Tras la renuncia del bloque del vicepresidente Terzano, el club de Boedo entró en estado de acefalía y tendría elecciones anticipadas.
El bloque del vicepresidente segundo de San Lorenzo, Andrés Terzano, renunció a sus cargos en la dirigencia, el club entró en estado de acefalía y tendría elecciones anticipadas tras la salida de Marcelo Moretti como presidente.
Terzano, junto a su bloque integrado por Mateo Sagardoy, Leandro Virardi y María Soledad Boufflet, presentaron sus renuncias a las vocalías y el club entró en estado de acefalía, concretando la ida de Moretti como presidente.
La acefalía se da ya que quedaron menos de diez integrantes en la Comisión Directiva. Ahora, el secretario Alejandro Tamer deberá convocar a una Asamblea extraordinaria y elegir un gobierno de transición o elecciones anticipadas que podrían ser entre diciembre y marzo.
El presidente saliente Moretti no asistió a la reunión directiva por cuestiones de seguridad que se llevo a cabo en el estadio Pedro Bidegain donde varios socios se congregaron a manifestar contra el retorno de Moretti al cargo.
Otro que tampoco estuvo presente fue el ex mediocampista paraguayo y actual vocal, Néstor Ortigoza, un futbolista que llevó a la gloria a San Lorenzo ganando la Copa Libertadores 2014 y hoy se convirtió en uno de los focos de críticas de los hinchas.
San Lorenzo entró en estado de acefalía y Moretti dejó de ser el presidente
Prueba de esto son las banderas que colgaron en la Puerta 1 y 2 del recinto ubicado en el barrio porteño de Bajo Flores donde apuntan a Ortigoza con la leyenda “Mercenario renunciá. No te queremos en SL”. Además, otra tenía la inscripción “San Lorenzo no es una tómbola, es un sentimiento. Sean responsables”.
El vocal oficialista Christian Evangelista se acercó a los socios para confirmar la acefalía y estos ingresaron al estadio donde habló el secretario saliente Martín Cigna, el cual denunció en los últimos días la falsificación de su firma, que anunció oficialmente el estado acefalo.
San Lorenzo entró en estado de acefalía y Moretti dejó de ser el presidente
"A partir de ahora la asamblea será el organo encargado de establecer los procedimientos que le permitan la continuidad institucional a San Lorenzo. No es fácil lograr la acefalía, llegamos con lo justo. Hasta el día de hoy estuvimos conversando para dar la mejor salida institucional” comunicó Cigna.
Además, el secretario saliente aseguró que la acefalía “es el fracaso de una gestión” y “por responsabilidad principal del ex presidente Marcelo Moretti, hoy San Lorenzo está como está”.
Las renuncias que provocaron la acefalía del club de Boedo fueron la de Julio Lopardo, Andrés Terzano, Uriel Barros, Leandro Goroyesky, Javier Allievi, Soledad Boufflet, Mateo Sagardoy, Pablo García lago, Belén Lugones, Marcelo Culotta, Agustina Nordenstrom, Leonardo Virardi y el ya nombrado Cigna.
“Me toca como secretario del club, hasta el día de hoy, anunciar...”: el mensaje que sacude a San Lorenzo
El Secretario General, Martín Cigna, anunció la renuncia de 13 directivos y confirmó la acefalía. La Asamblea deberá ahora definir los pasos a seguir.
El Secretario General de San Lorenzo de Almagro, Martín Cigna, confirmó la acefalía de la institución deportiva, generando una profunda crisis institucional en uno de los clubes más grandes del país.
“Me toca como secretario del club, hasta el día de hoy, anunciar que en San Lorenzo se acaba de producir la acefalía”, reveló Martín Cigna en una conferencia de prensa.
El ex dirigente del “Azulgrana” nombró, con una lista en su mano, a todos los directivos que dejaron su cargo en el club. Estos son: Lopardo, Terzano, Barros, Goroyesky, Allievi, Boufflet, Sagardoy, Garcia Lago, Lugones, Culotta, Nordemstrom, Virardi y “quien les habla, Martín Cigna”.
En el cierre de sus dichos, explicó cómo continúa el proceso para garantizar un mandato de transición: “corresponde a partir de ahora, comunicárselo inmediatamente a la asamblea que es el órgano que se encargará (...) de establecer los procedimientos que permitan la continuidad institucional de nuestro querido San Lorenzo de Almagro”.
La noticia sacudió al mundo del fútbol argentino. Ahora, con la renuncia masiva de sus autoridades, San Lorenzo entra en una etapa de profunda incertidumbre institucional. La responsabilidad de garantizar la estabilidad y definir los próximos pasos recae sobre la Asamblea, que deberá actuar con celeridad para evitar un vacío de poder prolongado.
Fuente: NA