En el clásico de la fecha las emociones se ausentaron, aunque las ocasiones no faltaron
San Lorenzo y River empataron 0-0 en un partido disputado esta noche, en el estadio Pedro Bidegain, por la tercera fecha del Torneo Apertura 2025.
En un partido con muchas emociones, a pesar de la falta de goles por ambos lados, cada equipo tuvo un remate en el travesaño, por parte del defensor Malcom Braida, para el local, y Paulo Díaz, para la visita.
Con la igualdad, ambos equipos se mantienen invictos. San Lorenzo se mantiene segundo con siete puntos, mientras que River alcanza el cuarto puesto del Torneo Apertura 2025, con cinco unidades.
Tras un gol de Braida a los cinco minutos, anulado por offside a instancias del VAR, la primera llegada del partido fue para River. A los 15 minutos un córner pateado por el lateral Marcos Acuña fue preciso al medio del área grande, donde cabeceó el defensor Paulo Díaz. El remate del chileno dio en el travesaño y el rebote le quedó al central Lucas Martínez Quarta, cuyo disparo suave al primer palo fue detenido por el arquero Orlando Gill.
Sólo dos minutos después, el que llegó fue el “Ciclón”. El extremo Ezequiel Cerutti avanzó por derecha y puso un centro, que fue cabeceado por el delantero Alexis Cuello. El remate iba al palo derecho del arquero Franco Armani, quien se impuso y desvió hacia un costado.
La visita volvió a atacar, y con mucha claridad, a los 26 minutos. Un pase filtrado del volante Manuel Lanzini habilitó al delantero Miguel Borja, quien tuvo libertad para correr hasta el área, enganchó ante la barrida del defensor Jhohan Romaña y remató, pero su tiro fue desviado al córner por Gill.
El primer ataque de peligro del complemento fue del local. A los seis minutos del complemento, un pase atrás de Alexis Cuello, Braida llegó a la carrera y remató de primera. Su disparo potentísimo fue desviado por el travesaño de Armani.
A partir de ahí, las jugadas de riesgo comenzaron a escasear. Ya en 34 minutos de la segunda etapa, un centro del lateral Elías Báez fue cabeceado con algo de incomodidad por el delantero Andrés Vombergar, pero su remate fue atajado fácilmente por el arquero visitante.
SÍNTESIS
River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta, Paulo Diaz, Marcos Acuña; Giuliano Galoppo, Enzo Pérez, Manuel Lanzini; Miguel Borja, Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo.
San Lorenzo: Orlando Gill; Daniel Herrera, Jhohan Romaña, Ezequiel Herrera, Elías Báez; Nicolas Tripichio, Elian Irala; Ezequiel Cerutti, Matías Reali, Malcom Braida; Alexis Cuello. DT: Miguel Ángel Russo.
Cambios en el segundo tiempo: al inicio. Ezequiel Cerutti por Andrés Vombergar (SL), 19m. Ignacio Fernández por Manuel Lanzini (R), Facundo Colidio por Sebastián Driussi (R), 23m. Matías Rojas por Enzo Pérez (R), 29m. Emanuel Cecchini por Alexis Cuello (SL), 36m. Santiago Simón por Giuliano Galoppo (R), 43m. Nery Domínguez por Nicolás Tripichio (SL) y Agustín Ladstatter por Matías Reali.
Estadio: Pedro Bidegain.
Árbitro: Darío Herrera.
VAR: Héctor Paletta.
Miguel Russo, tras el empate frente a River: del "hay muchas cosas buenas" al "los procesos son de menor a mayor"
Luego de la igualdad sin goles ante el conjunto "Millonario", el entrenador del "Ciclón" habló en conferencia de prensa. Allí analizó el partido y remarcó los puntos fuertes del grupo.
En un partido con muchas emociones pero con falta de efectividad, San Lorenzo y River empataron 0-0 en el estadio Pedro Bidegain, por la tercera fecha del Torneo Apertura 2025. Tras el cotejo, Miguel Ángel Russo habló en conferencia de prensa y analizó la igualdad.
“Nos seguimos acomodando pero hay muchas cosas buenas. Entendemos lo que es jugar en equipo, nos faltan cosas desde lo individual pero se van desarrollando. Nos tocan rivales duros, siempre pasa en el fútbol argentino pero nosotros estamos respondiendo”, inició el DT.
Y agregó: “Estoy contento con el grupo que tengo, son todos chicos en busca de más. Estamos en esa etapa en donde nos hacemos fuerte en los entrenamientos y la preparación mientras todos desde afuera hablan. Solo tenemos que acatarnos a los 90 minutos que son la clave”.
Sobre su planteo, remarcó: “En el fútbol argentino nadie te da espacios, River tiene un super plantel con figuras y todo pero nosotros entendimos de que manera jugarlo y llevarlo de esa forma. Estamos bien en la parte del retroceso y tenemos que mejorar en la aceleración por afuera que es lo más difícil para encontrar".
"Buscamos lo mejor, Cuello corrió mucho hoy y también llegó Peralta de Colombia que creo que nos va a dar mucho porque todas mis experiencias con colombianos fueron buenas, tiene buen físico con buena estatura y gran velocidad. Los procesos son de menor a mayor, estamos en el inicio y vamos a ir sacándolo adelante”, continuó el entrenador de San Lorenzo.
Además, habló sobre la relación entre jugadores y la dirigencia: “El que quiere estar está. Después hay que cumplir con los compromisos naturales como sucede en todos lados para después poder encontrar una comunidad con buenas relaciones, formas y maneras con dirigentes incluidos. Cuando más juntos estamos es todo más fácil, obviamente en el fútbol nada garantiza nada pero si intentamos tener una comunicación fluida para mejorar todo e intentar ser competitivos".
San Lorenzo de Almagro compartió este viernes en sus redes sociales los avances de sus obras en Avenida La Plata, anunciando que culminaron las tareas de demolición en el lugar donde se ubicaba un renombrado hipermercado francés.
La institución azulgrana publicó un video en el que mostró el estado del trabajo en curso, y detalló el proceso a las que estuvo expuesto el proyecto que alimenta la ilusión de los y las simpatizantes del “Ciclón” de la vuelta a Boedo.
El mismo, se desplegó a o largo de cinco etapas que incluyeron el armado de obrador, la limpieza y la clasificación, la demolición manual, la demolición hidráulica y la limpieza final de la obra, luego del trabajo de casi cinco meses de las maquinas y camiones en el lugar.
El motivo por el que Marcelo Gallardo suspendió la conferencia tras el empate de River con San Lorenzo
El entrenador del Millo debía hablar con los medios, sin embargo, decidió no hacerlo por un tema personal.
Marcelo Gallardo sorprendió a todos al decidir no hablar con la prensa tras el empate sin goles entre River y San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro. A pesar de que el equipo venía de una victoria ante Instituto, el Muñeco optó por el silencio en una jornada donde muchos esperaban su análisis sobre el presente futbolístico del Millonario.
La ausencia del entrenador en la conferencia de prensa generó desconcierto entre hinchas y periodistas, especialmente porque el resultado no fue una derrota ni una actuación catastrófica. Sin embargo, la decisión de Gallardo tuvo dos razones claras: primero, su evidente malestar con el rendimiento del equipo, lo que lo llevó a reservar cualquier crítica para el vestuario en lugar de hacer declaraciones públicas.
Además, el DT no atravesaba su mejor estado de salud. Según trascendió, padecía un cuadro gripal y había pasado la noche con fiebre. Durante el partido, se lo vio cambiar su vestimenta, pasando de saco y camisa a una chomba rosa, en un intento de sobrellevar los 37 grados de temperatura que se registraron en la tarde del domingo.
Con este panorama, River deberá enfocarse en mejorar su nivel de cara a los próximos compromisos, mientras Gallardo espera recuperarse y volver a tomar la palabra en los siguientes encuentros.
Fuente: NA - Doble Amarilla