13/10/2025

El pequeño país africano, que tiene una población de aproximadamente 500.000 habitantes, venció por 3-0 a Esuatini por la última fecha del Grupo D de las Eliminatorias Africanas.


Cabo Verde hizo historia y se clasificó por primera vez a una Copa del Mundo, tras vencer por 3-0 a Esuatini en el Estadio Nacional de Praia, en la última fecha del Grupo D de las Eliminatorias Africanas rumbo a Norteamérica 2026. El pequeño país insular, que se independizó de Portugal en 1975 y cuenta con una población cercana a los 500.000 habitantes, celebró una jornada inolvidable.


Cabo Verde hizo historia y se clasificó al Mundial por primera vez


El encuentro comenzó parejo, con una gran actuación del arquero visitante Khanyakwezwe Shabalala, pero en el segundo tiempo los Tiburones Azules fueron imparables. A los tres minutos del complemento, Dailon Livramento, delantero del Casa Pia de Portugal, abrió el marcador tras aprovechar un rebote dentro del área. Seis minutos más tarde, Willy Semedo amplió la ventaja tras una jugada aérea iniciada por Diney Borges, y sobre el final, a los 91 minutos, el defensor Stopíra selló el 3-0 definitivo.


El histórico logro fue celebrado por más de 15.000 espectadores que colmaron el estadio inaugurado en 2014. La magnitud del hecho llevó al Gobierno caboverdiano a decretar feriado nacional desde el mediodía, para que toda la población pudiera seguir el encuentro y festejar el histórico pasaje al Mundial.


Cabo Verde, un archipiélago de diez islas y cinco islotes ubicado a 460 kilómetros de Senegal, cuenta con una fuerte diáspora: más de 1,5 millones de caboverdianos viven en el exterior, especialmente en Portugal, Francia, Italia, Países Bajos y Estados Unidos. Ese vínculo ha sido clave para el desarrollo del fútbol local, ya que la Federación Caboverdiana de Fútbol (FCF) impulsó desde comienzos de los 2000 una política para integrar a jugadores nacidos fuera del país, hijos de emigrantes, que desarrollaban sus carreras en clubes europeos.


Los frutos de ese trabajo se reflejan en los últimos años: Cabo Verde llegó a los cuartos de final de la Copa Africana de Naciones en 2013 y 2023, y estuvo a punto de clasificarse al Mundial 2014, frustrado solo por una sanción administrativa. Esta vez, la historia fue distinta: los Tiburones Azules sellaron su pasaje a Norteamérica 2026 y escribieron la página más gloriosa de su historia futbolística.


 



Fuente:  NA

DEPORTES