Silvina Luna murió este jueves a los 43 años, luego de haber permanecido internada durante 79 días en el Hospital Italiano. Su abogado, Fernando Burlando, confirmó que la familia decidió desconectarla luego de que los médicos indicaran que había que volver a intubarla.
La modelo Silvina Luna falleció este jueves, así lo confirmó su abogado Fernando Burlando en diálogo con el periodista Jorge Rial.
Luna, de 43 años, estaba internada desde hace casi tres meses en el Hospital Italiano, debido a un cuadro de hipercalcemia e insuficiencia renal derivadas de las intervenciones estéticas que le practicó el médico Aníbal Lotocki en 2011.
En las últimas horas la modelo había vuelto a ser intubada por una nueva bacteria y estaba en terapia intensiva.
Previamente a la confirmación de Burlando, Jorge Rial había dado la noticia en su programa en Radio10: "La familia de Silvina Luna tomó la decisión de desconectarla (...) ella se mantenía con vida con medios mecánicos y acaban de decidir la desconexión".
“Ella fue nuevamente intubada. Ella está muy delicada, no quiero profundizar en detalles, pero está muy delicada. Todos están yendo a la clínica, está muy débil”, había informado Ángel de Brito en LAM (América TV) horas antes. "Hay cadenas de oraciones en todos lados y los familiares y amigos están muy conmovidos", había indicado el periodista de espectáculos.
“Es bastante complicado el tema de Silvina. Se estuvieron diciendo cosas durante estos días que lamentablemente no son ciertas. Silvina no está mejor, su cuadro es más complicado aún por la bacteria que le apareció y porque no remonta toda la situación anterior”, agregó De Brito.
Cerca del mediodía, la Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia en Twitter y despidió a la actriz: "Con profunda tristeza despedimos a nuestra afiliada Silvina Luna. Durante 25 años llevó adelante una activa labor como actriz, modelo y conductora. Abrazamos a sus familiares y seres queridos en este momento de gran dolor".
Luna, de 43 años, había sido internada el 13 de junio para que los médicos pudieran combatir la bacteria que impedía realizarle un trasplante de riñón. Desde entonces, se sometía a sesiones de diálisis varias veces a la semana.
Desde aquel día su estado de salud fue variando, inclusive hace poco se había informado que padecía Covid-19, otra dificultad dentro de un cuadro ya de por sí delicado.
Para el estado de salud con el estado de la actriz, Burlando apeló a una particular comparación. “Para entender la salud de Silvina, hacé de cuenta que es como un motor que tiene que estar lubricado, y se lo coloca arena y piedra. Eso es lo que pasa con esta porquería que se le inyectaba a las chicas”, contó en referencia al metacrilato, el material utilizado en el procedimiento estético que el cirujano estético, denunciado por múltiples clientas, Aníbal Lotocki le realizó a la modelo.
Además, Burlando se refirió al caso de Mariano Caprarola, el ex panelista de La Jaula de la Moda (Ciudad Magazine), quien también fue paciente del cirujano y murió de manera repentina el pasado 17 de agosto. “No descarto la posibilidad, incluso en el caso de Mariano, de que haya tenido debilidad en su salud con el metacrilato, estoy casi convencido”, dijo el abogado.
La trayectoria en el mundo del espectáculo
Comenzó su carrera como modelo a los 17 años y debutó como actriz realizando una participación en la ficción «Verano del 98». En 2001 alcanzó un gran reconocimiento popular al participar en el reality show «Gran Hermano», lo que marcó el inicio de una presencia en el ámbito del espectáculo y los medios de comunicación que se extendió hasta los últimos días. En 2005 se afilió a la Asociación Argentina de Actores y Actrices.
Estudió actuación con Julio Chávez, Antonella Costa, Norma Angeleri, Graciela Stefani, Gerardo Chendo y Erika Halvorsen. Se formó en actuación en neutro con Ana Carolina Valsagna y tomó clases de foniatría para actores con Mariana Garcia Guerreiro.
Entre sus trabajos teatrales se incluyen las obras «Delicadamente inmoral», «Más que amigos», «Cirugía para dos», «Vedettísima», «Algunas mujeres a las que les cagué la vida», «El champagne las pone mimosas», «Abracadabra», «Diferente», «La risa en el país de las maravillas», «La noche de las pistolas frías», entre otras.
En televisión, trabajó en las ficciones «Los Roldán», «Gladiadores de Pompeya», «Amor en custodia», «Ciega a citas», «Un cortado… historias de café», «Maltratadas», «Todos contra Juan 2», «El patrón de la vereda», «El host 2», «Las estrellas», «Casados con hijos», «Son de fierro», «La pelu», «Poné a Francella», «La peluquería de los Mateos», «Señores papis». Su labor cinematográfica incluye los films «Loco ella, loco yo», «El vagoneta en el mundo del cine» y los cortometrajes «Novia fantasma», «Sincronía» y «Bebé alienígena».
Condujo los programas «GH 2011 Medianoche», «GH La Previa de la gala», «Fox para todos» y «Café da manhá» y se desempeñó como panelista en «Zapping diario», «Pura química», «Incorrectas», «El show del problema» y «Flor de equipo». Sumó su presencia como participante en los ciclos televisivos «ShowMatch – Bailando por un sueño», «El hotel de los famosos», «Tu cara me suena», «El musical de tus sueños» y «Celebrity Splash».
En los últimos años se certificó como coach ontológica, dictó talleres online de autoconocimiento y publicó el libro «Simple y consciente – Un viaje sanador, físico, mental y espiritual».
Metacrilato, la sustancia que causó la muerte de Silvina Luna
La actriz se había sometido a una cirugía con Aníbal Lotocki en 2010 y el médico le habría sugerido agregarle metacrilato para lograr un efecto más duradero.
El metacrilato, la sustancia que causó la muerte de Silvina Luna, es un material de relleno que se utiliza mayormente para fabricar prótesis óseas o dentales. También en el rubro de la estética se utiliza en nalgas y mamas, pero su uso puede ser muy peligroso y provocar importantes deterioros en la salud, como le ocurrió a Silvina Luna, quien estuvo internada más de dos meses a la espera de un trasplante de riñón por una insuficiencia renal crónica, pero finalmente falleció hoy.
La actriz se había sometido a una cirugía con Aníbal Lotocki en el año 2010: su idea era hacerse una liposucción para sacarse grasa corporal e inyectarse un poco en los glúteos, pero Lotocki le habría sugerido agregarle metacrilato para que el efecto sea más duradero.
El metacrilato o PPM puede ocasionar reacciones alérgicas, migración hacia otra parte del cuerpo, infecciones, dolores, necrosis e hipercalcemia. Con estos síntomas tuvo que convivir Silvina Luna, como así otras famosas que acompañan su causa judicial, como es el caso de Pamela Sosa, Stefy Xipolitakis y Gabriela Trenchi.
Lo que no imaginó Silvina fue que esa sustancia le provocaría la suba de nivel en sangre del calcio, lo que la llevó a tener que tomar corticoides, que provocaron una baja en sus defensas y un deterioro de su cuadro de salud al punto de necesitar un trasplante de riñón, que no pudo ser por la aparición de una bacteria que no pudo combatir y luego del Covid.
«El metacrilato es un producto sintético, es un plástico que se utiliza hace más de 100 años en medicina para cementar las prótesis de las caderas, por ejemplo. Y en pequeñas proporciones también se utiliza como material de relleno hace 25 años, provocando pocas reacciones», explicó el cirujano a Noticias Argentinas el cirujano Guillermo Blugerman (M.N. 65247).
«Ahora bien», indicó el médico, «cuando uno coloca una gran cantidad de metacrilato, el organismo lo identifica como un cuerpo extraño y fabrica alrededor de ese elemento extraño un granuloma, que es una reacción inflamatoria crónica con células inflamatorias. Luego el granuloma toma una función similar a la de las glándulas paratiroideas -son las que producen el equilibrio del calcio en el cuerpo humano- y estos granulomas al suplantar a la paratiroides crean una especie de hormona similar que hace que se reabsorba calcio de los huesos y ese calcio pase a la sangre, circulando por la sangre».
«Como los riñones son los encargados de la filtración de la sangre, el calcio al llegar ahí en mayor cantidad de la necesaria, se transforma en cálculos renales, que son como piedritas de calcio que quedan dentro del riñón y, a larga, provocan lo que le pasa ahora a Silvina Luna, que es una insuficiencia renal. Es decir que los riñones dejan de cumplir su función de filtro de la sangre y para eso hace falta usar filtros externos que reemplacen a los filtros internos que dejaron de funcionar», concluyó Blugerman.
Debido a esto, fue que Silvina Luna comenzó a someterse a diálisis. «Les comparto esta rutina nueva en mi vida. Al principio lo viví con angustia por lo nuevo e inesperado, pero luego pase a una etapa de aceptación de lo que es. Esta máquina que tengo conectada a mí, hace el trabajo de los riñones. Así que sintiendo agradecimiento. Sin esta máquina no podría vivir. Esto lo hago tres veces por semana, cuatro horas. Hasta que pueda trasplantarme», había contado la actriz en sus redes sociales.
Aníbal Lotocki ya fue condenado a 4 años de prisión con cumplimiento efectivo y 5 años de inhabilitación, aunque sigue en libertad porque aún no está firme la sentencia.
Fuente: Medios - Télam