19/09/2023

Tras una serie de reuniones con empresarios panaderos de Misiones, se acordó actualizar las condiciones del programa Ahora Pan, que hasta el 15 de octubre seguirá vigente con un precio máximo de hasta $690 por kilo de pan francés o similar. A partir de esa fecha, el acuerdo establece que el precio máximo será de $770 hasta el 15 de noviembre, cuando serán revisados nuevamente los términos del programa.


“Quiero remarcar que desde el Gobierno provincial venimos sosteniendo con regularidad el diálogo con los representantes de este sector agrupados en el Centro de Industriales Panaderos para lograr acordar las actualizaciones que sean necesarias para dar continuidad al programa” manifestó el Ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.


En ese sentido es destacable el compromiso de los panaderos misioneros con esta herramienta que colabora en reducir los efectos de la inflación en los hogares, y que además reconoce el esfuerzo de los comercios participantes a través de bonificaciones de hasta un 50% en las facturas de energía eléctrica.


Teniendo en cuenta que en las demás provincias el precio por kilo de pan ronda los $1.000, es muy importante el valor social del Ahora Pan, un programa que gracias a la articulación de los esfuerzos públicos y privados acerca un producto esencial con precio bonificado a los hogares misioneros.


El listado de panaderías y comercios adheridos en toda la Provincia está disponible en la web de los Programas Ahora: www.ahora.misiones.gob.ar


JORNADA DE TRABAJO JUNTO A FUNCIONARIOS DE LA SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN FISCAL DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE ASUNTOS PROVINCIALES


Semanas atrás fue recibida una delegación de funcionarios de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales con el objetivo de realizar una puesta en común sobre el balance fiscal de Misiones durante 2022 y el panorama actual para el 2023. También avanzaron en temas vinculados con el mejoramiento de la articulación en gestión de la información para la nueva base de datos de la DNAP y sobre requerimientos mutuos en áreas de ejecución presupuestaria, recursos, deuda y municipios.


Se abordaron cuestiones vinculadas a los depósitos de la Provincia en el sistema financiero en base a datos aportados por un relevamiento del Banco Central de la República Argentina (BCRA); y, entre otras cuestiones, durante estas jornadas de trabajo también avanzaron en temas específicos sobre el funcionamiento del IPS Misiones; y con respecto a la recaudación fiscal, temas sobre la Agencia Tributaria Misiones (ATM).


Jornada de trabajo junto a funcionarios de la Subsecretaría de coordinación  fiscal de la Dirección nacional de asuntos provinciales (DNAP) - Radio News  Misiones 89.5 Mhz


Para abordar esta agenda de temas relacionados con el diseño del sistema de Administración financiera de la Provincia mantuvieron reuniones con representantes de tesorería y contaduría de distintos organismos y ministerios: con el Fondo de Crédito Misiones y los ministerios de Ecología y Cambio Climático para avanzar sobre la venta de créditos de carbono; con el Tribunal de Cuentas sobre la información que Economía necesita de los municipios; y con ATM respecto al sistema de recaudación fiscal.


También recorrieron las instalaciones de Silicon Misiones para conocer el funcionamiento de este modelo de desarrollo basado en la Economía del Conocimiento. Los funcionarios nacionales elogiaron y remarcaron la importancia de esta iniciativa de vanguardia impulsada por el Gobierno de Misiones.


Por parte de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales, participaron Mariano Fantoni, subsecretario de Coordinación Fiscal Provincial; Federico Muruaga, director de Ejecución Presupuestaria Provincial; Claudia Alvarez, directora de Análisis de Deudas Provinciales y Finanzas Municipales; Federico Casanovas, asesor de Ejecución Provincial; Silvia Alvarez, analista de Deudas Provinciales; Paula Lacunza, analista de Recursos Provinciales; y Cecilia Iselli, coordinadora de Recursos Nacionales. Por el Ministerio de Hacienda de Misiones, participaron Lidia Rywaka, subsecretaría de Hacienda; y Martín Leiva Varela, Director de Ingresos y Finanzas.


Fuente: Ministerio de Hacienda

DEPORTES