos mostró cual era el nuestro", rememoró Hendrie, quien llegó a recibir su llave con su esposo y su primer niño, y en este lugar -luego- crió a sus tres hijos, "hoy todos profesionales", mencionó feliz la mujer.


Imagen


 Hendrie, subrayó el compromiso de los habitantes con el cuidado del entorno: "Hemos consolidado un grupo de vecinos que se ocupan del mantenimiento de los edificios y del parquizado, tratando de sostener los espacios verdes de nuestro sector", puntualizó.


Antecedentes


La construcción de la Chacra 32-33 se gestó en 1978, a partir de un anteproyecto de diseño urbano y arquitectónico financiado con fondos del FONAVI (Fondo Nacional para Viviendas) y administrado por el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA). Este plan contempló la construcción de aproximadamente 1.200 viviendas.


Imagen


Situadas entre las avenidas Lavalle, Bustamante y la calle Lorenzini, los inmuebles construidos entre 1978 y 1983 fueron los primeros adjudicados. La inauguración del complejo habitacional se concretó en los años 1984 y 1985, permitiendo que alrededor de 1.200 familias se establecieran en edificios de tres plantas con departamentos de dos y tres dormitorios. Se estima que, en la actualidad, unas 4.500 personas residen en el lugar.


Imagen


Con el paso de los años, el barrio consolidó una infraestructura de servicios. En 1985 se creó la Escuela Provincial N° 674. Además, la Chacra 32-33 alberga una dependencia policial, oficinas del Registro Provincial de las Personas, centros de salud, dependencias del Servicio Penitenciario Provincial (SPP) y un importante centro comercial que incluye un supermercado de reconocida trayectoria. Sobre la Avenida Bustamante, la Capilla Cristo Rey, erigida por los Padres de la Compañía de Jesús, fue elevada a Parroquia en el año 2003.


Cuatro décadas después de sus primeros cimientos, la Chacra 32-33 representa un sector consolidado dentro del ejido urbano posadeño. El reciente festejo -del grupo de vecinos- por su 40° aniversario no solo fue una conmemoración, sino también un reconocimiento a la perseverancia, el espíritu de colaboración y el profundo arraigo de sus vecinos con el lugar que eligen cuidar y llamar hogar.


 


Fuente: Prensa IPRODHA

DEPORTES