El Millonario derrotó al Xeneize por 3 a 1, con goles de Gonzalo Martínez (14m PT), Lucas Alario (24m PT) y Sebastián Driussi (45m ST). El local había descontado por intermedio de Fernando Gago (47m PT) de tiro libre, en el duelo del fútbol argentino de la 24ta. fecha del Campeonato de Primera División.
River Plate se quedó con un triunfo inolvidable ante el líder Boca Juniors por 3 a 1, se apropió de un Superclásico vibrante, por la 24ta. fecha del Campeonato de Primera División, y de paso le puso 'pimienta' al certamen en la puja por los primeros puestos.
Los goles de River fueron convertidos por Gonzalo "Pity" Martínez, Lucas Alario y Sebastián Driussi, mientras que Fernando Gago descontó para Boca.
Con esta victoria, River llegó a los 45 puntos y con un partido menos (a jugar con Atlético Tucumán de visitante en junio) está a cuatro de Boca, líder del certamen, con 49 unidades.
El Superclásico no defraudó a nadie, fue emotivo, vibrante, cambiante, con llegadas en ambas áreas y momentos clave para determinar un ganador, como la doble tapada del arquero de River Augusto Batalla a dos minutos del final, cuando Driussi aun no había liquidado el partido.
River fue mejor en la primera etapa y a pesar de la temprana lesión de Milton Casco, supo explotar el sector izquierdo del ataque con el ingreso de Camilo Mayada y las gambetas del 'Pity' Martínez.
El equipo de Marcelo Gallardo aprovechó al máximo los espacios que le dio Boca, cuya defensa fue endeble, con varios de los problemas que exhibió en lo que va del campeonato. Para colmo el "xeneize" perdió a Ricardo Centurión por lesión y con ello el desequilibrio de mitad de cancha hacia adelante.
http://www.ole.com.ar/estadisticas/futbol/primera-division.html
En cada contra del "Millonario" se percibía la posibilidad de gol, y a pesar de que generó varias, solo pudo convertir en dos ocasiones. El primero con un remate seco y sin dejar picar en el campo del "Pity", tras centro de Driussi, y el segundo con otro contraataque, la asistencia de Martínez a Alario y una definición del ex Colón que no encontró una resistencia floja en Rossi.
El partido estaba controlado por River, que ganaba las pelotas divididas, mientras en el mediocampo encontraba seguridad bajo la batuta de Leonardo Ponzio y el auxilio de Ariel Rojas, pero Boca descontó en el tercer minuto adicionado con el tiro libre de Gago, cuyo objetivo era un centro que terminó en gol ante una mala salida de Batalla.
El segundo tiempo, con ese gol de Boca, quedó abierto. River tuvo destellos de lo que hizo en la primera parte y Boca generó ocasiones muy importantes como la salvada en la línea de Lucas Martínez Quarta (17m) y el cabezazo de Darío Benedetto por encima del travesaño (29m).
River pudo haber liquidado antes el partido con la definición del ingresado Carlos Auzqui (39m), que pasó a centímetros del palo derecho de Rossi y luego Batalla se redimió del error en el tiro libre de Gago.
El conjunto de Gallardo, quien ganó por primera vez en La Bombonera como entrenador en su partido 150, justo 100 menos de los que celebraba Guillermo Barros Schelotto, dio por finalizada una noche para no olvidar con el tanto de Driussi, en otra contra con la defensa que tomó a la defensa de Boca muy mal parada.
River se retiró de La Bombonera con el pecho inflado, el día que se cumplieron dos años del ataque al plantel por el gas pimienta en Copa Libertadores, con un golpe certero al eterno rival que le permite anotarse como candidato serio a pelear el torneo al cual le dio vida y lo dejó al rojo vivo con varios equipos que ya hacen cuentas.
El próximo rival de River será Gimnasia La Plata, como visitante, y Boca, que en la reanudación del campeonato solo derrotó a Defensa y Justicia y Arsenal en su cancha, jugará otra vez como local ante Newell's Old Boys.
SÍNTESIS
Boca: Agustín Rossi; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Juan Manuel Insaurralde y Frank Fabra; Pablo Pérez, Fernando Gago y Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Darío Benedetto y Ricardo Centurión. DT: Guillermo Barros Schelotto.
River: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Lucas Martínez Quarta y Milton Casco; Gonzalo Martínez, Ignacio Fernández, Leonardo Ponzio y Ariel Rojas; Sebastián Driussi y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo.
Goles en el primer tiempo: 14m. Martínez (R); 23m. Alario (R); 45+2m. Gago (B).
Gol en el segundo tiempo, 45m. Driussi (R).
Cambios en el primer tiempo: 3m. Camilo Mayada por Casco (R); 16m. Walter Bou por Centurión (B); 19m. Rodrigo Mora por Martínez (R); 23m. Wilmar Barrios por Pérez (B) y 27m. Carlos Auzqui por Alario (R).
Amonestados: Bentancur, Insaurralde, Fabra, Vergini y Benedetto (B). Maidana, Martínez Quarta, Alario (5ta), Moreira y Ponzio (R).
Árbitro: Patricio Loustau.
Estadio: La Bombonera.
Gallardo: "Hubo una gran diferencia futbolística"
Marcelo Gallardo elogió a sus jugadores, quienes, según él, tomaron "un rol protagónico desde el inicio" del partido. "No era fácil jugar el clásico con la personalidad que lo jugamos", dijo. Y avisó: "Es da una alegría inmesa y se disfruta de manera increíble, pero ganar el clásico no nos da ningún título".
Este domingo River se recibió de candidato. En el superclásico no dejó dudas: 3-1 como visitante al puntero y a pelearle el campeonato. "Para nosotros era fundamental venir a esta cancha y pisar fuerte cuando más lo necesitábamos. Solamente nos servía el triunfo y creo que lo demostramos: desde el inicio tomamos un rol protagónico", dijo Gallardo no bien terminó el encuentro. Y explicó: "Hubo una gran diferencia futbolística en el primer tiempo. Estábamos muy bien. Después el gol de Gago hizo que se enfriara un poquito el partido, pero en los primeros minutos del segundo tiempo repetimos el dominio".
Feliz por la victoria, el técnico de River elogió a sus jugadores por la manera en la que se desempeñaron y por la convicción y la seguridad mental que tuvieron para disputar un partido de las características del Boca - River. "No era fácil jugar el clásico con la personalidad que la jugamos. Y lo ganamos. Ahora estamos ahí y vamos a pelearla".
Lo que no quiso hacer Gallardo es admitir que ahora sí son candidato. "La seguimos peleando desde atrás", argumentó. Y avisó que si bien ganar el clásico "es una alegría enorme y se disfruta de manera increíble, no nos da ningún título".
Ahora estamos ahí y vamos a pelearla".
MAS DE GALLARDO EN RUEDA DE PRENSA:
- "En el global fuimos muy superiores. Es normal que Boca tuviera chances, tenían que salir a buscar el empate. Después de los diez del segundo tiempo ellos empezaron a venirse y ahí lo sufrimos: habíamos hecho un gran desgaste y sabíamos que lo íbamos a padecer".
- "Para nosotros este partido era fundamental. Se lo había comentado a los jugadores, no nos jugábamos un partido más. Era uno que nos daba la posibilidad de meternos en la pelea".
- "Estábamos muy lejos al principio de este semestre. En base a funcionamiento y confianza empezamos a tener buenos partidos y nos empezamos a meter en la doble competencia. Sigue siendo muy difícil, aunque esto nos pone en una situación expectante".
- "No tenía espinas de venir acá: había disfrfutado bastante los partido de Copa".
- "Esas dos tapadas del final definitivamente nos dieron el triunfo".
- "El estado ánimo es fundamental, te pone en una situacion expectante y con mucha confianza. Seguimos teniendo un partido pendiente, lo que no lo tenemos es ganado. Y seguimos pensando en la Copa, que es el primer objetivo".
- "El mensaje no va a cambiar. Tenemos que pelear pero para meternos en zona de clasificación a la Copa que viene, para el club es muy importante. Si podemos seguir y tenemos la chance de pelear, lo vamos a pelear".
- "Es una alegría inmensa y se disfruta de manera increíble, pero ganar el clásico no nos da ningun titulo".
- "Sabíamos que podíamos hacer daño por izquierda".
- "¿Candidatos? La seguimos remando desde atrás".
"Es un sueño hecho realidad"
Driussi, que liquidó la historia en la Bombonera, celebró por la victoria y por su gol. El Gordo sigue intratable en la red.
“Es una gran alegría. Es un sueño hecho realidad. Desde chico lo soñé, hoy lo pude convertir en realidad. Hicimos un gran partido y nos vamos contentos”. Así, con una sonrisa de oreja a oreja, Sebastián Driussi celebró lo que fue su gol y el triunfo de River por 3-1 en la Bombonera.
Ampliando conceptos sobre su actuación, el delantero -llegó a los 15 goles en el torneo-, comentó: “Sabíamos que era un partido para ver dónde estábamos parados. En el primer tiempo había tenido situaciones, pero no pude convertir por apurarme. Gallardo me dijo que estuviera tranquilo, que alguna iba a entrar”.
Y, por supuesto, se ilusiona con dar pelea en el torneo: “Vamos partido a partido, tratando de sumar puntos. Con Atlético Tucumán (pendiente) será importante. Si ganamos, nos podemos poner a un punto”.
“Estos partidos se juegan fuerte”
Maidana, una de las figuras de River, fue claro con respecto a la dureza con la que se jugó el Súper. Y analizó: “Este resultado nos dio vida, nos acercamos. Le apuntamos a seguir sumando de a tres para ser candidatos hasta el final. Hay que seguir por este camino”.
Con su temperamento y su solvencia se terminó convirtiendo en unas de las figuras de River en el Superclásico. Jonatan Maidana, a pesar de que fue amonestado al comienzo del juego, fue de lo mejor del Millo en defensa y pilar para esta victoria por 3-1 en la Bombonera. “Estos partidos se juegan fuerte. Nadie te regala nada pero queda todo en la cancha. No hubo jugadas con mala intención aunque fue intenso como todos los clásicos”, explicó el central sobre el juego brusco.
“Hicimos un primer tiempo redondo”, analizó Maidana, y detalló lo importante que fue la obtención de estos tres puntos: “Este resultado nos dio vida, nos acercamos. Le apuntamos a seguir sumando de a tres para ser candidatos hasta el final. Hay que seguir por este camino”.
Para cerrar, le tiró flores a Martínez Quarta, que salvó un gol en la línea en el segundo tiempo: “Confío plenamente en mi compañero de zaga. Se ha ganado un puesto muy importante y está cumpliendo muy bien”.
"Tenía la espina..."
Batalla pasó de tragarse el gol de Gago a tener una doble tapada clave sobre el final del superclásico y se sacó la mufa. ¿Ahora River puede ser campeón? “Tenemos plantel, capacidad y la fuerza mental para hacerlo”, tiró el arquerito millonario.
Augusto Batalla tuvo un superclásico más que particular. El arquero de River tuvo un error grosero en el descuento de Boca, cuando fue a buscar el centro y la pelota fue directo al arco, pero sobre el final del partido se redimió con una doble atajada tremenda que impidió el empate xeneize. “Tenía la espina del clásico pasado”, recordó el pibe de tan solo 21 años, tras la victoria millonaria 3-1 en la Bombonera. “Es la victoria que necesitábamos”, agregó, luego de estrecharse en un gran abrazo con Gallardo.
Más allá de su actuación, Batalla hizo hincapié en el conjunto: “Vale todo el trabajo, el esfuerzo que hicieron los muchachos, una animalada. Se sufre pero estamos muy bien de la cabeza, es un grupo, trabajo no para ser figura sino para el equipo. Estamos en un progreso continuo, se viene sumando minutos de buen juego hace muchos partidos”.
Con respecto al gol de Boca, Batalla se excusó: “Fernando es un gran pegador, tomó un efecto raro y no pude alcanzarla”. Pero no le esquivó al bulto cuando le preguntaron si River ahora puede ser campeón con este envión: “Tenemos plantel, capacidad y la fuerza mental para hacerlo”.
Barros Schelotto: "Lo más importante es salir campeón"
El entrenador de Boca, Guillermo Barros Schelotto, relativizó la derrota en el Superclásico frente a River por 3 a 1 como local, al asegurar que "lo más importante es salir campeón" y valorar que sigue líder del torneo de Primera División, con tres puntos de ventaja sobre San Lorenzo.
"Nos jugábamos el partido de la gente, ahora nos quedan seis fechas para poder sostener la punta y ser campeones. No hay excusa, estamos punteros y nos quedan seis partidos para ser campeones", remarcó Barros Schelotto, visiblemente golpeado, en conferencia de prensa.
En ese sentido, remarcó que "lo más importante es salir campeón" porque Boca sigue como puntero, tiene "una ventaja" y deberá dar "todo para quedarse con el título".
Respecto al análisis del juego, Barros Schelotto opinó que "en el primer tiempo cometimos errores defensivos que nos costaron" que River se pusiera por delante en el marcador.
"Después se emparejó, tuvimos chances para empatarlo, pero creo que pagamos caro esos errores del primer tiempo. Dimos ventajas defensivas que River aprovechó, tratamos a través del coraje y de la fuerza, tuvimos chances luchadas, pero no pudimos hacerlo a través del juego", afirmó, a modo de autocrítica.
Asimismo, Barros Schelotto reconoció que pudo haberse "equivocado hoy", pero enfrentó las críticas por las anteriores "23 fechas".
"Me puedo haber equivocado hoy, pero en los otros 23 partidos no. Llevamos tres puntos de ventaja en la punta, entonces ¿los otros 29 técnicos qué tienen que hacer?", le preguntó al periodista que lo cruzó en la conferencia de prensa.
Por último, Barros Schelotto relativizó también la derrota de Newell's, el próximo rival en La Bombonera, en el clásico frente a Rosario Central.
"Uno puede analizar que llegan golpeados en la previa, pero lo importante es cuando empieza el partido. Vamos a entrenar, a preparar el partido e intentar buscar la victoria", concluyó, sin dar indicios sobre si buscará modificaciones para subsanar los errores defensivos.
Bentancur: "Perder el partido más lindo golpea bastante"
El volante de Boca habló tras la derrota ante River en su salida a la Selección Sub-20 de Uruguay, aunque admitió: "Seguimos con chances de ser campeones".
Rodrigo Bentancur, volante de Boca, partirá rumbo a Corea del Sur para disputar el Mundial Sub-20 con la Selección uruguaya y aprovechó para hablar del Superclásico, donde el Xeneize cayó por 3-1.
"Habíamos hablado que ellos jugaban a la pelota cruzada y el primer tanto vino así. El gol de Gago nos dio un plus para salir a jugar el segundo tiempo de la mejor manera, pero no alcanzó", admitió el charrúa.
Y agregó: "Perder el partido más lindo del año golpea bastante, pero seguimos con chances de ser campeones. Voy a tratar de dar lo mejor en el Mundial y volver bien".
Además, sobre la confianza que le brinda el técnico Guillermo Barros Schelotto, el juvenil de las inferiores manifestó: "Le estoy muy agradecido. Desde el primer día que llegó, me dijo que tenía mucha confianza en mí y quería que explotara con él".
Bentancur también se refirió a lo que significó su salida para el Mundial y admitió que no quería irse: "Guillermo quería que me quedara, pero dejó que decida el presidente y me cedieron. Uno siempre quiere quedarse y más ahora, que podemos ser campeones". Sin embargo, dejó en claro que "representar a la selección es lo más lindo que hay".
Fuente: Télam - Olé