14/03/2025

El próximo lunes 17 de marzo a las 15:30 horas, en Silicon
Misiones, se llevará a cabo la primera edición del ciclo de charlas LEGISLAR 2025,
centrada en la problemática del juego patológico en adolescentes y jóvenes y su impacto
en la sociedad.


El acceso a plataformas de juego en línea ha crecido de manera exponencial en los
últimos años, impulsado por la digitalización, la facilidad de acceso a través de
dispositivos móviles y la normalización de las apuestas en redes sociales. Según la
Encuesta sobre Juegos de Apuestas Online en Adolescentes, realizada en 2024 por la
Defensoría del Pueblo de Posadas, el IPLyC y el Instituto Provincial de Estadísticas y
Censos (IPEC):


Uno de cada tres adolescentes escolarizados de Posadas ha participado en
juegos de apuestas.


Dos de cada cinco de quienes apostaron tuvieron su primera experiencia
entre los 10 y 14 años.


Seis de cada diez llegaron a las apuestas a través de redes sociales,
publicidad e influencers.


Imagen


Una problemática en crecimiento


A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido sobre el
crecimiento de los trastornos asociados a la adicción al juego, particularmente en
jóvenes, señalando que el juego patológico es una adicción con efectos comparables a
los de las drogas o el alcohol. Entre las consecuencias más comunes se encuentran:


✔ Afectación en la salud mental: ansiedad, depresión y estrés por pérdidas
económicas.
✔ Bajo rendimiento escolar: falta de concentración y desinterés en actividades
académicas.
✔ Problemas financieros y endeudamiento temprano: uso de dinero propio o de
terceros para continuar apostando.
✔ Riesgo de exclusión social: deterioro en las relaciones familiares y amistades
debido a la compulsión por el juego.


En Argentina, estudios recientes han indicado que los jóvenes de entre 12 y 17 años
son el grupo más expuesto a este fenómeno, debido a la falta de controles estrictos en
plataformas de apuestas y la influencia de la publicidad digital.


Un espacio para el debate y la prevención
Ante este panorama, la jornada de LEGISLAR 2025 reunirá a referentes en políticas
públicas, derecho y salud, quienes expondrán sobre las dimensiones del problema y
debatirán estrategias para su prevención y regulación.
Disertantes invitados:
✔ Patricia Pedrazzini – Directora del Observatorio Provincial de Drogas.
✔ Micaela Morán – Diputada Nacional (PBA), Dirigente del Frente Renovador.
✔ Valeria Fiore – Defensora del Pueblo de Posadas.


✔ Isabel Zilveti – Responsable del Programa "Juego Responsable" del IPLyC.
✔ Carlos Oudin – Secretario de acceso a la justicia, derechos humanos y
violencia familia.


Lugar: Silicon Misiones, Posadas.
Fecha y hora: Lunes 17 de marzo – 15:30 horas.
Inscripción previa en: https://forms.gle/nv2gyrF7n1g5RU6S8


El ciclo LEGISLAR busca promover el análisis y la construcción de políticas públicas
basadas en datos y evidencia, con el objetivo de mitigar los efectos del juego patológico
en la población más vulnerable.


Para más información y acreditaciones de prensa, contactarse a:
Correo: legislarmisiones@gmail.com


Fuente: Legislar Construyendo Futuro - Posadas Misiones

DEPORTES