11/07/2025

Afirman caída de empleo y resaltan la importancia de la labor conjunta entre sector público y privado. Desde corralones consultados detallan que "las ventas siguen por debajo" y el panorama es crítico. También desde Ieric, los datos detallan que los niveles siguen siendo bajos cuando se analizan en perspectivas históricas


Según datos del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric) Misiones hasta abril del 2025 cuenta con 299 empresas activas del sector. También en cuanto a puestos de trabajo registrados la Provincia sostiene alrededor de 5.249 (abril) si bien el Instituto detalla un aumento del 0,9% a nivel mensual (5.202 trabajadores en marzo), la caída acumulada desde noviembre hasta abril es del 7,8%. Los datos estadísticos indican que noviembre del 2024 tuvo un pico de 5.509 trabajadores en la tierra colorada, número que sigue por debajo a años anteriores. Misiones había tenido un récord de trabajadores de la construcción y en su mejor momento logró tener cerca de 15.000 trabajadores registrados.


Imagen


En este marco, también desde corralones consultados si bien aclaran que de momento no han sufrido subas como sucedía con anterioridad “las ventas siguen flojas”. De este modo, la construcción sigue siendo uno de los sectores más golpeados.


Desde la Cámara Misionera de Empresas Constructoras y Afines (Cameca) manifiestan que “el parate de la obra pública golpeó gravemente a la madre de la economía” y destacan que las políticas provinciales y el trabajo de manera sinérgico entre público y privados moviliza actualmente al sector.


Panorama


Eliana Epelbaum, presidente de Cameca, sostuvo que “es uno de los sectores que también fue muy golpeado con la desaparición de las grandes obras a nivel nacional y que involucró la pérdida de trabajo”. Resaltó que la economía moviliza a muchos sectores como el comercial, proveedores y otras empresas a fines del rubro. Indicó en diálogo con Radioactiva 100.7 que en Misiones el panorama es complejo, pero aclaró: “Estamos subsistiendo las pymes misioneras con políticas provinciales”.


Seguidamente, sostuvo: “Estamos trabajando como Cámara tratando de continuar de manera profesional y con trabajo en conjunto en el área de la construcción, y a su vez impulsar la obra pública así como también privadas”. Epelbaum relató que actualmente hay obras que son prioridad a nivel provincial, “es un apoyo de parte de la política de la Provincia frente a este freno en los fondos nacionales.


“Es un camino que no está siendo fácil para los trabajadores del sector así como tampoco para los proveedores. Porque es un momento de optimizar recursos como parte de un esfuerzo para sostener fuentes laborales”, se refirió a la pérdida enorme de mano de obra y el compromiso de la Provincia en avanzar en obras relevantes de impacto positivo en la sociedad.


“Los puestos de trabajo han caído y los que se mantienen hoy es por la continuidad de la obra privada de diversas pymes constructoras y las obras públicas que sostiene la provincia”, detalló. También reflexionó que “las obras de gran magnitud son para la inclusión social como viviendas, agua, mejoramiento de rutas o calles y es importante decirlo”.


En este sentido, la titular de Cameca contó que desde la Cámara trabajan en un un plan estratégico para dar prioridad a las obras más importantes. “Tenemos una mesa de trabajo desde el año pasado con el Ministerio de Obras Públicas y autoridades competentes de la Provincia en busca de soluciones constantes”, señaló. Por último, agregó que en este último mes se realizaron arreglos en las escuelas, reparaciones en Hospitales y caminos, “son obras que se realizan en dimensión de recursos menores que son los que puede llevar adelante la Provincia”. “Estamos tratando de concluir las obras de prioridad y estamos trabajando de manera sinergia pública y privada para avanzar en este contexto. Lamentablemente la situación de la obra nacional nos escapa como pymes ”, cerró la arquitecta.


Corralones


Desde la Ferretería y Corralón Mapec indicaron que “las ventas vienen sosteniéndose, pero son bajas y hay un esfuerzo enorme por sostener el negocio”. Desde la empresa familiar sostuvieron que “hay obras privadas pequeñas como refacción o construcción de vivienda por partes en algunos barrios, pero es contado y es lo que por ahí a las pequeñas empresas nos moviliza y ayuda”. Indicaron que “sin duda que lo que está pasando económicamente afecta a todos y si la familia a penas le alcanza para comer difícilmente esté construyendo”.


Por su parte, José Gottschalk, responsable de Don Emilio, brindó un panorama desalentador. “Las ventas que salen o puede haber están aún muy por debajo y esto en mis años en el rubro no lo viví porque aún no se ve una recuperación del poder adquisitivo”. El comerciante planteó que “es difícil sostener con los impuestos y los aumentos en los servicios lo cual también perjudica a las pymes”.


Datos del Ieric


Según indica el Ieric, el empleo registrado en la Industria de la Construcción se mantuvo relativamente estable. “En abril de 2025, se alcanzó un total de 354.741 puestos de trabajo, nivel que representa una leve baja de apenas un 0,1% mensual”. Explican que “este resultado adquiere un carácter atípico desde el punto de vista estacional, dado que los meses de marzo y abril de cada año suelen presentar aumentos en el nivel de ocupación sectorial, situación que no se registró en 2025”.


En este sentido, sostienen que “los niveles de empleo continúan siendo bajos cuando se analizan en perspectiva histórica, ubicándose un 11,7% por debajo del promedio de los meses de abril de toda la serie y además es un 20% menor al nivel de abril de 2023”. En este marco, detallan que la comparación con abril de 2024 evidencia un alza del 1,1% del empleo sectorial, en lo que representa el primer incremento interanual tras catorce meses consecutivos de


caídas. Ieric señala que el indicador de empleo promedio se ubicó en abril en 13,4 puestos de trabajo registrados por empresa constructora, el mismo nivel que en los últimos dos meses.


 



Fuente: El Territorio

DEPORTES