19/08/2023

La secretaria de Energía, Flavia Royón, no descartó un traspaso de la corrección del dólar en las tarifas.


La secretaria de Energía, Flavia Royón, se refirió al escenario económico tras la devaluación que adoptó esta semana el Gobierno y no descartó un impacto en las tarifas de luz.


En declaraciones a Radio Mitre, la funcionaria adelantó que la devaluación de esta semana tendrá un efecto en las tarifas energéticas, que podrían subir nuevamente. “A partir del 1 de mayo se retiraron los subsidios a los hogares que no lo pidieron o a los segmentos de altos ingresos, una cifra que se va actualizando. Vamos a estudiar cómo la devaluación afecta el costo de generación de la energía eléctrica y va a haber una actualización”, sostuvo.


Asimismo, Royón sostuvo que el gobierno busca “la estabilización de la inflación” y que el objetivo de estos acuerdos es “que no se traslade toda la devaluación, que haya una previsibilidad y un horizonte”. “Esta decisión forma parte de un programa macroeconómico más tarde”, indicó.


En otro orden de temas, Royón, explicó por qué el gobierno acordó con las petroleras un congelamiento de los precios de los combustibles. “Los contratos con las petroleras están en dólares. Tras la suba del 12,5% se decidió de común acuerdo que no van a haber más aumentos hasta el 31 de octubre. Hubo un acuerdo con las productoras y con las refinadoras”, indicó.


Fuente: Ámbito

DEPORTES