El expresidente de Estados Unidos falleció de causas naturales y rodeado de su familia.
El expresidente estadounidense Jimmy Carter murió este domingo a los 100 años, según lo anunció su fundación. “Nuestro fundador, el ex presidente estadounidense Jimmy Carter, falleció esta tarde en Plains, Georgia”,
Carter murió el domingo por la tarde en su casa de Plains, Georgia, según ratificó su familia. Su hijo Chip Carter, le dedicó unas sentidas palabras y lo denominó como “un héroe”, no sólo para él, sino para todos los que creen en la paz, los derechos humanos y el amor desinteresado.
Además, dijo: «mis hermanos, mi hermana y yo lo compartimos con el resto del mundo a través de estas creencias comunes. El mundo es nuestra familia por la forma en que unió a las personas, y les agradecemos por honrar su memoria al continuar viviendo estas creencias compartidas”.
El futuro presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que los estadounidenses tienen una «deuda de gratitud», mientras que el expresidente Bill Clinton aseguró que Carter «vivió para servir a los demás»
Carter fue el 39.º presidente durante un mandato entre 1977 y 1981, y fue el presidente más longevo en la historia de Estados Unidos.
El año pasado comenzó a recibir cuidados paliativos en su hogar después de sufrir problemas de salud, incluido un melanoma que se extendió a su hígado y cerebro.
Uno de los íconos de la ciudad de Nueva York, el Empire State Building se iluminará de rojo, blanco y azul, los colores de la bandera estadounidense, para honrar «la vida y el legado» del expresidente Jimmy Carter, según anunciaron en un comunicado en las redes sociales.
¿Quién fue Jimmy Carter, cuándo fue presidente de EE.UU. y por qué ganó el Nobel de la Paz?
El ex mandatario estadounidense falleció este domingo y se lo recuerda por su defensa de los DD.HH. y mediación internacional. Conocé su legado y trayectoria
Jimmy Carter fue el 39° presidente de los Estados Unidos, ocupando el cargo entre 1977 y 1981. Nació el 1 de octubre de 1924 en Plains, Georgia, y antes de llegar a la presidencia, fue gobernador de Georgia y senador estatal. Durante su mandato, se destacó por su enfoque en los derechos humanos, la justicia social y la diplomacia internacional. Murió este domingo a sus 100 años.
¿Por qué ganó Jimmy Carter el Premio Nobel de la Paz?
En 2002, Jimmy Carter recibió el Premio Nobel de la Paz por sus incansables esfuerzos en la resolución pacífica de conflictos internacionales, su compromiso con el progreso de la democracia y la defensa de los derechos humanos. Tras dejar la Casa Blanca, fundó el Centro Carter, desde donde supervisó elecciones en todo el mundo y promovió acuerdos de paz.
¿Qué momentos destacados marcaron su presidencia?
Acuerdos de Camp David (1978): Facilitó un histórico tratado de paz entre Israel y Egipto.
Tratados del Canal de Panamá: Aseguró la transferencia del control del canal a Panamá.
Crisis de los rehenes en Irán (1979): Enfrentó la captura de 52 diplomáticos estadounidenses.
Relaciones diplomáticas con China: Formalizó los lazos con el gobierno chino.
¿Cómo fue su vida después de dejar la presidencia?
Carter se convirtió en un activo defensor de los derechos humanos y la diplomacia internacional. A través del Centro Carter, supervisó elecciones en diversos países y promovió la paz. También trabajó con la organización benéfica Habitat for Humanity, construyendo casas para familias necesitadas.
¿Cómo enfrentó Jimmy Carter los desafíos personales y de salud?
En 2015, Carter anunció que padecía cáncer cerebral y se sometió a tratamiento. A lo largo de su vida, mantuvo una actitud serena frente a la muerte, expresando su gratitud por una vida plena tanto en el ámbito político como personal.
¿Cuál es el legado de Jimmy Carter?
El legado de Jimmy Carter trasciende su tiempo como presidente. Es recordado como un mediador en conflictos internacionales, un defensor incansable de los derechos humanos y uno de los expresidentes más activos y respetados en la historia de Estados Unidos.
Fuente: NA