El Calamar, que ya había dejado en el camino a Racing, venció al Millonario desde los doce pasos por 4-2 tras igualar 1-1 y se convirtió en rival de San Lorenzo en semifinales del Apertura 2025.
Platense derrotó este martes por la noche como visitante por 4-2 en la definición por penales a River, tras haber igualado 1-1 en los 90 minutos reglamentarios, y pasó a las semifinales del torneo Apertura 2025, en un partido disputado en el estadio Monumental,
En un cotejo por los cuartos de final, el delantero Vicente Taborda había abierto el marcador para el "Calamar", a los 28 minutos de la primera parte, pero el mediocampista Franco Mastantuono empató en el undécimo minuto de descuento del complemento para el "Millonario".
Desde los 12 pasos, el mediocampista Kevin Castaño erró su remate y el arquero Juan Pablo Cozzani detuvo el penal del delantero Sebastián Driussi para la clasificación del equipo de Vicente López.
Para Platense convirtieron sus penales Ignacio Vázquez, Guido Mainero, Franco Zapiola e Ignacio Schor, mientras que Juan Saborido no pudo con la estirada de Franco Armani.
En el local convirtieron Franco Mastantuono y Miguel Borja, pero Kevin Castaño erró y Sebastián Driussi vio como su remate era atajado por Juan Pablo Cozzani.
De esta manera, Platense jugará por las semifinales ante San Lorenzo, como visitante, con día y horario a confirmar.
La primera fue de River, a los cuatro minutos. Una buena combinación por izquierda del defensor Marcos Acuña y el delantero Facundo Colidio permitió que el lateral avance y ponga un pase filtrado para el atacante Sebastián Driussi, que no enganchó la pelota con comodidad y terminó sacando un remate débil y a las manos del arquero Juan Pablo Cozzani.
El primer gol de la noche llegó a los 28 minutos. Tras un pase largo del volante Rodrigo Herrera, una gran asistencia filtrada del delantero Ronaldo Martínez habilitó al atacante Vicente Taborda, quien encaró al arquero Franco Armani y lo venció con un remate de primera sutil, que entró por el palo izquierdo del guardameta.
El “Millonario” no volvió a acercarse al gol hasta los 42 minutos de la primera parte. El enganche Franco Mastantuono recibió un pase de taco del volante Ignacio Fernández y sacó un remate de zurda desde el costado derecho del área grande. El disparo buscaba el ángulo derecho de Cozzani, pero se fue apenas desviado.
Ya en la segunda mitad, River llegó a los ocho minutos. Un centro desde la derecha de Sebastián Driussi cayó al segundo palo, donde fue cabeceado por el delantero Facundo Colidio, quien quiso cambiarle la trayectoria a la pelota pero no pudo con una buena estirada de Cozzani, que desvió hacia un costado.
Ocho minutos después, Mastantuono intentó sorprender con un tiro libre frontal, con el que buscó el palo más cercano de Cozzani, el izquierdo. Aunque su remate no se fue lejos, el guardameta tenía todo controlado.
En 23 minutos, el delantero Miguel Borja luchó y ganó para recibir un pase filtrado de Mastantuono, para posteriormente rematar de primera desde el costado derecho del área, con un tiro que salió alto.
El “Calamar” pudo haber ampliado la ventaja a los 27 minutos. Un remate desde el borde del área del extremo Guido Mainero fue desviado hacia un costado por Armani, cuyo rebote fue capturado por el delantero Ignacio Schor, que puso un centro buscapié. En el intento de desviar la pelota, el defensor Lucas Martínez Quarta punteó la pelota, que pegó en el palo y Armani terminó de despejarla cerca de la línea.
La igualdad llegó sobre el final. En el undécimo minuto de descuento, tras un penal cometido por el defensor Oscar Salomón al delantero Miguel Borja, el mediocampista Franco Mastantuono remató la pena máxima abriendo el pie izquierdo con un tiro bajo que venció al guardameta.
De todas formas, el “Calamar” volvió a sonreír en los penales. Aunque Armani contuvo el tiro de Juan Saborido, el volante Kevin Castaño impactó su remate en el palo y Cozzani detuvo el remate de Driussi sobre su caño derecho, para que el extremo Ignacio Schor sentencie la clasificación.
SÍNTESIS
River Plate: Franco Armani; Fabricio Bustos, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez, Ignacio Fernández; Franco Mastantuono; Facundo Colidio, Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo.
Platense: Juan Pablo Cozzani; Juan Ignacio Saborido, Oscar Salomón, Ignacio Vázquez, Tomás Silva; Guido Mainero, Rodrigo Herrera, Leonel Picco, Vicente Taborda; Ronaldo Martínez, Augusto Lotti. DTs: Favio Orsi y Sergio Gómez.
Gol en el primer tiempo: 28m. Vicente Taborda (P).
Gol en el segundo tiempo: 56m. Franco Mastantuono (R).
Cambios en el segundo tiempo: 16m. Miguel Borja por Enzo Pérez (R); 23m. Edgar Elizalde por Tomás Silva (P) e Ignacio Schor por Augusto Lotti (P); 30m. Fernando Juárez por Leonel Picco (P); Rodrigo Aliendro por Ignacio Fernández (R) y Manuel Lanzini por Facundo Colidio (R); 35m. Franco Zapiola por Ronaldo Martínez (P) y Nicolás Orsini por Vicente Taborda (P).
Definición por penales: para Platense convirtieron Vázquez, Mainero, Zapiola y Schor. Armani desvió el remate de Saborido.
Para River convirtieron Mastantuono y Borja. Castaño remató desviado y Cozzani detuvo el tiro de Driussi.
Estadio: Monumental.
Árbitro: Yael Falcón Pérez.
VAR: Mauro Vigliano.
Gallardo: "Siento frustración por no llegar al final"
River no logró superar al "Calamar" ante su gente y quedó fuera de competencia en el Apertura. El DT local dio su parecer sobre el encuentro ante los medios presentes en Núñez.
Platense volvió a dar el golpe sobre la mesa en el campeonato, y luego de cargarse a Racing en Avellaneda, eliminó a River en el Monumental. Tras la derrota desde los penales, Marcelo Gallardo se expresó en conferencia de prensa.
El mandamás de la escuadra rojiblanca comenzó señalando sus sensaciones por la caída, donde apuntó que “más que preocupación es la frustración de no haber podido llegar hasta el final” y que el equipo consiguió el empate “más por amor propio que por búsqueda futbolística”.
Gallardo no paso por alto que River no estuvo “fino” ni “creativo” y que el “rival hizo méritos” para no dejar jugar al equipo de Núñez. “Tengo que reconocer dos cosas: lo nuestro, que no pudimos fluir como el equipo venía fluyendo, y lo otro, que es reconocer el trabajo que se hizo del otro lado”, analizó.
En ese sentido, el DT mencionó que “cuándo el rival hace méritos para que no puedas jugar hay que reconocerlo” y expresó “la bronca de no poder seguir” y por que se corte “ese envión futbolístico que el equipo venía teniendo”.
Por último, el “Muñeco” brindó su reflexión sobre la mala racha de ocho tandas de penales seguidas que acumula River. “Tenemos que trabajar para no llegar a esa instancia, está esa negatividad en el ambiente que no tenemos esa posibilidad. A mi no me gusta llegar a esas instancias”, marcó.
s penales, el Karma de River: números alarmantes
Perdió 32 de 51 en su historia
Perdió 14 de las últimas 18
Lleva 8 derrotas seguidas
Perdió 11 de las últimas 13
Erró 12 de los últimos 20 ejecutados
No gana una definición desde 2019
Sergio Gómez y el triunfo épico de Platense en el Monumental: “No quería un héroe, quería héroes”
El DT del Calamar celebró con emoción la clasificación por penales ante River. Destacó el trabajo colectivo, la preparación para la definición y la fe como guía en una noche histórica.
Platense protagonizó una de las grandes sorpresas del año al eliminar a River por penales en el Estadio Monumental, y su entrenador, Sergio Gómez, no ocultó la emoción tras el partido. Con palabras cargadas de orgullo, fe y reconocimiento a su plantel, dejó frases que resumen la magnitud de la hazaña.
“Aunque no parezca estoy muy feliz, trato de estar calmo pero estoy muy feliz”, comenzó diciendo el DT en conferencia de prensa. Y explicó que el final del encuentro lo descolocó: “La última jugada me desconcentró, pero estaba confiado porque Dios ve todo”.
Gómez aseguró que había imaginado un partido como el que se dio: “Sabía que este partido podía ser de esta manera, y tuvo que ser más épico”.
Sobre la definición por penales, remarcó la preparación previa del equipo: “Los penales es como todo, por ahí suerte… Los chicos se quedaron pateando desde el primer día de la semana. Después lo podés errar, pero se quedaron pateando toda la semana”.
Además, con humor y emoción, relató lo que les dijo a sus jugadores antes del partido: “Vamos a tratar de ganarlo en el partido porque si no, mi corazón no va a aguantar”. Y agregó: “La verdad que estoy muy orgulloso de los jugadores. Tenemos una felicidad plena”.
El entrenador también hizo hincapié en el valor del trabajo en equipo por encima de las individualidades: “Lo dije en la charla: 'No quería héroe. Quería héroes'. Que jueguen como equipo”.
En su relató agregó, dejando una reflexión que pone en contexto lo logrado por Platense: “No nos damos cuenta de lo que logramos. Sabemos, con nuestras herramientas, mejores o peores, que vinimos a enfrentar a un gran equipo, con un gran entrenador, con un gran plantel, a hacer nuestro trabajo".
Para cerrar el DT explicó que les dijó a sus dirigidos para motivarlos: "Les dijimos a los jugadores que no estamos solos, hay muchas familias atrás nuestro. Representamos a cada uno de los hinchas, al sueño de cada uno de ellos”.
Taborda criticó el arbitraje de Falcón Pérez ante River: “Fue un error que no debería pasar”
El ex Boca, autor del único gol de Platense, apuntó contra el juez principal por las polémicas en el duelo ante el conjunto millonario.
El mediocampista de Platense, Vicente Taborda, criticó fuertemente el arbitraje de Yael Falcón Pérez en la victoria de este martes por penales ante River por los cuartos de final del Torneo Apertura. “Fue un error que no debería pasar porque te define partidos”, explicó.
En declaraciones televisivas luego del triunfo que valió el pase del “Calamar” a semifinales del campeonato local, el volante ofensivo con pasado en Boca, autor del único gol de los de Vicente López, se refirió al flojo desempeño del juez principal.
“No llegué a hablar con el árbitro y tampoco era mi intención. Estas ahí en el partido con muchas revoluciones y no sabes que podés llegar a decir entonces trato de ir siempre con respeto. Creo que fue un error que no debería pasar porque define partidos como hoy”, comenzó.
En la misma línea, añadió: “Si nosotros no metíamos los penales y el arquero nuestro (Juan Pablo Cozzani) no atajaba, no habría sido justo porque fuimos los merecedores del triunfo los noventa minutos. Considero que fue un error que se puede corregir y que estuvo a la vista de todos”.
Por otro lado, Taborda se expresó sobre el fugaz cruce que tuvo con los simpatizantes del conjunto de Núñez durante el encuentro que le recordaron su pasado azul y oro y el centrocampista de 23 años no se quedó atrás.
“Con la euforia del partido a lo mejor uno mira a la tribuna al pedo, pero ahora no es momento de hablar de eso. Ahora los hinchas seguro llegarán a sus casas y se olvidarán. No pasó nada, quedó ahpi y ya está. Estamos felices por nosotros”, concluyó.
Fuente: NA - Doble Amarilla