01/07/2025

Desde Educación aseguran que no hubo problemas en las escuelas y se preparan nuevas acciones para reforzar la alfabetización y el rendimiento escolar.


El Ministerio de Educación de Misiones confirmó que, a pesar de las bajas temperaturas que atraviesa la provincia, las clases continuarán normalmente. Desde la cartera educativa indicaron que las condiciones climáticas actuales no justifican la interrupción del ciclo escolar y que la situación no es comparable con otras regiones del país que enfrentan fenómenos como la nieve y las complicaciones asociadas.


Imagen


En cuanto a la infraestructura, las autoridades aseguraron que las escuelas mantienen un adecuado funcionamiento de la calefacción y que no se registraron inconvenientes graves vinculados al frío. Por ello, el calendario escolar se mantiene sin modificaciones y se solicita a las familias respetar las fechas establecidas.


Respecto al receso invernal, se ratificó que las vacaciones comenzarán el 14 de julio y durarán dos semanas, tal como estaba previsto. Además, se recordó que el 9 de julio se realizará el acto oficial por el Día de la Independencia.


Por otra parte, se brindaron detalles sobre el operativo Aprender llevado a cabo recientemente en varias escuelas de Posadas, que evalúa el desempeño de los estudiantes en matemáticas y lengua. Los resultados preliminares a nivel nacional indican una disminución en los niveles de aprendizaje, especialmente en matemáticas en primaria, situación que genera preocupación en las autoridades educativas.


En respuesta a estos indicadores, el Ministerio de Educación de Misiones está desarrollando acciones para mejorar la alfabetización y el rendimiento académico en todos los niveles. Estas medidas incluyen la capacitación docente, el fortalecimiento de programas de tutorías y talleres, con el objetivo de alcanzar mejoras sostenibles en el mediano y largo plazo.


Finalmente, se informó que Misiones trabaja en la implementación de un sistema de evaluación propio, que permitirá contar con datos más detallados y específicos de la provincia, para diseñar políticas educativas más ajustadas a la realidad local.


 


 


Fuente: El Territorio

DEPORTES