21/06/2024

El encuentro finalizó con polémico por un gol anulado por el VAR al neerlandés Xavi Simmons.


Francia y Países Bajos empataron sin goles en la Eurocopa 2024, siendo este el primer encuentro de la competición que finalizó 0 a 0, y dejó a ambos seleccionados en el primer puesto con cuatro puntos, uno por encima de Austria, quien le ganó a Polonia.


La ausencia de Kylian Mbappé, quien se recuperaba de una fractura de nariz, no impidió que el partido fuera sumamente dinámico, con oportunidades en ambos arcos desde los primeros minutos.


Desde el inicio, el encuentro prometía ser un espectáculo. A los 50 segundos, Países Bajos estuvo cerca de abrir el marcador con una jugada de Jeremie Frimpong, que fue detenida por una brillante atajada de Mike Maignan.


Francia respondió rápidamente con un potente disparo de Antoine Griezmann, seguido de una clara oportunidad de Adrien Rabiot, que prefirió asistir a Antoine en lugar de rematar, desperdiciando así una inmejorable ocasión.


Francia sintió la ausencia de Mbappé y empató sin goles con Países Bajos


El primer cuarto de hora del partido fue el más intenso, con ambos equipos mostrando una gran velocidad y agresividad en el ataque. A medida que avanzaban los minutos, ambos equipos ajustaron sus estrategias defensivas, lo que resultó en un juego más cerrado pero igualmente emocionante. Francia, a pesar de sus constantes intentos, extrañaba la presencia de su estrella Mbappé, quien permanecía en el banco con su máscara protectora.


En la segunda mitad, Francia continuó buscando el gol sin éxito. Griezmann tuvo otra oportunidad clara, pero fue frustrado por el arquero neerlandés, Bart Verbruggen, con una atajada espectacular.


La tensión aumentó cuando Xavi Simons, de Países Bajos, parecía haber anotado el gol de la victoria, pero el árbitro anuló el tanto debido a un controversial fuera de juego de Denzel Dumfries, quien supuestamente obstruyó al arquero francés.


La decisión arbitral de anular el gol de Simons generó una gran polémica. Aunque Dumfries no tocó el balón, el árbitro consideró que su posición afectó la visión del arquero Maignan, influenciando así la jugada. Esta interpretación de la regla provocó una oleada de críticas y debates entre los aficionados y analistas del fútbol, dividiendo opiniones sobre la justicia del fallo.


El partido concluyó sin goles, rompiendo una racha histórica de más de 50 partidos en la Eurocopa sin empates 0-0. Este resultado dejó a ambos equipos empatados en la cima del Grupo D con cuatro puntos y una diferencia de gol de +1, manteniendo viva la competencia por la clasificación a los octavos de final en la próxima fecha.


Austria le ganó a Polonia y sigue con vida en Alemania


Fue por 3 a 1 y deberá enfrentarse a Países Bajos en la última fecha en busca de la clasificación.


Austria consiguió meterse en el segundo puesto después de vencer por 3 a 1 a Polonia por la segunda fecha del Grupo D y enfrentará a Países Bajos en la última jornada por un lugar en octavos de final de la Eurocopa.


Gernot Trauner a los nueve minutos, Christoph Baumgartner a los 66 y Marko Arnautovic de penal a los 78, fueron los autores de los goles para el conjunto austríaco; mientras que Krzysztof Piatek había convertido el empate para los polacos a los 30 minutos.


Austria superó a Polonia y la dejó casi afuera de la Eurocopa


https://youtu.be/-VcaeGRc--0?si=7MRAQAxM14Bfbjse


Muy rápido en el partido, en apenas ocho minutos,. Austria apretó el acelerador por la izquierda y después de un gran centro de Phillipp Mwene, Trauner desvió el recorrido de la pelota con la cabeza al anticipar a la defensa en el primer palo y puso el 1 a 0.


Aproximadamente diez minutos más tarde, todo Polonia reclamó penal cuando después de un remate al arco de Piotr Zielinski, el lateral austríaco Mwene la paró con el brazo. Sin embargo, el árbitro turco Halil Umut Meler no acusó penal en esa jugada ni tampoco fue llamado del VAR para revisarla.


A los 29 minutos, Polonia tuvo su revancha por la izquierda cuando Piatek consiguió rematar en la puerta del área, con la masa de defensor de Austria por delante, y estampó el 1 a 1. Jan Bednarek fue el primero en rematar pero su tiro dio en Trauner y en el rebote, el delantero del Basaksehir empató el marcador.


Ya en el complemento, Austria se acomodó y dominó, y a los 21 minutos pudo romper el empate con una gran jugada colectiva que inició en la mitad de la cancha y la definición de Christoph Baumgartner casi en la medialuna del área para el 2 a 1. Y unos minutos más tarde, el arquero Wojciech Szczesny derribó a Marcel Sabitzer en el área y Arnautovic puso el 3 a 1 desde el punto penal.


Ucrania le ganó a Eslovaquia y mantiene viva sus esperanzas de clasificar a octavos de final


En Düsseldorf, el equipo de Sergiy Rebrov lo dio vuelta y consiguió sus primeros tres puntos.


La selección de Ucrania le ganó 2 a 1 a su par de Eslovaquia, en Düsseldorf, en el marco de la segunda fecha del Grupo E de la Eurocopa de Alemania 2024 y se ilusiona con clasificar a los octavos de final.   


El equipo del oriente europeo llegaba a este partido tras la estrepitosa derrota en la primera jornada ante Rumania por 3-0, un resultado que lo obligaba a conseguir tres puntos que le vuelvan a dar vida en este certamen. 


Ucrania reaccionó a tiempo y le dio vuelta el partido a Eslovaquia - Diario  Panorama Movil


https://youtu.be/dm9F9fH4g90?si=fSuWaQAM3fxCzayw


Enfrente estaba el conjunto centroeuropeo que, a priori, parecía el más débil de este Grupo E y que no tendría chance alguna de avanzar a octavos de final. Pero, aun así, dio la sorpresa en la primera fecha y derrotó a Bélgica, uno de los candidatos a llegar lejos en esta Eurocopa.


En un Düsseldorf Arena con menos hinchas presentes en las tribunas que en los demás partidos de esta competencia, el equipo eslovaco golpeó primero con el gol de Ivan Schranz a los 17 minutos de juego.


El defensor David Hancko hizo un lateral sobre la izquierda, a pasos del área ucraniana y por encima de la defensa, para Lukas Haraslin que la dejó picar una vez y, cuando volvió a estar en el aire, tiro el centro con la parte interna de su pie derecho. La pelota cayó en el segundo palo donde Schranz le ganó la espalda a Oleksandr Zinchenko y cabeceó cruzado marcando el 1-0 y su segundo tanto en esta Eurocopa.


Ya en el complemento, Ucrania lo empató a los 9 minutos con el gol de Mykola Shaparenko. En el vértice izquierdo del área, Heorhii Sudakov esperó el desborde por la izquierda de Oleksandr Zinchenko que, de primera, metió el buscapié al punto penal donde Shaparenko colocó la pelota en la ratonera izquierda del arco de Martin Dubravka.


El equipo de Sergiy Rebrov fue por más y, a falta de 10 minutos para el final, logró dar vuelta el partido con el tanto de Roman Yaremchuk. En tres cuartos del campo rival, Shaparenko metió un gran pase flotado a la espalda de la defensa eslovaca desde la derecha para Yaremchuk que la bajó en el aire, en el borde del área chica, y definió por debajo de las piernas de Dubravka que salió a atorar al delantero.  


Con este resultado, Ucrania vuelve a tener vida en esta Eurocopa y empareja este Grupo E que tiene tres equipos con 3 unidades. Por la tercera y última fecha, se jugará sus chances de estar en octavos de final ante Bélgica el miércoles en Stuttgart.


Por su parte, Eslovaquia se mantiene con posibilidades de estar en la próxima ronda pero perdió una chance inmejorable de asegurar el pase en esta jornada. Ahora, definirá su suerte con Rumania el miércoles en Frankfurt.


 


 



Fuente: NA

DEPORTES