28/06/2024

La Celeste le ganó 5-0 a Bolivia en el MetLife de Nueva York con goles de Facundo Pellistri, Darwin Núñez, Maximiliano Araujo, Federico Valverde y Rodrigo Bentancur, por la fecha 2 del grupo C de la Copa América.


Uruguay logró una contundente victoria al derrotar 5-0 a Bolivia en el MetLife Stadium de Nueva York, en un partido correspondiente a la segunda fecha del grupo C de la Copa América 2024. Los goles del conjunto dirigido por Marcelo Bielsa fueron anotados por Facundo Pellistri, Darwin Núñez, Maximiliano Araujo, Federico Valverde y Rodrigo Bentancur.


Los datos top de la victoria de Uruguay :: Olé - ole.com.ar


La Celeste dominó el encuentro desde el inicio, abriendo el marcador rápidamente con un tanto de Facundo Pellistri a los 7 minutos. Darwin Núñez amplió la ventaja a los 20 minutos del primer tiempo, dejando el marcador 2-0 al finalizar la primera mitad.


En el segundo tiempo, Uruguay continuó con su arrollador desempeño. Maximiliano Araujo anotó el tercer gol a los 31 minutos, seguido por Federico Valverde a los 35. Finalmente, Rodrigo Bentancur cerró la cuenta a los 43 minutos, sellando la goleada y prácticamente asegurando la clasificación a los cuartos de final.


Uruguay aplastó a Bolivia y se aseguró la clasificación a cuartos - Notas -  Copa América 2024 - Cadena 3 Argentina


Con esta victoria, Uruguay da un paso clave hacia los cuartos de final, aunque todavía no ha confirmado su clasificación. La Celeste comparte el grupo C con Estados Unidos y Panamá, y se encuentra en una posición favorable para avanzar a la siguiente fase.


Desde el arranque, Uruguay fue superior a Bolivia en todos los aspectos del encuentro y logró abrir el marcador rápidamente. A los siete minutos del primer tiempo, tras un centro, Ronald Araújo la cabeceó desde la izquierda hacia el medio y en el segundo palo entró Facundo Pellistri, quien se agachó y la empujó de cabeza para poner el 1-0 sobre Bolivia.


El total dominio de la Celeste continuó y, luego de desperdiciar varias chances, llegó el segundo de la mano de Darwin Núñez. El delantero recibió una gran asistencia de Maximiliano Araujo y la mandó a guardar.


Ya en el complemento, el equipo de Marcelo Bielsa levantó un poco el pie del acelerador y casi inconscientemente reguló, algo que no le gustó al Loco. Como Bolivia nunca se aproximó al arco de Rochet, la Celeste nunca sufrió y, con paciencia, llegó al tercero: tras una genial asistencia de Nicolás De la Cruz, Maximiliano Araujo extendió la diferencia en el marcador.


El tercero fue la mano de nocaut. Cuatro minutos más tarde, Federico Valverde abrió para Pellistri, quien se la devolvió dentro del área y el del Real Madrid la ubicó de primera al palo derecho del arquero boliviano.


A dos minutos para el final, Rodrigo Bentancur puso de cabeza el 5-0 final para una Uruguay que se ilusiona, pero que aún no confirmó su pase a cuartos de final. Es que, pese a tener puntaje ideal tras dos fechas, en la última jornada aún puede darse que ganen Estados Unidos (a la Celeste) y Panamá (a Bolivia), algo que generaría un triple empate que se definiría por diferencia de gol. No obstante, el equipo de Bielsa dio un paso importantísimo y se aseguró clasificar primero con un empate ante los norteamericanos.


Bielsa se mostró cauteloso y dijo que Uruguay aún no es candidato


"Hay muchos pasos que no se han dado”, dijo el entrenador argentino al hablar del rótulo que está recibiendo la selección que conduce.


El entrenador argentino de la selección de Uruguay, Marcelo Bielsa, se mostró cauteloso con el rótulo de candidato que le ponen a su equipo en la Copa América de Estados Unidos 2024 y aseguró que “hay muchos pasos que no se han dado”.


Bielsa se mostró cauteloso y dijo que Uruguay aún no es candidato | Nueva  Rioja


Tras lo que fue la contundente victoria por 5-0 ante Bolivia en la segunda fecha del Grupo C, el director técnico del combinado charrúa evitó colgarse el saco de candidato y fue cauteloso: "Para sacar esas conclusiones hay muchos pasos que no se han dado. Sin minusvalorar la fortaleza de los dos equipos que enfrentamos (Panamá y Bolivia), esos equipos no figuran entre los asignados previamente como los mejores equipos de esta competencia".


"En el fútbol actual, una cosa es atribuirle a un equipo una potencialidad justificada y otra es que logre confirmarlo al poderío y los recursos de los mejores exponentes. Si uno no hace eso, sacar conclusiones me parece que es incorrecto" agregó el rosarino.


Además, Bielsa destacó la eficacia que tuvo la selección de Uruguay en la noche de Nueva Jersey ante los bolivianos: "La mayoría de las veces que Uruguay llegó a la altura del último tercio del campo rival, logró cambiar la velocidad la jugada y convertir las posesiones en situaciones profundas, agresivas, con peligro. Hubo un periodo de 15 minutos en el segundo tiempo, un poco más un poco menos, donde la circulación y la posesión no se transformaron en peligro, pero en el resto del partido sí hubo posesión, circulación y peligro".


"En el partido anterior (frente a Panamá), tuvimos 15 minutos en el segundo tiempo de un rendimiento diferente al que tuvimos en el resto del partido y hoy en el segundo tiempo también hubo un periodo un poco más largo en donde la producción fue diferente. Si bien no sufrimos situaciones en nuestro arco, dejamos de crear por un periodo de tiempo peligro en el arco rival" añadió el ex entrenador de la Selección argentina.


Por último, quién fue director técnico de Newell’s se refirió a las ovaciones y primeros minutos de Luis Suárez en esta Copa América: "Es (el cariño de los fanáticos) un reconocimiento absolutamente merecido por la trayectoria de Luis Suárez. Me parece legítimo: el público quiere ver a sus ídolos y sin lugar a duda Luis Suárez lo es".


 


 


 


 


Fuente: NA - Oncedeportivo

DEPORTES