20/04/2025

Tenía 80 años y se encontraba en terapia intensiva desde hace más de dos meses.


Hugo Orlando “El Loco” Gatti, uno de los arqueros con más historia en el fútbol argentino y creador de la atajada denominada “la de Dios”, murió este jueves a los 80 años. Atajó en River, Boca y hasta llegó a la Selección argentina.


Gatti, que en los últimos años ejerció como panelista en programas deportivos de España, había sido operado hace poco menos de un mes de la cadera por un accidente mientras paseaba a su perro. Unos días después su cuadro se agravó debido al ingreso de un virus a través de su cadera, lo que le provocó un cuadro respiratorio agudo.


Gatti ya había estado en muy grave estado en 2020, año en el que se contagió de coronavirus, aunque luego de su recuperación bromeó y afirmó: “Me han matado en todos lados, pero yerba mala nunca muere”.


“El Loco”, que se retiró en 1988 a los 44 años, fue poseedor de dos impresionantes récords en la historia del fútbol argentino: el primero de ellos es el de la mayor cantidad de partidos disputados en la Primera División (765), mientras que el segundo es el de mayor número de penales atajados (26, junto a Ubaldo Fillol).


Los 80 años de Hugo Gatti: el día que cumplió su sueño de jugar de  delantero con Boca al borde de la quiebra | Zonales


Gatti fue creador de la tapada llamada “la de Dios”, que consistía en salir a achicar en un mano a mano de rodillas, poniendo el pecho y con los brazos abiertos.


De qué murió Hugo Orlando Gatti - LA NACION


El ex arquero nacido en Carlos Tejedor el 19 de agosto de 1944 debutó como profesional con Atlanta en 1962. Luego se desempeñó durante cuatro años en River, para luego pasar a Gimnasia y Esgrima La Plata (1969 a 1974) y Unión de Santa Fe (1975).


Sin embargo, sus mayores éxitos llegaron en Boca, equipo con el que jugó entre 1976 y 1988. Durante aquel periodo, Gatti atajó en 417 partidos y ganó los Metropolitanos de 1976 y 1981, el Nacional de 1976, las Copas Libertadores de 1977 y 1978 y la Copa Intercontinental de 1977, en la que derrotaron al Borussia Monchengladbach de Alemania.


Gatti también atajó durante 18 partidos en la Selección argentina, donde se destaca su participación en el Mundial de Inglaterra 1966 (no disputó minutos) y en la Copa América de 1975.


En los últimos meses, a mediados del 2024, Gatti ya había sufrido la muerte de su esposa, Nacha Nodar.


“La de Dios”: la técnica inventada por el histórico Hugo Orlando Gatti


El arquero fallecido en el día de hoy había inventado una jugada que se replica al día de hoy.


Hugo Orlando Gatti falleció durante la tarde de este domingo 20 de abril, a los 80 años, tras pasar algunos meses internado por una operación en la cadera y el posterior ingreso de un virus intrahospitalario.


Dueño de un estilo particular e inigualable, el histórico arquero que tuvo pasos por Boca y River supo innovar e inventar una técnica a la hora de achicar espacios con los delanteros rivales: “la de Dios”.


Imagen


El movimiento consistía en acercarse al delantero, clavar las rodillas en el suelo, inflar el pecho y abrir los brazos en forma de cruz, con la intención de tapar el arco lo más posible.


La jornada del domingo se convirtió, de un momento a otro, en un momento triste para todo el fútbol argentino. Fue por la confirmación del fallecimiento del inolvidable guardameta Hugo Orlando Gatti, tras algunos meses luchando con un virus intrahospitalario.


A sus 80 años, Gatti había sido internado en primera instancia por la necesidad de una operación en la cadera, tras sufrir un accidente mientras paseaba a su perro. Aunque la intervención había sido superada, un virus ingresó en el organismo del exarquero, generándole graves problemas pulmonares que llevaron a su familia, hace algunas horas, a quitarle el respirador, cuando el estado del “Loco” era “irreversible”.


El estilo de Hugo Orlando Gatti como arquero era particular. El nacido en Carlos Tejedor fue uno de los primeros guardametas en incorporar el juego con los pies, algo totalmente normal en el fútbol actual pero realmente innovador en sus años. Además, Gatti solía salir a cortar centros de los rivales, a veces atajaba afuera del área y salía con la pelota dominada, junto a sus habituales excentricidades, condiciones que rápidamente le otorgaron el apodo de “Loco”.


Su jugada más emblemática y recordada, y que sigue usándose en la actualidad, se llamaba “la de Dios”. Su inventor la utilizaba cuando quedaba mano a mano ante un delantero rival y, primero, corría hacia el delantero para intentar achicar los espacios lo más posible y, cuando venía el remate, apoyaba las rodillas en el piso, inflaba el pecho conteniendo la respiración y abría los brazos, para dejar a los rivales sin ángulo y que sus remates, frecuentemente, impacten en su cuerpo y se vayan desviados.


“La de Dios” en la actualidad


Para destacar la trascendencia del arquero campeón de la primera Libertadores de la historia de Boca, en 1977, tan sólo es necesario recordar la famosa atajada del arquero argentino Emiliano “Dibu” Martínez en la pasada final del Mundial de Qatar 2026, en la que Argentina se impuso ante Francia por penales.


En dicho partido decisivo, a veinte segundos del final del alargue, el delantero francés Randal Kolo Muani quedó mano a mano ante el arquero, que acortó las distancias y abrió los brazos en forma de cruz, buscando tapar todo el arco. La única diferencia fue que el “Dibu” no apoyó las rodillas sino que también abrió las piernas, por lo que pudo tapar el remate con la pierna izquierda.


Así, “la de Dios”, inventada por Gatti, hizo su aporte para que la Selección argentina ganara su tercer Mundial, de la mano de Lionel Messi y un salvador “Dibu” Martínez.


 


 


 


Fuente: NA

DEPORTES