23/05/2024

El ministro de Economía de la Nación, Luis "Toto" Caputo, publicó exultante en su cuenta de la red X que hubo un "100% de adhesión a la propuesta de cancelación de deuda de Cammesa correspondiente a las facturas de diciembre y enero".


El ministro de Economía de la Nación, Luis "Toto" Caputo, publicó exultante en su cuenta de la red X que hubo un "100% de adhesión a la propuesta de cancelación de deuda de Cammesa correspondiente a las facturas de diciembre y enero".


Caputo hace referencia a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa).


El pago con títulos públicos representa en principio una quita del 50%, aunque el Ministro asegura que la cotización de esos bonos subirá en los próximos meses.


El acuerdo total se alcanzó luego de que las dos empresas más importantes de generación de energía eléctrica del país, Central Puerto y Pampa Energía, aceptaron la oferta del Gobierno de saldar la deuda de subsidios (por $600.000 millones) de Cammesa con un bono a 2038.


Caputo destacó la "buena predisposición de los empresarios del sector que, entendiendo la situación heredada, adhirieron a la propuesta"; y dijo que el sector energético "ya mostró un superávit comercial de 2.400 millones de dólares en el primer cuatrimestre del año, y tiene un enorme potencial en nuestro país, con un superávit proyectado de 25 mil millones de dólares para el 2030".


La firma de los acuerdos de Central Puerto -una empresa en la que Nicolás Caputo fue accionista hasta hace dos años, pero donde ya vendió su participación- y Pampa Energía, de Marcelo Mindlin, llevó también a las empresas más chicas, como Genneia y MSU.


Otras grandes empresas que habían aceptado previamente la propuesta oficial son YPF, YPF Luz, PAE, AES, Albanesi, CGC y Pluspetrol.


 


Fuente: NA

DEPORTES