03/01/2025

Agustín Gallo está detenido en Venezuela desde el 8 de diciembre pasado


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares en favor de Agustín Gallo, el gendarme argentino detenido por el gobierno venezolano en diciembre pasado.


Según el texto de la CIDH, Gallo «se encuentra en una situación de gravedad y urgencia, toda vez que sus derechos a la vida e integridad personal enfrentan un riesgo de daño irreparable en Venezuela«.


El organismo le pidió a Venezuela que «adopte las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida e integridad personal de la persona beneficiaria» y, en particular, que informe si la persona beneficiaria se encuentra bajo custodia del Estado y las circunstancias de su detención; o bien, de las medidas tomadas a fin de determinar su paradero o destino».


A su vez, solicitó precisiones si Gallo fue presentado «a un tribunal competente para revisar su detención de habérsele imputado delitos» e indique «de manera expresa el tribunal que
conocería su causa penal» o «las razones por las que no ha sido puesta en libertad a la fecha».


También que le permitan la «comunicación del beneficiario con su familia y representantes legales de confianza dándoles acceso pleno a su expediente penal» si existe.


Para finalizar, la CIDH le pidió al Ejecutivo venezolano para que «informe sobre las acciones adoptadas a fin de investigar los presuntos hechos que dieron lugar a la presente medida cautelar y así evitar su repetición».


Bullrich tildó de "pantomima" la difusión del video del gendarme detenido en Venezuela


“No aceptamos ningún juego de una aparición, de una foto, que aparece en un lugar desconocido, caminando, sin sonido y sin fecha”, señaló la funcionaria. En medio del conflicto, Milei tiene previsto reunirse con Edmundo González Urrutia, el principal rival de Maduro en las últimas elecciones.


La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró este viernes que el video difundido por el Gobierno venezolano del gendarme argentino Nahuel Gallo, secuestrado el 8 de diciembre pasado y detenido desde entonces, es “una pantomima del régimen”.


“No aceptamos ningún juego de una aparición, de una foto, que aparece en un lugar desconocido, caminando, sin sonido y sin fecha”, señaló la funcionaria.


Patricia Bullrich, sobre las imágenes del gendarme: Pantomima


Tras recibir muchas presiones, el Gobierno aceptó el pedido de la familia de Gallo de dar una “fe de vida” o prueba de vida del gendarme, de quien aseguraron que se encuentra “bien de salud”.


En el video, el hombre aparece caminando junto a otros dos detenidos por un patio con gradas sin identificar, vestido con un conjunto celeste y en aparente buen estado de salud.


La pareja de Gallo, María Alexandra Gómez, quien lo esperaba en Caracas cuando fue secuestrado, confirmó que el hombre de las imágenes era él.


Tras calificar esas primeras imágenes difundidas por el chavismo como “una pantomima”, Bullrich exigió: “Lo único que Argentina acepta es que sea puesto en un avión y enviado al país”.


“No existe una condición de mostrar que lo tienen bien, como si fuese un régimen normal, esto es una dictadura y las dictaduras hacen estas cosas, dan pruebas de vida”, indicó la ministra.


Para el Gobierno bolivariano, el gendarme es un servicio infiltrado que llegó a Venezuela para realizar tareas de espionaje, sabotaje y terrorismo.


Lo cierto es que Gallo tenía la habilitación de sus autoridades para viajar a Venezuela con fines vacacionales, para reencontrarse con su pareja y su hijo.


En la presentación ante la Corte Penal Internacional (CPI), el gobierno de Javier Milei tildó el secuestro del gendarme como una “violación grave y flagrante de los derechos humanos” y lo enmarcó dentro de un supuesto “patrón sistemático de crímenes de lesa humanidad, que se están cometiendo en la República Bolivariana de Venezuela".


  


 


Feunte: NA

DEPORTES