16/05/2017

El empresario Alfredo Coto y su hijo fueron imputados en el marco de una causa en la que se investiga el hallazgo de un arsenal en una sucursal de su supermercado en el barrio de Caballito.


La fiscal federal Paloma Ochoa imputó, además del empresario y su hijo, a funcionarios de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC, ex-RENAR), ante la sospecha de que ocultaron la información del hallazgo.


La fiscal elevó el requerimiento al juez federal Sebastián Ramos quien, como primera medida, implantó el secreto de sumario para que no se entorpecieran otras medidas de prueba, informaron fuentes judiciales.


Fuentes de la Gerencia de Operaciones Comerciales del supermercado Coto señalaron, al ser consultadas por Télam, que posiblemente mañana la empresa dé a conocer un comunicado sobre el tema.


Resultado de imagen para coto arsenal


La causa se originó tras una denuncia realizada por el fiscal federal Jorge Di Lello luego de recibir una denuncia previa, anónima, y realizar una investigación preliminar que le llevó más de medio año.


De acuerdo a la denuncia, Coto y su hijo Germán tenían en su poder, arrumbado en la sede del supermercado de la calle Paysandú al 1800 (Caballito), un arsenal que incluía armas con pedido de secuestro y algunas cuyo número de serie había sido limado.


Las armas fueron descubiertas en el marco de una inspección de la ANMaC realizada en el supermercado Coto que, según fuentes judiciales, estaba habilitado como "usuario colectivo" porque tendría una empresa que presta su propio servicio de seguridad.


El hecho denunciado fue que las armas encontradas excedían largamente las habilitadas para Coto y que los funcionarios de ANMaC hicieron la vista gorda y evitaron hacer la denuncia correspondiente.


El arsenal encontrado incluía más de 200 granadas, proyectiles de gases lacrimógenos, 27 armas de fuego, gas pimienta y un silenciador de armas, entre otras cosas.


El Gobierno ordenó ocultar el hallazgo de un arsenal en un depósito Coto


En una inspección de rutina hallaron un arsenal de guerra adentro de un depósito de Coto, propiedad del amigo de Macri, don Alfredo Coto. Los directivos de la Agencia Nacional de Materiales Controlados ordenaron a los inspectores “dejar todo como estaba”. Las armas pertenecían a la PFA y Gendarmería.


El pasado 30 de agosto de 2016 la ANMAC realizó una inspección en el depósito del supermercado Coto de la calle Paysandú 1842 en Caballito. El arsenal encontrado conmocionó a los inspectores: 227 granadas, ubicadas dentro de tachos, 41 proyectiles de gases lacrimógenos, 27 armas de fuego, 2 de lanzamiento, 3886 municiones, 14 chalecos antibala, 22 cascos tácticos sin numeración, 9 escudos antitumulto, un gas pimienta y hasta un silenciador de armas según reportó el periodista Juan Amorín.


Resultado de imagen para coto arsenal


Además se encontró un revolver sin declarar ante ANMAC y tres armas de fuego registradas a nombres de otros usuarios. Pero lo que más llamó la atención de las autoridades fue un revolver inscripto a nombre de Alfredo Coto con su número de serie adulterado y ocho escopetas que tenían pedido de captura desde el año 2003. Completaron el hallazgo dos lanza-gases con sus números de serie erradicados y una ametralladora con un silenciador registrada a nombre de Germán Alfredo Coto, hijo del empresario, con el sistema disparador modificado y seleccionado en modo automático. Los agentes constataron el faltante de otras 25 armas que debían encontrarse en esa sede por estar declarada como domicilio de guarda.


Cuando los inspectores informaron sobre el hallazgo, los directores del ANMAC dieron la orden de “dejar todo como está” explicando que “ellos se harían cargo” evitando decomisar el material encontrado según dicta el procedimiento.


Las granadas encontradas eran propiedad de la Policía Federal y los gases lacrimógenos pertenecían a la Prefectura nacional, pero desde la fuerza negaron rotundamente haber prestado servicios en el supermercado con ese armamento y declararon que habían sido derivados a la fuerza Albatros, que tampoco posee registro de su utilización en la cadena de supermercados.


La Unidad Fiscal especializada en la Investigación de ilícitos relacionados con armas de fuego, explosivos y demás materiales controlados fue quien denunció la irregularidad y el incumplimiento del organismo estatal, procediendo de oficio a secuestrar todo el material al tiempo que dio inició una investigación preliminar que culminó ésta semana con la presentación de una denuncia penal radicada en el Juzgado Federal Nº 2, a cargo del juez Sergio Ramos donde investiga la Fiscalía Federal 10 a cargo de Paloma Ochoa.


Mientras en su depósito guarda un arsenal, y su mujer pide terminar con los planes sociales y solicita flexibilización laboral, los Coto en Miami construyen un edificio de hiper lujo para usuarios de Aston Martin.


Las Aston Martin Residences serán un complejo de 66 pisos y 390 departamentos, que ya tiene fecha de inauguración: año 2021. “Es el edificio donde viviría James Bond” anunció el hijo de Coto dueño de la ametralladora secuestrada con disparador modificado en modo automático, quien está a cargo del proyecto inmobiliario en Biscayne Boulevard 300 que contará con marina y hangares privados para jets.


Buenos Aires: otro acusado de violación apareció ahorcado en su celda


Se trata de un pai umbanda que había sido detenido por el abusado de una niña de 10 años y de al menos otras cuatro mujeres. Al igual que el padrastro de Florencia Di Marco que se suicido la semana pasada en su calabozo, el pai también habría tomado ese camino.


El pai umbanda que había sido detenido acusado de haber abusado sexualmente de una niña de 10 años y de al menos otras cuatro mujeres, apareció ahorcado con su propia campera en el calabozo donde se estaba preso y todo indica que se trató de un suicidio, informaron este lunes fuentes policiales y judiciales.
Se trata de Luis Fernando Gómez Leal (50) quien ayer, a las 14.30, fue encontrado muerto y colgado en su celda en la Delegación Tres de Febrero de la Policía Federal Argentina (PFA), ubicada en la calle Bonifacini 4765 de la localidad bonaerense de Caseros.


Las fuentes indicaron que el hallazgo se produjo cuando uno de los oficiales le llevó al acusado la bandeja con el almuerzo y Gómez Leal no contestaba.
Al ingresar a la celda, el policía vio al pai ahorcado con la campera que tenía de abrigo.


Imagen de la Policía Federal de Luis Fernando Gómez Leal, el pai que se quitó la vida en su celda.


Los policías a cargo de su custodia informaron luego que a las 8.15, Gómez Leal había ido al baño, que a las 11.30 se le ofreció lo mismo y dijo que no era necesario y que el siguiente contacto fue cuando le llevaron el almuerzo y ya se había colgado.


Al haber ocurrido dentro de una dependencia de la PFA, la investigación por la muerte del pai quedó en manos de la Juzgado Federal 2 de San Martín, desde donde se caratuló la causa como “muerte dudosa” más allá de que de acuerdo a la primera opinión de los peritos, todo indica que fue un suicidio.


Las pericias están a cargo de la Gendarmería Nacional y el juzgado federal dispuso que la autopsia se realice en la morgue judicial de la Capital Federal por expertos del Cuerpo Médico Forense.


Gómez Leal (50), de nacionalidad brasileña, había sido detenido el jueves último en una casa de la calle La Pinta 3135, en Villa Trujui, partido de Moreno, donde realizaba las ceremonias.


La detención fue realizada por pedido de la fiscal de Moreno Luisa Pontecorvo, a cargo de la causa por presunto abuso sexual.


Según las denuncias, el pai sometía sexualmente a sus seguidoras en una habitación lindera al templo, a quienes amenazaba de muerte y les exigía que no contaran lo que había sucedido.


Los pesquisas investigaban al menos cinco casos de abuso sexual, entre ellos el de una niña de diez años, aunque creen que las violaciones pudieron ser más.


El personal policial logró detener al sospechoso cuando planeaba fugarse a Brasil, ya que se encontraron en uno de los ambientes de la casa los bolsos preparados con su ropa.


La fiscal Pontecorvo le imputaba el delito de "abuso sexual agravado por resultar un sometimiento gravemente ultrajante para con las víctimas, por el acceso carnal y por la condición de ministro de culto, hecho reiterados, en concurso ideal con corrupción de menores agravado por ser una de las víctimas menor de edad, en concurso real con amenazas agravadas por el uso de arma".


Cuando el viernes pasado fue llevado a la fiscalía para su indagatoria, Gómez Leal se negó a declarar.


Con el pai muerto, la causa pasará al archivo ya que se extingue la acción penal contra el único imputado.


Degollaron a una mujer en Chaco


La encontraron muerta en un hotel alojamiento. Analizan las cámaras de seguridad.


Una mujer de entre 35 y 40 años fue encontrada asesinada con un profundo corte en el cuello en un motel de la ciudad chaqueña de Resistencia, y los investigadores analizan cámaras de seguridad del lugar para intentar identificar al asesino, informaron fuentes policiales.


El hecho ocurrió cerca de las 21.30 de anoche en un motel de la avenida Malvinas Argentinas y el cruce con la ruta Nacional 11, en la capital provincial.


La mujer, a la cual aún no se pudo identificar ya que en el lugar del hecho no se encontró ningún documento personal, presentaba una herida punzocortante a la altura del cuello, lesión que le habría causado la muerte en el acto, según explicaron fuentes de la Policía del Chaco.


Juan Ernesto Freschi, jefe de Prensa de la Policía, explicó que en el hecho tomó intervención personal de la Comisaría 4 de la capital chaqueña que, inmediatamente, dio aviso a la Fiscalía de turno y se dispuso que el Gabinete Científico del Poder Judicial tome las muestras en el lugar del crimen.


El jefe policial detalló además que el Departamento de Investigaciones de la Policía trabaja para determinar al autor del hecho para lo que se encuentran analizando las cámaras de seguridad del motel.


 


 


 


Fuente: Télam - DyN - El Disenso

DEPORTES