30/10/2025

Con un global de 3-2, el Granate avanzó a la final y enfrentará a Atlético Mineiro en busca de su segundo título en el certamen continental.


Lanús le ganó a la Universidad de Chile por 1 a 0 al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Néstor Díaz Pérez, y clasificó a la final de la Copa Sudamericana 2025, luego de haber empatado por 2 a 2 en el partido de ida.


Lanús derrota 1-0 a U de Chile y clasifica a final de Copa Sudamericana -  LA NACION


El único tanto de la noche fue convertido por el delantero Rodrigo Castillo, a los 16 minutos del complemento, luego de una mano del atacante Eduardo Salvio que no fue cobrada.


Lanús venció a Universidad de Chile por 1-0 y jugará la final de la  Conmebol Sudamericana | Sitio Oficial de la Asociación del Fútbol Argentino


Así, el “Granate” clasificó a la final del certamen sudamericano por tercera vez en su historia, habiendo sido campeón en la edición de 2013 y subcampeón en 2020.


Copa Sudamericana: Lanús venció a Universidad de Chile y se metió en la  final


La primera jugada clara del partido terminó con un gol anulado, a los 11 minutos, cuando el volante Marcelino Moreno picó a la espalda de la defensa, quedó mano a mano y definió al gol, aunque estaba en fuera de juego.


En 29 minutos, Rodrigo Castillo recibió sobre el costado derecho, enganchó para la zurda y sacó un remate bajo al primer palo, que fue desviado al córner por un defensor.


La primera llegada del complemento fue de Lanús, a los dos minutos, cuando una buena jugada colectiva entre Marcelino Moreno y Ramiro Carrera terminó con un taco del exjugador de Atlético Tucumán para permitir el remate lejano de Eduardo Salvio, que fue desviado hacia un costado por el arquero Gabriel Castellón.


En siete minutos del segundo tiempo, un centro bajo desde la derecha cruzaba toda el área y, ante una floja salida del arquero Nahuel Losada, era empujado al gol por el defensor Felipe Salomoni, aunque el tanto fue invalidado por un fuera de juego previo, del delantero Lucas Di Yorio.


El único gol de la noche llegó a los 16 minutos, luego de una mano de Salvio que el árbitro decidió ignorar. Una gran jugada individual de Marcelino Moreno terminó en un centro buscapié para el delantero Rodrigo Castillo, libre en el borde del área, quien gambeteó al arquero rival y convirtió.


A los 39 minutos llegó la Universidad de Chile, con una combinación en el borde del área que culminó en un remate lejano del extremo Javier Altamirano, el cual salió a media altura y se fue ancho.


En el tercer minuto de descuento, el delantero Walter Bou dejó libre al lateral Armando Méndez, que quiso rematar fuerte de primera pero desvió su disparo.


Síntesis del partido:
Copa Sudamericana 2025.
Semifinales (vuelta).
Lanús 1 - 0 (1 - 0) Universidad de Chile.
Estadio: Ciudad de Lanús.
Árbitro: Alexis Herrera (Venezuela).
VAR: Ángel Arteaga (Venezuela).


Lanús: Nahuel Losada; Gonzalo Pérez, Carlos Izquierdoz, José Canale, Sasha Marcich; Agustín Medina, Agustín Cardozo; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Ramiro Carrera; Rodrigo Castillo. DT: Mauricio Pellegrino.


Universidad de Chile: Gabriel Castellón; Fabián Hormazábal, Franco Calderón, Matías Zaldivia, Felipe Salomoni; Israel Poblete, Charles Aránguiz; Maximiliano Guerrero, Javier Altamirano, Lucas Di Yorio; Nicolás Guerra. DT: Gustavo Álvarez.


Gol en el segundo tiempo: 16m. Rodrigo Castillo (L).


Cambios en el segundo tiempo: 24m. Matías Sepúlveda por Felipe Salomoni (U), 31m. Leandro Fernández por Maximiliano Guerrero (U); 38m. Armando Méndez por Ramiro Carrera (L) y Franco Watson por Eduardo Salvio (L), 41m. Alexis Canelo por Marcelino Moreno (L) y Walter Bou por Rodrigo Castillo (L); 46m. Rodrigo Contreras por Franco Calderón (U); 48m. Ezequiel Muñoz por Agustín Medina (L).


Mauricio Pellegrino tras alcanzar la final de la Sudamericana: “Dimos otro paso, es una fiesta para el club”


Luego de obtener la victoria ante Universidad de Chile en La “Fortaleza”, el entrenador de Lanús, expresó su orgullo por el rendimiento del equipo y valoró el camino recorrido. Destacó la unidad del grupo, la humildad del plantel y la importancia de mantener la concentración en los momentos decisivos.


El técnico Mauricio Pellegrino habló tras el triunfo de Lanús frente a la Universidad de Chile, que le permitió al "Granate" acceder a una nueva final internacional, y dejó una extensa reflexión sobre el rendimiento del equipo, la trascendencia del logro y la filosofía de trabajo que lo guía.


Mauricio Pellegrino tras alcanzar la final de la Sudamericana: “Dimos otro  paso, es una fiesta para el club” - Doble Amarilla


“La U es un rival de jerarquía, que juega bien y está muy bien trabajado. Las diferencias fueron mínimas. Nosotros en el mejor momento hicimos goles. Por esos detalles se nos escapa a nosotros y se le escapa al adversario. Nos costó pero creo que hemos hecho un buen partido, hemos mostrado una cara totalmente diferente a lo que fue allá, con nuestra gente, con la personalidad de los chicos”, analizó.


El entrenador destacó la magnitud de lo conseguido: “Dimos otro paso, llegamos a una final que para la institución es muy importante. Prepararnos para lo que viene porque son momentos de definición”.


Pellegrino valoró el trabajo colectivo y el espíritu competitivo del grupo: “Es una fiesta para todo el club. El deporte es superarse y mejorar, no nos queremos quedar con esto. Hay momentos que te toca, el hilo entre ganar, empatar o perder es muy fino. Fue para nosotros, el deporte tiene estas cosas en donde el logro a veces dimensiona todo. Me quiero quedar con el trabajo del equipo. Llegamos en un buen momento, hay que disfrutarlo hoy y pensar en lo que viene”.


El técnico también habló desde lo personal: “Lo vivo con mucha satisfacción. Me he dado toda mi vida a esta carrera, y estos momentos son contados con la mano. Es para agradecerle al equipo por cómo trabajan, por la humildad que tienen. Somos una gran familia y ese es el gran estímulo que tengo cada día. Hay que seguir, dar vuelta la página y pensar en lo que viene”.


Pellegrino subrayó la importancia del enfoque y la concentración: “Es muy importante estar centrado siempre. Un estímulo puede ser un gol, una expulsión o un gol en contra. Cambia, se tuerce la situación, y uno tiene que estar centrado en lo que tiene que hacer. Hay que estar vivo en este momento, y el equipo siempre compitió con un nivel de atención enorme. Fue muy difícil, fue con lo justo, pero nos da mucha satisfacción”.


También tuvo palabras para sus jugadores: “Contento por Rodrigo (Castillo), hoy define muy bien allá en Chile también. Un gol completa el trabajo, pero es injusto nombrar a uno. Hay un gran pase de Marcelino (Moreno) en la recuperación. Dependemos de muchos factores para que la pelota le llegue al jugador”.


En el día del cumpleaños de Diego Maradona, Pellegrino hizo un guiño especial: “Todos hablamos de su cumpleaños hoy. Ojalá que nos haya podido ayudar un poquito. A veces necesitas que la fortuna o la suerte caiga para tu lado. En este caso, para que la pelota pueda ingresar en el arco adversario”.


El DT también se refirió a los desafíos superados: “El partido en Venezuela muestra la capacidad del equipo de superar obstáculos. A veces te toca, hoy nos tocó a nosotros. Vamos a enfrentar un rival de jerarquía y vamos a necesitar una noche casi de perfección para superar esos obstáculos”.


Con su habitual mirada analítica, Pellegrino profundizó sobre la competencia y el aprendizaje constante:


“El fútbol es la ley de la selva, si pestañeas te comen. Si queremos seguir creciendo hay que trabajar sobre nuestros errores, aspectos futbolísticos que tenemos que mejorar. Tener capacidad de mejorar constantemente es clave; el potencial del jugador se mide ahí. Necesitamos jugar al fútbol, tener el ego del futbolista y la capacidad de imponerse a situaciones difíciles”.


Y agregó: “Trabajamos para el bien de Lanús. Parece fácil decirlo pero para el mundo de hoy es difícil pensar en el otro. Hay que entender lo que es nuestro trabajo. Siempre queda la parte más importante que es el resultado, pero detrás está el trabajo. Lanús me ha ayudado a mí y estoy dando todo lo que puedo. Sin la capacidad de los jugadores, no se puede hacer nada”.


De cara a lo que viene, el técnico fue claro: “Primero vamos a pensar en Banfield, que tenemos un partido muy lindo. Queremos terminar lo más arriba posible e ir paso a paso. Se nos vienen noviembre y diciembre movidos y queremos llegar de la mejor manera”.


Finalmente, destacó la jerarquía del rival y el nivel alcanzado por su equipo: “La U es un gran equipo, con un trabajo en el que han estado cerca de ganar un título. Lo importante es estar a este nivel, en esta instancia, después el detalle es mínimo. Tiene mucho para seguir creciendo”.


Con una mezcla de orgullo, equilibrio y ambición, Mauricio Pellegrino volvió a poner a Lanús en lo más alto del continente. Ahora, con la final de la Copa Sudamericana por delante, el entrenador y su grupo buscarán coronar un camino de trabajo, humildad y perseverancia.


 


Fuente: NA - Doble Amarilla

DEPORTES