09/11/2025

El Xeneize se impuso 2-0 por los goles de Zeballos y Merentiel, aunque en el segundo tiempo mereció a golear al equipo de Gallardo, que decepcionó


Boca lo volvió a hacer. Se impuso 2-0 como local a River en una nueva edición del Superclásico correspondiente a la decimoquinta fecha del Torneo Clausura, llevado a cabo en La Bombonera, y se clasificó a la Copa Libertadores 2026.


Con Zeballos como figura, Boca le ganó el Superclásico a River, agudizó su  crisis y se clasificó a la Libertadores 2026 - Diario Panorama Movil


Los goles del encuentro para el ’Xeneize’ los convirtieron Exequiel Zeballos, a los 46 minutos del primer tiempo, y Miguel Merentiel, a los 2’ del complemento.


Con este resultado, el conjunto comandado por Claudio Úbeda se afianzó en lo más alto de la Zona A del campeonato local y aseguró su participación en la próxima edición del torneo más importante del continente al asegurar el segundo lugar de la tabla anual.


Boca bailó a River, le ganó el Superclásico y agudizó su crisis: reviví lo  mejor - TyC Sports


Por su parte, los dirigidos por Marcelo Gallardo, quien recientemente extendió su vínculo con la ‘Banda’, no logran levantar cabeza y sumaron una nueva derrota (la quinta en los últimos seis duelos) que los colocó en la sexta plaza de la Zona B con 21 puntos y los dejó sin posibilidades de acceder a la Copa Libertadores por la clasificación general de la Liga Profesional.



El desarrollo del primer tiempo fue más bien trabado y no contó con un claro dominador. Si bien Boca era el equipo que más insistía y que generaba más peligro, las llegadas no contaban con la claridad necesaria para romper el cero.


Sin embargo, cuando parecía que el cotejo se iría al descanso con igualdad sin goles, Ayrton Costa envió un balón largo para Zeballos, quien capturó la pelota tras un error defensivo de Paulo Díaz y disparó al arco. Si bien Franco Armani logró tapar el primer disparo, el atacante azul y oro aprovechó el rebote y esta vez no falló.


De esta manera, los dirigidos por Claudio Úbeda se fueron al descanso son ventaja en el marcador y con la confianza de haber conseguido adelantarse a pocos minutos del cierre de la primera mitad.



Tal es así que, en el comienzo de la segunda etapa, los de La Ribera salieron decididos a ampliar la ventaja en el partido y lo obtuvieron en los pies del uruguayo Miguel Merentiel, quien solo debió empujar la pelota al fono de la red luego de una gran corrida de Zeballos.


Un golpeado River tuvo la chance de descontar en el partido en los pies de Gonzalo Montiel, pero el defensor campeón del mundo con la Selección argentina en el Mundial de Qatar 2022 no pudo rematar con comodidad.


Minutos después llegó una nueva polémica cuando Miguel Borja, en un intento por disparar al arco defendido por Agustín Marchesín, impactó a la altura de la rodilla de Ayrton Costa y el árbitro Nicolás Ramírez le mostró la tarjeta amarilla. Dicha decisión desató el enojo de todo el banco de suplentes xeneize que exigían la expulsión del delantero colombiano.


A los 34 minutos, el encargado de impartir justicia había decidido sancionar la pena máxima a favor de Boca luego de que Armani cometiera una presunta infracción sobre Milton Giménez dentro del área. No obstante, a instancias de VAR, Ramírez revirtió la decisión y anuló el penal.



En los instantes finales, el partido se rompió y ambos elencos contaron con chances de convertir. Primero el guardameta de los de Núñez le ganó un duelo mano a mano al propio Giménez, mientras que, en la siguiente acción, Matías Galarza Fonda tuvo en la cabeza la chance para descontar en el marcador para el cuadro millonario, pero remató desviado.


Finalmente, el marcador no sufrió modificaciones y Boca se quedó con tres puntos trascendentales para sellar su clasificación a la Copa Libertadores 2026. El cuadro azul y oro cerrará la fase regular ante Tigre, el domingo 16 de noviembre, mientras que River hará lo propio ante Vélez en condición de visitante.


Síntesis de Boca – River
Torneo Clausura.
Fecha 15.
Boca 2 – 0 River.
Estadio: La Bombonera.
Árbitro: Nicolás Ramírez.
VAR: Héctor Paletta.



Boca Juniors: Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Milton Delgado, Leandro Paredes, Carlos Palacios, Exequiel Zeballos; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Claudio Úbeda.


River Plate: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Juan Carlos Portillo, Maximiliano Meza; Sebastián Driussi y Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo.


Gol en el primer tiempo: 46m Exequiel Zeballos (B).


Gol en el segundo tiempo: 02m Miguel Merentiel (B);


Cambios en el primer tiempo: 33m Matías Galarza Fonda por Maximiliano Meza (R).


Cambios en el segundo tiempo: al inicio Juan Fernando Quintero por Lautaro Rivero (R); 14m Giuliano Galoppo por Kevin Castaño (R); 14m Miguel Borja por Sebastián Driussi (R); 28m Ander Herrera por Carlos Palacios (B); 41m Tomás Belmonte por Leandro Paredes (B); 41m Malcolm Braida por Miguel Merentiel (B), 45m Kevin Zenón por Exequiel Zeballos (B).


Claudio Úbeda: “A mi equipo lo defino con la palabra solidez”


El técnico de Boca Juniors analizó el rendimiento del equipo y le dedicó la victoria a Miguel Ángel Russo.


Tras el triunfo por 2-0 frente a River Plate que selló la clasificación a la Copa Libertadores 2026, el director técnico de Boca Juniors, Claudio Úbeda, destacó los puntos claves que llevaron a su equipo al triunfo en La Bombonera.


En el arranque de sus dichos, el D.T confesó que estuvo “muy feliz” por el resultado y la forma con la que lo obtuvieron. Además, elogió al jugador del partido, Exequiel Oscar Zeballos, quien según el entrenador “marcó la diferencia”.


Úbeda expresó que el triunfo fue dedicado a Miguel Ángel Russo: “Cuando terminó el partido me abracé con todo el cuerpo técnico. Nos acordamos de Miguel (Russo)... estoy más que seguro que está festejando desde arriba. Eso fue lo primero que me provocó, le dedicamos el triunfo a él y su familia.”


Por otra parte, el D.T realizó un extenso análisis sobre el intenso encuentro: “Creo que el equipo viene teniendo un crecimiento sostenido, hoy demostró que con un rival histórico como River mostró solidez. Atacamos cuando teníamos que atacar. Fuimos serios y duros... es lo que yo le dije a los chicos.” Úbeda agregó: “Somos un equipo serio y sólido.”


“Después nos pusimos el chaleco de luchadores y protegimos el arco a toda costa”, manifestó sobre el aspecto defensivo del equipo.


El entrenador sumó que la clasificación a la Libertadores “no fue el único objetivo cumplido”. “Nos queda mucho por delante... falta mucho para terminar el año”, aclaró.


El D.T del “Xeneize” explicó la importancia de Leandro Paredes para el plantel: “Es un jugador que ha tenido la trayectoria que tuvo por su profesionalidad... desde que llega al entrenamiento habla con los chicos y da el 100% en cada momento. Él tomó la bandera de transmitirle a los demás y no es para nada fácil. Paredes es un ejemplo y transmite mucho.”


Por otro lado, Úbeda habló sobre su continuidad en el plantel profesional del “Azul y Oro”: “No depende para nada de mí... estamos más que conformes y contentos de formar parte de esta institución.”


En el cierre de sus dichos, el entrenador expresó su sensación sobre el resultado: “Me quedo con la sensación que podríamos haber hecho uno o dos goles más.”


“No nos sorprendió la victoria, pensábamos que podía jugar con línea de cinco, con salida de laterales. A mi equipo lo defino con una palabra: solidez”, cerró la conferencia de prensa pos partido.


 


 


  
Fuente: NA

DEPORTES