30/01/2025

Viajaba en el vuelo 5342 de American Eagle, operado por PSA Airlines, que cayó al río Potomac tras chocar en el aire con un helicóptero militar.


Un ciudadano argentino falleció en el accidente aéreo ocurrido en la ciudad de Washington, Estados Unidos, en el que murieron también más de 60 personas. Así lo confirmaron a la agencia Noticias Argentinas fuentes de Cancillería, luego del siniestro ocurrido el miércoles por la noche.


Se trata de un hombre mayor de edad que viajaba con su hijo, de nacionalidad chilena.


La colisión se produjo entre el avión comercial regional que despegó de Wichita, Kansas, en el que viajaba el argentino —del que aún no trascendió el nombre— y un helicóptero militar Blackhawk.


Cerca de las 21 horas del Este, las aeronaves chocaron cuando se aproximaban al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington D.C.


"Tristemente, no hay sobreviviente alguno. Fue una noche oscura para nuestra nación, una tragedia de proporciones horribles", sostuvo el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.


De acuerdo a las fuentes consultadas por Noticias Argentinas, el Ministerio de Relaciones Exteriores aguardaba la lista oficial de parte de las autoridades norteamericanas para poder contactarse con la familia del argentino y dar a conocer su identidad.


American Airlines, aerolínea que operaba el avión, aseguró en un comunicado que 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación estaban a bordo al momento del siniestro.


En tanto, tres soldados estaban en el helicóptero Blackhawk, según fuentes de Defensa estadounidense.


Por el momento, no se han determinado las causas que ocasionaron la colisión en pleno vuelo.


 Quién era el argentino que murió junto a su hijo en el accidente aéreo de Washington


Se trata de Luciano Aparicio, que viajaba en el avión que se estrelló el jueves. El menor de edad que lo acompañaba se llamaba Franco, de nacionalidad chilena.


Un argentino identificado como Luciano Aparicio se encuentra entre las víctimas del trágico accidente aéreo ocurrido en la noche del último miércoles cerca de la ciudad de Washington, en Estados Unidos.


Quién es el argentino que murió junto a su hijo en la tragedia aérea en  Washington - LA NACION


La noticia fue publicada por New York Posty confirmada por fuentes gubernamentales. El hombre se encontraba junto a su hijo Franco -de 13 años y nacionalidad chilena- entre los 66 pasajeros del avión que chocó con un helicóptero del ejército durante el aterrizaje en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan. Algunos de sus familiares más cercanos ya comenzaron a despedirse a través de redes sociales.


El hombre era oriundo de Buenos Aires y estaba radicado desde hace varios años en la capital norteamericana, a donde se había mudado con su familia por trabajo.


Era contador, pero se había especializado en el rubro energético, por lo que actualmente ocupaba el rol de vicepresidente de una importante compañía multinacional que se dedica a la generación y distribución de energía eléctrica.


El camino profesional lo llevó a instalarse un tiempo en Chile, donde formó su familia y fue padre por primera vez del niño que estaba junto a él en el avión accidentado y quien también perdió la vida.


Ambos volvían de Kansas, donde Franco participó de una competencia de patinaje artístico. En el vuelo había varios patinadores que regresaban del evento.


“La Unión Internacional de Patinaje Artístico (ISU) y la comunidad mundial de patinaje están profundamente conmocionadas por el trágico accidente que sufrió un vuelo de American Airlines en Washington, DC anoche. Nos rompe el corazón saber que entre las personas a bordo se encuentran patinadores artísticos, junto con sus familias, amigos y entrenadores. Nuestros pensamientos están con todos los afectados por esta tragedia. El patinaje artístico es más que un deporte: es una familia muy unida y nos mantenemos unidos. Seguimos en estrecho contacto con US Figure Skating y ofrecemos todo nuestro apoyo durante este momento increíblemente difícil”, comunicó la Unión Internacional de Patinaje luego de la tragedia. /Infobae


 


 


Fuente: NA

DEPORTES