Resultó una olvidable carrera para la escudería francesa, que hasta perjudicó al argentino en sus dos paradas en boxes. El bonaerense finalizó 18° y Pierre Gasly, 19°, los últimos en pista. Norris se quedó con el primer puesto.
El piloto argentino Franco Colapinto finalizó en el último lugar del Gran Premio de Hungría debido a dos malas paradas en boxes que tuvo con su equipo Alpine.
El pilarense sufrió largos parones de más de siete segundos que lo bajaron durante su mejor momento en el circuito y no pudo reponerse dentro de la pista.
Por otro lado, la carrera finalizó con otro 1-2 de McLaren con el británico Lando Norris en primer lugar y el australiano Oscar Piastri de escolta, mientras que el inglés George Russell (Mercedes) completó el podio.
El británico inició desde tercera posición pero cayó brevemente tras la largada ante Russell y el español Fernando Alonso (Aston Martin), aunque recuperó terreno antes de establecer una sólida ventaja.
McLaren dividió sus planes de parada: dejó a Norris en pista hasta la vuelta 35 con neumáticos medios, mientras Piastri ingresó antes por duros en la vuelta 19 y la elección rindió frutos ya que permitió al equipo consolidar posiciones frente a un Leclerc que perdió ritmo tras dos detenciones y reportó disconformidad vía radio.
El monegasco descendió al cuarto lugar tras ser superado por Russell en los giros finales. El incidente fue señalado por la dirección de carrera y derivó en una penalización de cinco segundos para Leclerc, sin alterar su ubicación en el clasificador.
En la zona media, Colapinto tuvo una carrera complicada. Tras largar 14°, el argentino cayó rápidamente a la 18ª posición al irse ancho en la curva 3. Dos paradas lentas de boxes (de más de 12 y 7 segundos respectivamente) lo marginaron de toda opción de remontada.
El top 10 lo completaron Alonso, Gabriel Bortoleto (Sauber), Lance Stroll (Aston Martin), Liam Lawson (Racing Bulls), Max Verstappen (Red Bull) y Andrea Kimi Antonelli (Mercedes).
Tras el GP de Hungría, Colapinto se mostró autocrítico: “Una carrera para el olvido”
El piloto argentino perdió cuatro posiciones respecto a su lugar de largada y terminó 18° en Budapest, en otra jornada marcada por los problemas de Alpine.
Franco Colapinto (Alpine) no pudo ocultar su frustración tras el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1, donde perdió cuatro lugares con respecto al lugar en el que comenzó la carrera. El pilarense, que había logrado una buena clasificación al terminar 14° y superar a su compañero Pierre Gasly, vio cómo sus expectativas se desvanecían en el Hungaroring.
El argentino cayó rápidamente al puesto 18 en un intento de ataque sobre Andrea Kimi Antonelli tras irse ancho en la curva 3, según confirmaron fuentes especializadas. La maniobra fallida marcó el tono de lo que sería una tarde complicada para el piloto de 21 años, que buscaba sumar sus primeros puntos de la temporada.
La clasificación del sábado había dejado sensaciones positivas. Luego de un mal inicio de fin de semana, el argentino de Alpine tuvo una de sus mejores jornadas, logrando meterse en la Q2 y superando a Gasly en el proceso. Sin embargo, esas expectativas chocaron con la realidad de una carrera donde los problemas técnicos y estratégicos volvieron a aparecer.
Según confirmó una fuente acreditada en la competencia, el piloto sufrió dos paradas deficientes que lo relegaron al último lugar durante la carrera. La primera parada problemática se produjo en la vuelta 37 de las 70 programadas, cuando los mecánicos de Alpine tardaron 7.2 segundos en completar el cambio de neumáticos, un tiempo considerablemente mayor al estándar de la categoría.
«Una carrera para el olvido», declaró Colapinto tras la competencia, según registraron las fuentes especializadas. El piloto argentino expresó su frustración por radio durante la carrera, especialmente después de las paradas desastrosas que sepultaron sus chances de remontar posiciones.
Fallas operativas que condicionan el rendimiento
Los problemas en boxes no fueron casuales. La escudería dirigida por Oliver Oakes volvió a mostrar su falta de precisión en las paradas, un aspecto crítico en la Fórmula 1 moderna donde cada décima cuenta. Los 7.2 segundos de la primera parada estuvieron muy por encima del estándar habitual de entre 2.5 y 3.5 segundos que manejan los equipos competitivos.
Esta nueva decepción se suma a los antecedentes negativos de Alpine en la gestión estratégica. Ya en el Gran Premio de Bélgica, Colapinto había sido crítico con las decisiones del equipo, reconociendo «las malas decisiones en los últimos giros», según consignaron medios especializados.
El piloto argentino de Alpine disputa su octava carrera de la temporada y busca levantar cabeza para sumar puntos por primera vez en el año, pero el resultado en Budapest deja más interrogantes que respuestas de cara a la continuidad del campeonato.
Con la 14ª fecha del calendario ya en el pasado, Alpine y Colapinto deberán analizar lo sucedido para encontrar soluciones que les permitan ser más competitivos en las próximas carreras. El talento del argentino está fuera de discusión, pero necesita de un monoplaza que le permita mostrar sus condiciones.
La próxima cita será una nueva oportunidad para que el pilarense pueda demostrar por qué es considerado una de las promesas del automovilismo argentino, aunque primero deberá superar las limitaciones técnicas que siguen condicionando su rendimiento en la máxima categoría.
Hasta Galperin se hartó de los errores de Alpine que frustran a Colapinto
El empresario argentino y el mánager del piloto intercambiaron mensajes irónicos tras las paradas en boxes de más de siete segundos que arruinaron la carrera del pilarense en el GP de Hungría.
La frustración se extendió hasta los principales apoyos de Franco Colapinto. Marcos Galperin publicó un irónico mensaje en X (ex Twitter) en referencia a las demoras del equipo Alpine en el cambio de neumáticos del piloto argentino: «El año que viene voy a tener tiempo para ayudar a cambiarle las ruedas a Franquito un poco más rápido…»
El tuit del fundador de Mercado Libre llegó después de que Colapinto sufriera largos parones de más de siete segundos durante sus paradas en boxes en el GP de Hungría, lo que sumado al mal rendimiento de su Alpine lo llevaron al último lugar de la grilla.
Un intercambio que refleja el malestar
La respuesta no se hizo esperar. Jamie Campbell-Walter, expiloto británico vinculado a la gestión de talentos y ahora mánager de Franco Colapinto, dejó entrever cierta incomodidad respecto al trato que recibe el piloto en el equipo Alpine al responder: «Yo también, ¡podemos hacerlo juntos!», reforzando el tono crítico del empresario argentino.
El retraso, según trascendió, se debió a problemas con la colocación de una tuerca en la rueda trasera derecha, un error técnico que, a este nivel, cuesta caro. Las dos paradas fallidas fueron determinantes para que el piloto de Pilar terminara en el puesto 18°, muy lejos de sus expectativas tras haber clasificado en el 14° lugar.
La frustración al aire
Los problemas operativos de Alpine generaron tal nivel de frustración en Colapinto que el piloto argentino insultó al aire a los mecánicos de Alpine por sus dos paradas fallidas en boxes en el GP de Hungría. Su ingeniero, Stuart Barlow, respondió con tono calmo: «Copiado, amigo. Perdón por eso, mantengamos la cabeza gacha».
Si a eso se le suma que estuvo 11 segundos parado por un problema en el cambio de la cubierta trasera izquierda… Franco se fue al fondo, describió ESPN sobre la situación vivida por el argentino durante la carrera húngara.
Un historial de complicaciones
Los problemas de Alpine con Colapinto no son nuevos. El piloto argentino ya había enfrentado dificultades técnicas en carreras anteriores. Franco Colapinto debió abandonar debido a problemas mecánicos en su Alpine. La falla del auto se registró en la caja de cambios en una carrera previa, según informó Página/12.
En el GP de España, el argentino no pudo realizar un segundo intento de Q1 por unos fallos en su A525 en la salida de boxes, lo que evidencia una serie de inconvenientes técnicos que han complicado su desempeño en la escudería francesa.
El apoyo empresarial en cuestión
El mensaje de Galperin cobra especial relevancia considerando que Mercado Libre fue patrocinante oficial del equipo Williams desde agosto de 2024 en apoyo al piloto argentino y ahora mantiene su respaldo con Alpine. Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, y Martin Migoya, fundador de Globant, felicitaron a Franco Colapinto por su llegada a Alpine en enero pasado.
Sin embargo, el fundador de Mercado Libre y hombre más rico de la Argentina afirmó que en 2026 tendrá más tiempo para ayudar al corredor argentino, según reportó Infobae, lo que podría interpretarse como una crítica velada al actual nivel de soporte técnico que recibe el piloto.
El intercambio en redes sociales entre Galperin y Campbell-Walter refleja una preocupación compartida por el entorno de Colapinto respecto al rendimiento operativo de Alpine, especialmente en los aspectos técnicos que pueden determinar el resultado de una carrera en la Fórmula 1.
Fuente: NA