El viernes 31 de octubre, desde las 18 horas, el MóvilFest celebra su undécima edición en el Complejo Arateí de Posadas. Será una jornada que reunirá lo mejor de la creatividad, la tecnología, la música y el arte, en un evento que ya es un sello de identidad para Misiones.
Impulsado por el Gobernador Lic. Hugo Passalacqua y coordinado por el Subsecretario Lic. Cristian Acuña, el MóvilFest nació hace 11 años como un festival de cortometrajes realizados con teléfonos celulares, con el propósito de inspirar a los jóvenes a contar sus historias, sus sueños y su mirada del mundo utilizando una herramienta al alcance de todos: el celular.
Con el paso del tiempo, el festival se transformó y amplió sus horizontes con participación de producciones a nivel nacional e internacional con presencia de creaciones de distintos puntos del país y del exterior. También sumó nuevas categorías —Fotografía y Podcast—, y creó la categoría MITAÍ, pensada especialmente para niñas y niños menores de 14 años.
Una edición que celebra 11 años de arte, tecnología y creatividad
El Complejo Arateí será nuevamente el escenario donde se conocerán los ganadores de las distintas categorías —Cortometrajes, Podcast y Fotografía, tanto en la categoría provincial como nacional y, además en la categoría internacional. Este año el MóvilFest tiene la participación de trabajos del exterior con producciones de Francia, Bélgica, Perú, entre otros países en un trabajo colaborativo con el Festival Internacional Juvenil de Cine de Tucumán.
Durante la jornada se proyectarán los cortometrajes finalistas y se entregarán los premios, en un evento que reunirá a creadores de distintas provincias, convirtiendo esta edición en una verdadera fiesta federal del arte móvil.
Además, el público podrá disfrutar de una amplia propuesta artística y tecnológica:
-Experiencia Chroma, una instalación interactiva que combina tecnología y creatividad, sello distintivo del festival.
-Estación de Juegos Vintage – AKIBA, para revivir los clásicos de todas las épocas en familia.
-Espacio Mitaí, con el taller de juguetes reciclados coordinado por ART TOY, que promueve la creatividad desde la infancia.
-Arte en vivo, con los reconocidos artistas regionales Soledad Pereyra y Fernando Gross pintando durante el evento.
Diseño de indumentaria sostenible, de la mano de las marcas misioneras OLLA NEGRA y PASIONARIA, que presentarán sus creaciones teñidas con pigmentos naturales.
El Mercadito del Arte, que fusionará obras analógicas y digitales, y la participación especial de la Compañía de Arte, que aportará danza, performance y movimiento al festival.
Distintas expresiones del arte se encontrarán y dialogarán en un mismo espacio, reafirmando la esencia del MóvilFest: la creatividad como punto de encuentro.
Un cierre musical con toda la energía
La música en vivo pondrá el broche de oro a esta 11ª edición.
La Guitarreada desplegará todo su repertorio de folclore argentino, mientras que Los Paseros encenderán el escenario con su mezcla de cumbia, guaguancó, salsa brava y son cubano, para cerrar la noche a pura fiesta y ritmo.
El MóvilFest 2025 llega con todo: talleres, muestras, pintura en vivo, diseño textil, arte digital, performance, propuestas interactivas y la fuerza de los jóvenes creadores.
Una celebración del talento misionero, la cultura, el arte y la innovación audiovisual.
Viernes 31 de octubre | Desde las 18 h | Complejo Arateí – Av. 131 N° 6654, Posadas
️ Entrada libre y gratuita.
Fuente: Móvilfest