Se encuentra en marcha la designación de un área de parrillas en el Parque de la Ciudad, lo que supone una planificación diseñada para ofrecer a los visitantes la oportunidad de disfrutar de jornadas de ocio mediante los tradicionales asados entre familiares y/o amigos, en plena naturaleza.
El propósito fundamental de esta tarea es crear un espacio exclusivo para el uso de las mismas, lo que implica un reordenamiento que garantice la limpieza del área y, al mismo tiempo, refuerce la seguridad de quienes lo visitan. En este contexto, se busca fomentar el uso responsable de los espacios públicos, así como cultivar un mayor sentido de pertenencia y cuidado por parte de la comunidad hacia el parque, contribuyendo de esta manera a su preservación a largo plazo.
En total, se instalarán unas treinta parrillas, comenzando con la disposición de diez dobles con veinte unidades funcionales. Además habrán veinte mesas y cuarenta bancos. Al mismo tiempo, se llevará a cabo la reubicación de diez de estas instalaciones existentes en la zona, específicamente designada para tal propósito.
La promoción del uso responsable de estos puntos de encuentro ha sido una de las acciones centrales llevadas a cabo durante la actual gestión municipal. El objetivo principal es establecer áreas de reunión con la infraestructura adecuada, promoviendo así el disfrute comunitario de estos espacios de manera sostenible.
Posadas: ultiman preparativos para la Expo Inclusiva 2023
La Secretaría de Salud y Desarrollo Humano se prepara para llevar a cabo la Expo Inclusiva el próximo 4 de diciembre en la emblemática Plaza 9 de Julio. Con el lema “Uniendo Voces por los Derechos”, el evento conmemorará el Día de las Personas con Discapacidad.
La Directora de Discapacidad, Natalia Falcone, expresó la importancia de mostrar a la comunidad los avances en materia de derechos para las personas con discapacidad y, al mismo tiempo, concientizar sobre los desafíos pendientes. La Expo presentará iniciativas municipales que abarcan áreas cruciales como acceso a la justicia, deportes, educación, salud y empleo.
Este encuentro buscará no solo exponer logros alcanzados, sino también fomentar la participación activa de la sociedad en la construcción de un entorno más inclusivo. La diversidad de actividades programadas promete ofrecer una visión integral de los esfuerzos locales para garantizar la igualdad de oportunidades.
La Plaza 9 de Julio se convertirá en el epicentro de este evento inclusivo, donde se espera la asistencia de ciudadanos comprometidos con la causa y autoridades locales. “La Expo busca promover y visibilizar un espacio propicio para reflexionar sobre la importancia de trabajar en conjunto para construir una sociedad más justa y accesible para todos”, señaló Falcone.
Además, durante el evento se sumarán el Espacio TEAmigo y el Ministerio de Derechos Humanos para promocionar la hora azul destinado a personas con trastornos del espectro autista (TEA).
Vale aclarar que en caso de precipitaciones, la Expo se trasladará al Salón Estrada.
Fuente: Municipalidad de Posadas