Misiones fue sede del Congreso Regional NEA de Escuelas Agrotécnicas, un espacio de encuentro y reflexión sobre el rol estratégico de la educación y la innovación en el desarrollo del sector agropecuario. La actividad reunió a docentes, estudiantes, especialistas y representantes institucionales, con el objetivo de fortalecer una visión integral del agro como motor de crecimiento sostenible.
Durante la apertura, el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, destacó la importancia de construir un modelo productivo con base en el conocimiento, que incluya a las juventudes y genere nuevas oportunidades en el medio rural.
En representación de la Subsecretaría de Biotecnología, Maximiliano Rossi brindó la charla “Innovación y Biotecnología en el Agro”, en la que abordó temas clave como el uso de CRISPR/Cas9, el mejoramiento vegetal y animal, el desarrollo de bioinsumos, los avances en la investigación del genoma de la yerba mate y la importancia de la educación emocional en la formación técnica.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Forestal, Juan Ángel Gauto, participó del panel sobre “Desarrollo Sostenible en Bosques Cultivados y Forestoindustria de Misiones”, aportando una mirada estratégica sobre un sector clave de la economía provincial.
Con instancias de intercambio, talleres y exposiciones técnicas, el Congreso reafirmó el compromiso de Misiones con una educación agropecuaria que articule ciencia, producción y sostenibilidad. La innovación, el conocimiento y las herramientas tecnológicas se consolidan así como pilares del agro que viene.
Fuente: Ministerio del Agro y de la Producción de Misiones