La Agencia de Recaudación y Control Aduanero advirtió que estafadores utilizan
el dominio “afip.gob.ar” para reclamar pagos inexistentes. Recordaron que la
única vía válida de notificación es el Domicilio Fiscal Electrónico.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) emitió una advertencia
oficial ante la aparición de correos electrónicos fraudulentos enviados a
contribuyentes, en los que se simula una supuesta deuda fiscal y se exige su
pago a través de un enlace engañoso.
Los mensajes en cuestión aparentan provenir de una cuenta con dominio
“afip.gob.ar” y hacen referencia a una inexistente área denominada “AFIP
Revisiones Pendientes 960”. En el cuerpo del correo, se incluye un link para
acceder a los supuestos detalles de la deuda, que solo pueden ser “subsanados”
mediante el ingreso de la clave fiscal y la realización de un pago.
ARCA confirmó la absoluta falsedad de estas comunicaciones y exhortó a quienes
las reciban a no ingresar a ningún link ni brindar datos personales, sino
reenviar inmediatamente el correo sospechoso a phishing@arca.gob.ar para su
análisis y seguimiento.
¿Cómo identificar una comunicación oficial?
Desde la Agencia recordaron tres claves para evitar caer en este tipo de
fraudes:
La única vía oficial de comunicación con los contribuyentes es el Domicilio
Fiscal Electrónico, al que se accede exclusivamente desde www.arca.gob.ar con
CUIT/CUIL y Clave Fiscal.
Tras la disolución de la AFIP mediante el Decreto N° 953/2024, ninguna
comunicación que provenga o mencione a ese organismo tiene validez oficial.
ARCA nunca solicita pagos, datos personales ni información judicial por correo
electrónico. Tampoco se comunica por WhatsApp, redes sociales ni llamadas
telefónicas.
Fuente: Primera Edición - NA