08/07/2025

El Consejo Interuniversitario Nacional envió un pedido urgente al Gobierno: alertan que si no se financia, las clases podrían verse interrumpidas este segundo cuatrimestre.


El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que agrupa a todas las universidades públicas del país, emitió una carta dirigida al Ministerio de Capital Humano solicitando una respuesta urgente ante la insuficiencia de recursos para garantizar el inicio del segundo cuatrimestre de 2025.


Imagen


El documento, firmado por todos los rectores, advierte que las partidas presupuestarias actuales no alcanzan para cubrir salarios, becas estudiantiles y gastos operativos básicos. En ese sentido, remarcan que los distritos académicos podrían verse obligados a suspender o demorar el comienzo de clases si no se dispone de fondos adicionales.


Durante el primer cuatrimestre, ya se registraron múltiples reclamos formales por la falta de financiamiento. Esta nueva advertencia amplía la preocupación a grupos docentes, nodocentes y alumnos, quienes temen que no solo se afecten las cátedras, sino también la continuidad de proyectos y trabajos de investigación.


El CIN señaló que la carencia de recursos impacta directamente en la rutina académica: sin una solución, docentes no cobrarían sus sueldos completos, y las becas necesarias para sostener la cursada de muchos estudiantes quedarían sin cobertura.


El planteo exige que el Gobierno nacional gestione los fondos urgentes "antes de la mitad del año académico", para evitar un paro extraoficial o el colapso en algunas universidades.


Con este comunicado, el sistema universitario amplifica un llamado de alerta que ya venía realizándose desde distintas casas de estudio. La continuidad del cronograma académico de julio dependerá en gran medida de una reacción oportuna por parte del Estado.


 


Fuente: El Diario Digital

DEPORTES