13/06/2025

Tras la partida de Milei hacia Madrid, el Estado judío bombardeó decenas de instalaciones nucleares. Pese a que EE.UU. se desmarcó de la ofensiva, Teherán amenazó con una "bofetada contundente" a Washington y Jerusalén.


A pesar del pedido en contrario de Donald Trump y un par de horas después de que el presidente Javier Milei abandonara Medio Oriente rumbo a Madrid, Israel lanzó en las primeras horas del viernes un "ataque preventivo" contra Irán. El ministro de Defensa del Estado judío, Israel Katz, declaró el "estado de emergencia nacional", a la espera de una fuerte respuesta de Teherán, que, además de confirmar la muerte del jefe de la Guardia Revolucionaria, el general Hossein Salami, y del comandante Gholamali Rashid, amenazó con una "bofetada contundente" a Washington y a Jerusalén.


Imagen


Según medios estatales iraníes, entre los fallecidos también figuran el jefe del Estado Mayor, Mohammad Bagheri, y el exdirector de la Organización de Energía Atómica Fereydoon Abbasi, así como varios altos mandos militares y científicos vinculados al programa nuclear de ese país.


"Tras el ataque preventivo contra Irán, se espera una significativa respuesta con misiles y drones contra el Estado de Israel y su población civil en el futuro inmediato", señaló la cartera que lidera Katz, que instó a los ciudadanos a protegerse.


Horas antes, el presidente de Estados Unidos había solicitado no iniciar un ataque, al considerar que su país se encontraba cerca de llegar a un acuerdo con Irán sobre el programa nuclear.


Una vez concretada, EEUU se desmarcó de la ofensiva mediante la difusión de un comunicado firmado por su secretario de Estado, Marco Rubio. "Israel tomó una acción unilateral contra Irán. No estamos involucrados en ataques contra ese país y nuestra principal prioridad es proteger a las fuerzas norteamericanas en la región", destacó el funcionario.


"Israel nos advirtió que esta acción era necesaria para su defensa. El presidente Trump tomó todos los pasos necesarios para proteger las fuerzas norteamericanas y se mantiene en contacto con los aliados en la región. Déjenme ser claro: Irán no debe fijar como objetivos los intereses o personal de Estados Unidos", concluyó.


El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó a su gabinete de seguridad, ordenó el cierre del espacio aéreo del país -donde comenzaron a sonar las sirenas que alertan sobre la posibilidad de una respuesta con misiles y drones- y aseguró que "los ataques están dirigidos al corazón del programa de enriquecimiento nuclear de Irán".


El premier subrayó que la "Operación Nación de Leones" continuará "el tiempo que sea necesario" y la describió como una acción para "revertir la amenaza iraní a la propia supervivencia de Israel".


"Irán ha tomado pasos que nunca antes había dado. Pasos para armar ese uranio enriquecido. Si no se lo detiene, podría tener un arma nuclear en pocos meses, quizás en menos de un año", detalló. "En 2024 disparó 300 misiles balísticos contra Israel. Cada uno lleva una tonelada de explosivos. Muy pronto podrían llevar carga nuclear, amenazando no a cientos, sino a millones de personas", consideró Netanyahu en su extensa declaración emitida a través de la televisión.


"Hace 80 años, el pueblo judío fue víctima de un Holocausto perpetrado por el régimen nazi. Hoy, nos negamos a ser víctimas de un Holocausto nuclear perpetrado por el régimen iraní", concluyó.


En Teherán se reportaron columnas de humo sobre el barrio occidental de Chitgar, aunque no hay centros nucleares en esa zona.


Fuertes explosiones cerca de una base aérea de Irán y advertencia de Trump


Irán estuvo sometido a múltiples bombardeos aéreos israelíes desde la madrugada del viernes, en el marco de lo que fue denominado “Operación Nación de Leones”.


Un fuerte y “aterrador” ruido fue registrado cerca de la base aérea Nojeh, en Kabudar Ahang, provincia occidental iraní de Hamedan, informó hoy la agencia semioficial de noticias Mehr.


Irán estuvo sometido a múltiples bombardeos aéreos israelíes desde la madrugada del viernes, en el marco de lo que fue denominado “Operación Nación de Leones”.


Fuentes iraníes informaron de las muertes de varios altos mandos militares y científicos nucleares, así como de daños en instalaciones atómicas, añadió un cable de la agencia de noticias Xinhua.


Estas explosiones suceden a advertencias del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien llamó nuevamente a Irán para llegar a un acuerdo nuclear, en vísperas de una reunión bilateral programada para el domingo en Omán.


“Irán debe llegar a un acuerdo, antes de que no quede nada, y salvar lo que una vez se conoció como el Imperio iraní. No más muerte, no más destrucción, ¡simplemente háganlo, antes de que sea demasiado tarde!”, expresó en su red social Truth Social.


Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en vivo | Trump advierte a  Irán de nuevos ataques “aún más brutales” si no pacta sobre su programa  nuclear | Internacional | EL PAÍS


El mandatario señaló que otorgó varias oportunidades a las autoridades iraníes para llegar a un acuerdo.


“Les dije, con la mayor firmeza, que ‘simplemente lo hicieran’, pero por mucho que lo intentaran, por muy cerca que estuvieran, simplemente no pudieron lograrlo”, comentó.


Trump también aseguró que advirtió que de no alcanzarlo “sería mucho peor”, ya que “Estados Unidos fabrica el mejor y más letal equipo militar del mundo, con diferencia, y que Israel posee mucho, y mucho más por venir, y que sabe cómo usarlo”.


“Algunos iraníes de línea dura hablaron con valentía, pero no sabían lo que estaba a punto de suceder. ¡Todos están muertos ahora, y la cosa solo empeorará!”, advirtió.


En ese sentido, el presidente remarcó que Irán debe llegar a un acuerdo para “poner fin a esta masacre” antes de “los próximos ataques ya planeados”, que afirmó serán “aún más brutales”.


Luego, Trump compartió otro posteo en el que reafirmó su postura: “Hace dos meses le di a Irán un ultimátum de 60 días para que llegara a un acuerdo. ¡Deberían haberlo hecho! Hoy es el día 61. Les dije qué hacer, pero no pudieron. ¡Ahora quizás tengan una segunda oportunidad!”.


El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, negó que su país haya tenido injerencia en los ataques y que Israel actuó de forma “unilateral” en una acción que “necesaria para su autodefensa”.


Sin embargo, el Ministerio de Asuntos Exteriores iraní aseveró que los bombardeos de Israel “no podrían haberse llevado a cabo sin la coordinación y aprobación de Estados Unidos”.


“Por lo tanto, el gobierno estadounidense, como principal apoyo de este régimen, será considerado responsable de las peligrosas consecuencias del aventurerismo israelí”, expresaron, de acuerdo con informaciones acerca de la relación entre Irán y los Estados Unidos que publica el sitio Newsweek Argentina.



Fuente: El Canciller - NA


 

DEPORTES