20/05/2023

El seleccionado albiceleste venció este sábado a Uzbekistán 2 a 1 en su partido debut en el Mundial Sub-20 de la FIFA, que se disputó por el Grupo A en un colmado Estadio Único Madre de Ciudades en Santiago del Estero.


Argentina inició su sueño mundialista. Y fue con el pie derecho. En un encuentro parejo y trabado, el seleccionado albiceleste le ganó 2-1 con Uzbekistán en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero en el marco de la primera fecha del Grupo A de la Copa del Mundo Sub 20 Argentina 2023.


El delantero de Rosario Central Alejo Véliz (26m.PT), de cabeza, el mediocampista del Inter italiano Valentín Carboni (41m.PT) decretaron la victoria del conjunto albiceleste, que empezó en desventaja por un tanto de Makhmudjon Makhamadjonov (23m.PT).


Cuando el marcador estaba igualado 1-1, el árbitro francés François Letexier retrotrajo a instancia del VAR la sanción de un penal favorable al conjunto asiático por falta del capitán argentino, Agustín Giay.


Argentina logró un nuevo estreno victorioso en un Mundial Sub-20


Argentina, alineada en un 4-3-3, tuvo a Carboni como la manija en ataque y en Brian Aguirre, de lo más destacado, a la llave por el sector derecho con sus gambetas y desborde.


El empate argentino se produjo en un buen momento de Uzbekistán a través del cabezazo de Véliz que encontró una respuesta muy floja de Otabek Boymurodov.


El remate del delantero de Rosario Central parecía controlado por el arquero, quien intentó sacar la pelota por encima del travesaño, pero se quedó a mitad de camino.


Imagen


Los hinchas se desahogaron con el gol aunque la incertidumbre volvió con el penal a favor para Uzbekistán por una supuesta falta de Giay a Makhamadjonov. El VAR intervino, se lo comunicó al Madre de Ciudades y el resultado no se modificó.


Un disparo cruzado de Aguirre despertó el espíritu del equipo argentino que rápidamente encontró la ventaja. Una combinación entre Barco y Matías Soulé posibilitó el encare de Carboni. El remate del jugador del Inter de Italia venció la frágil resistencia de Boymurodov para el 2-1.


Uzbekistán buscó la igualdad en el segundo tiempo y eligió el sector defendido por Giay, ya amonestado, para atacar. Sin embargo, la más clara se produjo con el intento de Zafarmurod Abdirakhmatov, por el sector de Barco, que pasó rozando el palo.


Imagen


A esa altura, Argentina exhibía muchos problemas en la marca con un mediocampo superado, con Máximo Perrone y Mateo Tanlongo desbordados, y una línea defensiva dubitativa. Por eso, Mascherano buscó equilibrio con Federico Redondo y Gino Infantino en lugar de los futbolistas del City y Sporting de Lisboa, respectivamente, con el auxilio de Luka Romero.


El silencio en las gradas daba cuenta del dominio uzbeco que se mostraba más sólido, tanto en intención como en juego.


Rakhmonaliev, el cerebro de Uzbekistán, tuvo mayor participación en los minutos finales y preocupó más de la cuenta a la Argentina que se limitó a aguantar para un 2-1 muy ajustado y celebrado por la hinchada.


En la siguiente jornada, Argentina enfrentará a Guatemala en el Madre de Ciudades, el próximo martes.


SÍNTESIS


Argentina: Federico Gómes Gerth; Agustín Giay, Lautaro Di Lollo, Valentín Gómez, Valentín Barco; Máximo Perrone, Mateo Tanlongo, Valentín Carboni; Matías Soulé, Alejo Véliz y Brian Aguirre. DT: Javier Mascherano.


Uzbekistán: Otabek Boymurodov; Diyorbek Ortikboev, Abdukodir Khusanov, Jakhongir Urozov; Zafarmurod Abdirakhmatov, Bekhruz Askarov, Sherzod Esanov, Makhmud Makhamadzhonov; Umarali Rahmonaliyev, Abbosbek Fayzullayev y Pulatkhuzha Kholdorkhonov.
DT: Ravshan Khaydarov.


Goles en el primer tiempo: 22m. Makhamadjonov (U); 27m. Véliz (A) y 41m. Carboni (A).


Cambios: en el segundo tiempo, 12m. Federico Redondo y Luka Romero por Perrone y Soulé (A); 18m. Nodirbek Abdurazzokov por Esanov (U); 25m. Gino Infantino e Ignacio Miramón por Tanlongo y Carboni (A); 31m. Rustam Turdimurodov por Kholdorkhonov (U); 39m. Ignacio Maestro Puch por Véliz (A) y Shakhzod Akramov por Ortikboev (U).


Amonestados: Giay, Tanlongo (A); Ortikboev (U)


Estadio: Único Madre de Ciudades.


Árbitro: François Letexier (Francia).


Mascherano: "Es un mundial, hay que ir partido a partido y el equipo irá creciendo”


El entrenador del seleccionado argentino Sub-20 expresó sus sensaciones luego de la victoria del debut ante Uzbekistán.


Javier Mascherano, entrenador del seleccionado argentino Sub-20 que hoy debutó con triunfo en el Mundial de la categoría, admitió que el 2-1 conseguido sobre su par de Uzbekistán, en Santiago del Estero, es un resultado “que viene bien para tomar confianza”.


Argentina Sub 20 venció 2-1 a Uzbekistán en su debut en el Mundial -  Superdeportivo.com.ar


“El triunfo viene bien para tomar confianza. Además revertimos un inicio adverso”, consideró el DT santafesino, de 38 años, una vez concluido el encuentro de la zona A en el estadio Madre de Ciudades.


El director técnico albiceleste, ratificado en el cargo a pesar de no haber podido alcanzar la clasificación deportivamente tras una discreta campaña en el Sudamericano Sub-20 de Colombia entre enero y febrero pasado, apuntó que “de a ratos, me gustó el funcionamiento”.


“Todavía nos falta controlar los partidos. Se notó en el segundo tiempo, cuando ellos se vinieron y a nosotros nos empezaron a faltar piernas por el cansancio”, consideró el histórico exmediocampista central del seleccionado argentino mayor.


“Es imposible hacer pronósticos. Hay que ir partido a partido y el equipo irá creciendo, ahora nos enfocamos en el del martes con Guatemala”, dijo Mascherano, cuando fue consultado respecto de las posibilidades reales que tiene el elenco albiceleste de ser protagonista del certamen.


“Teníamos que empezar con el pie derecho”, valoró Véliz, goleador argentino


El delantero del seleccionado argentino Alejo Véliz, autor del primer gol en el triunfo de esta noche ante Uzbekistán (2-1), valoró haber comenzado “con el pie derecho” en el Mundial Sub 20 de la FIFA.


“Era importante para nosotros, teníamos que empezar con el pie derecho, y gracias a Dios y a la gente que nos acompañó hoy, pudimos lograrlo”, destacó el centroatacante en diálogo con la transmisión oficial del encuentro.


Argentina debutó en la competencia en un colmado Estadio Único Madre de Ciudades en Santiago del Estero, algo apreciado por el autor del 1-1 parcial ante los campeones asiáticos.


“Es algo muy lindo tener a toda esta gente apoyándonos. Como dice Javier (Mascherano), hay que aprovechar esto porque no sabemos cuándo tendremos la posibilidad de jugar otro Mundial. Se armó un grupo muy lindo y estamos disfrutando al máximo día a día”, concluyó.


Argentina volverá a presentarse el martes próximo desde las 18:00 frente a Guatemala en Santiago del Estero, donde previamente, a las 15:00, se medirán Nueva Zelanda y Uzbekistán.


Nueva Zelanda venció a Guatemala con una gran cuota de oportunismo


El seleccionado neocelandés, con una cuota de oportunismo, derrotó hoy a su par de Guatemala por 1 a 0 en el estreno del grupo A del Mundial Sub-20 Argentina 2023.


El atacante Norman Garbett, quien aprovechó un magistral pase largo de Fin Conchie, marcó el gol de la victoria en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.


Si bien Guatemala estuvo más cerca de convertir, Nueva Zelanda resultó más eficaz y aguantó con todo hasta el final.


El combinado centroamericano sacó una leve ventaja en situaciones durante un primer tiempo parejo, donde la pelota no tuvo dueño. Un cabezazo de Carlos Santos y un remate de Figo Montano fueron controlados por el arquero Kees Sims.


Nueva Zelanda ganó 1 a 0 a Guatemala en el primer partido del Mundial Sub  20: rivales de Argentina en el Grupo A | La Opinión Austral


https://youtu.be/qhPUkORPXCE


El seleccionado guatemalteco controló a Jay Herdman, el jugador más destacado de Nueva Zelanda, y no pasó sobresaltos.


La segunda parte empezó con un disparo de Jackson Manuel para el campeón oceánico, pero Guatemala respondió con la definición de Arquímidez Ordoñez que Sims mandó al córner con esfuerzo.


El elenco centroamericano tenía el partido controlado, pero sufrió la lesión del arquero Jorge Moreno, por un golpe que motivó su salida en camilla que interrumpió el juego durante varios minutos. En el cierre apareció Garbett, en un mano a mano ante el ingresado Fausto Delgado, para torcer el rumbo de la historia.


En la siguiente fecha, Guatemala enfrentará a la Argentina y Nueva Zelanda jugará ante Uzbekistán. Ambos cotejos se jugarán el próximo martes en el Madre de Ciudades.


SÍNTESIS


Guatemala: Jorge Moreno; Andy Domínguez, Mathius Gaitán, Jonathan Franco, Jeshua Urizar y Figo Montano; Allan Juárez, Néstor Cabrera y Carlos Santos; Daniel Cardoza yArquímidez Ordoñez . DT: Rafael Loredo.


Nueva Zelanda: Kees Sims; Isaac Hughes, Finn Surman y Lukas Kelly-Heald; Jackson Jarvie, Adam Supyk, Fin Conchie, Jackson Manuel y Jay Herdman; Noah Karunaratne y Oliver Colloty. DT: Darren Bazeley.


Gol en el segundo tiempo, 35m. Garbett (NZ).


Cambios: en el segundo tiempo, 10m. Rudy Muñoz por Santos (G); 22m. Benjamin Wallace por Supyk y Norman Garbett por Karunaratne (NZ); 32m. Fausto Delgado por Moreno, José Espinoza por Urizar y Emerson Raymundo por Cabrera (G); 40m. Kian Donkers y Dan McKay por Colloty y Manuel (NZ); 41m. Edy Palencia por Gaitán (G); 44m. Aaryan Raj por Herdman (NZ).


Amonestados: Franco, Santos, Muñoz (G); Hughes, Manuel, Wallace, Kelly-Heald (NZ).


Árbitro: Abongile Tom (Sudáfrica).


Estadio: Único Madre de Ciudades (Santiago del Estero).


 


 


Fuente: Télam

DEPORTES