15/06/2024

10 de Junio, Día de la Seguridad Vial. A partir de los datos que se relevan de los siniestros, se busca clasificar, mapear y ordenar información de valor para la planificación, diseño y ejecución de políticas de gestión.


La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) comenzó a trabajar en el desarrollo de un mapa que permita visualizar los puntos dónde hay más siniestros, se está trabajando con Seguridad Vial y Turismo de la Policía de Misiones, para partir de una base de datos de relevamientos que desarrolla la fuerza.


Desde el Departamento de Planificación e Ingeniería Vial de DPV se avanza con dos equipos de trabajo, primero desde la División de Seguridad Vial para la sistematización de datos y luego con el equipo de Sistemas de Identificación Geográfica (SIG) que cargan los datos correspondientes a las distintas rutas, y así lograr los primeros mapas que luego se continúan nutriendo.


A principio de año se tomaron datos existentes del 2023 para generar una prueba piloto que resultó exitosa y reveladora, ya que permitió optimizar el proceso e identificar qué se necesita saber. “Para obtener información válida y segura para los profesionales, necesitamos que el relevamiento y las fuentes sigan ciertos criterios, es por eso que se articuló con la Policía de Misiones quienes ya informaban detalladamente a Vialidad Nacional”, explicaron desde el equipo técnico. Ahora, DPV toma los datos que involucran a los 1.300 kilómetros de rutas provinciales pavimentadas en base a información de los últimos 5 años y considera no solo la ubicación sino otros ítems considerados en la pericia mecánica, como ser: las condiciones del vehículo y la calzada, además del clima.


Avanzar con datos ciertos es uno de los pilares que sostiene la entidad, es por eso que también tiene en marcha la actualización del Censo de Tránsito en las Rutas Provinciales y la carga de datos de las obras al SIG. “Para poder diseñar mejoras viales, los datos no abundan, permiten poder tomar mejores decisiones y avanzar con medidas efectivas. También se puede coordinar tareas interdisciplinarias. La seguridad Vial es transversal a cada una de las acciones que desempeñamos”, destacó el ingeniero Sebastián Macias, presidente de la DPV.


Vialidad de Misiones diseña y ejecuta sus obras considerando a la Seguridad Vial como un factor ineludible en cada cálculo y en cada criterio y decisión aplicados a los trabajos.


Más sobre el 10 de Junio.


Cada 10 de junio se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Seguridad Vial, una fecha establecida para conmemorar un cambio significativo en el tránsito del país. Desde su implementación, el significado de esta fecha ha evolucionado.


En la actualidad, el 10 de junio se utiliza para reflexionar sobre el respeto a las normas de tránsito, la necesidad de contar con políticas públicas y una mayor conciencia vial para reducir el alto índice de víctimas por siniestros.


 


Oficina de Prensa
Twitter: @VialidadMnes
Dirección Provincial de Vialidad



--

DEPORTES