26/05/2024

Oscar Ojea, presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, pidió abordar la emergencia alimentaria en el país.


En un mensaje dirigido al Gobierno nacional, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), Oscar Ojea, llamó a una acción urgente para distribuir los cinco millones de kilos de alimentos que permanecen almacenados por el Ministerio de Capital Humano. Ojea hizo este llamado durante su discurso de reflexión para la solemnidad de la Santísima Trinidad, destacando la importancia de abordar la emergencia alimentaria en el país.


«El papa Francisco nos ha dicho muchas veces que hemos entrado en este tiempo en la globalización de la indiferencia y en este punto quisiera hacer dos reflexiones. La primera reflexión se refiere a que nos hemos enterado sobre la existencia de dos depósitos de alimentos que tienen cinco millones de kilos de alimentos guardados. Pienso que en un tiempo de emergencia alimentaria esto debe llamarnos a la reflexión”, expresó Ojea.


El líder religioso enfatizó la importancia de defender el derecho al alimento y expresó su preocupación por la pérdida de sensibilidad frente a este derecho primario. «Esto es lo que realmente nos preocupa, que se vaya perdiendo esta sensibilidad frente a un derecho que es primario como es el derecho al alimento. Dios quiera que rápidamente los hermanos con tanísimas necesidades puedan alcanzar su alimento diario», concluyó.


La revelación sobre los alimentos almacenados surgió la semana pasada cuando el vocero presidencial, Manuel Adorni, reconoció que el Ministerio de Capital Humano retenía estos alimentos. Adorni aseguró que el Gobierno comenzaría a distribuirlos, destacando que no estaban por vencerse y habían sido adquiridos por la administración anterior.


Por su parte, el Secretario de Niñez y Familia del Ministerio de Capital Humano, Pablo de la Torre, explicó que estos alimentos permanecen almacenados como «un stock de reserva» para emergencias y catástrofes, y que se distribuyen según las necesidades de las distintas provincias.


 


 


Fuente: NA

DEPORTES