La problemática de los incendios en el Área Natural Protegida Ara Zaimán llevó a la realización de un encuentro interinstitucional que reunió a diversos organismos estatales, instituciones y actores locales con el objetivo de coordinar acciones y optimizar esfuerzos para la prevención y el combate del fuego. Además, la Dirección de Alerta Temprana informó que el índice de riesgo de incendios en Misiones permanece bajo la categoría de “EXTREMO” a “MUY ALTO”.
Recientemente, se llevó a cabo un encuentro interinstitucional para coordinar acciones destinadas a la prevención y combate de incendios en el Área Natural Protegida Ara Zaimán y sus alrededores. La iniciativa reunió a organismos estatales, instituciones y actores locales, con el objetivo de optimizar esfuerzos y establecer estrategias de respuesta ante esta situación.
Las entidades participantes analizaron los daños ocasionados por los recientes incendios que, según la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial, afectaron un total de 119 hectáreas, incluyendo sectores de la reserva y lotes vecinos. Ante ese panorama, se instó a articular esfuerzos entre organismos de conservación ambiental y actores del sector productivo para abordar la problemática de manera integral.
Durante el encuentro, la Dirección del Centro Regional INTA puso en valor el equipamiento disponible y la capacidad de respuesta de los organismos involucrados en la prevención y el combate de incendios. Asimismo, se avanzó en la definición de estrategias para mejorar la logística, la coordinación interinstitucional y la rapidez de intervención en situaciones de emergencia. Sobre todo, para enfrentar la incidencia del cambio climático y la sequía como factores que agravan el riesgo de incendios, según las proyecciones climáticas para los próximos meses.
En la jornada estuvieron presentes representantes del Ministerio de Ecología, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el cuerpo de Bomberos de la Policía y voluntarios, el Servicio Penitenciario Provincial, el Parque Tecnológico, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), la Terminal de Transferencia, la Biofábrica, la Dirección de Alerta Temprana, asociaciones civiles, comisiones vecinales, y expertos en gestión del fuego.
REPORTE DE ALERTA TEMPRANA
Además, La Dirección de Alerta Temprana informó que cuatro departamentos de la zona sur registran riesgo “EXTREMO” de incendios, mientras que otros doce presentan riesgo “MUY ALTO” y el departamento de General Manuel Belgrano se encuentra en nivel de riesgo “ALTO”. Por esto, el Gobierno de Misiones insta a la población a adoptar medidas de prevención y seguir las recomendaciones emitidas el Ministerio de Ecología para reducir el impacto de los incendios en la provincia:
-No arrojar colillas de cigarrillos o fósforos encendidos en zonas secas y boscosas.
-Evitar la quema de pastizales o basura, ya que el fuego puede descontrolarse rápidamente.
-Mantener limpios los alrededores de viviendas y comunidades, retirando materiales inflamables.
-No encender fogatas en áreas boscosas o secas, especialmente en condiciones de alto riesgo.
-En caso de incendio o presencia de humo comunicarse al 911 o al 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) o 103 (Defensa Civil).
POSADAS. MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO DE 2024.
Subsecretaría de Prensa
Gobierno de Misiones
Félix de Azara 1792 - Teléfono: 0376 4447192
info@misiones.ar
comunicacion.misiones.gob.ar