Invitamos a los medios de prensa de la provincia a compartir una charla con el productor de la película “Una especie de Familia”, Nicolás Avruj, y el actor Daniel Aráoz. La cita es el martes 22 de noviembre, a las 16 horas, en Sala de Prensa de Casa de Gobierno.
“Una Especie de Familia”, es una road movie dirigida por el premiado guionista, director de cine y teatro argentino, Diego Lerman. Recientemente comenzó su filmación en la costa este de la provincia.
La película se centra en el viaje de una mujer, que acaba de perder un hijo, en busca de adoptar un bebé. La obra audiovisual reflexiona sobre el concepto de familia, amor, valores, diferencia de clases sociales y acerca de un modelo desigual de sociedad que, a través de la historia y sus personajes, serán desarrolladas en la película en torno a lo familiar y la maternidad, en particular.
Cabe señalar que el proyecto es una coproducción entre varios países, garantizando su estreno en cada uno: Campo Cine (Argentina), Bellota Films (Francia), Bossa Nova Films (Brasil), Staron Film (Polonia) y 27Films (Alemania). Además, cuenta con el auspicio del I.N.C.A.A..
Los periodistas interesados podrán entrevistar al director y al reconocido actor argentino, que en la oportunidad visitan Posadas para firmar un convenio de colaboración entre la productora Campo Cine y el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones -IAAviM.
Campo Cine es una Productora de cine de películas de ficción y documental, creada por Diego Lerman y Nicolás Avruj; cuyo objetivo es apostar a propuestas personales, riesgosas e innovadoras tanto para el mercado local como internacional. Con esta meta, ha producido películas que han sido premiadas en los festivales más prestigiosos del mundo y estrenadas en decenas de países (“Refugiado” del año 2014, dirigida por Lerman, participó en el Festival de Cannes en 2014 y recibió el Cóndor de Plata a la Mejor película 2015)
“Una especie de Familia” es un nuevo proyecto audiovisual que se filma en Misiones. Gracias al apoyo del Gobierno Provincial, a través del IAAviM, se estimula el desembarco de una importante producción al territorio misionero, con la consecuente contratación de personal técnico y artístico local, servicios de alojamiento, movilidad, entre otros, impactando en la economía provincial.
Sobre el actor
Daniel Aráoz es un presentador de televisión, director de teatro, productor y actor argentino, ganador del Premio Cóndor de Plata al mejor actor en 2011.
Empezó a trabajar en la televisión de los años ochenta con el mítico noticiero cómico de televisión La noticia rebelde, de Adolfo Castelo y Jorge Guinzburg.
Filmografía
Televisión
1988:La noticia rebelde
1989:El mundo de Antonio Gasalla,
1992: De la cabeza,
Rebelde sin pausa,
Club social y deportivo,
Cara y ceca,
La barra de la tele,
Por el nombre de Dios,
Café Fashion
22, el loco,
099 Central,
Durmiendo con mi jefe,
2003: Tercer tiempo, comedia dramática con Emilio Disi, Alberto Martín, Gerardo Romano, Matías Santoianni. Guion de Coco Sily.3
Los pensionados,
Un cortado,
2004: Compatriotas, programa cultural de medianoche con Coco Sily, por Canal 7.4
2005: Casados con hijos,
2006: Juanita, la soltera,
2007: Los cuentos de Fontanarrosa,
2008: Los Exitosos Pells,
2011: Animales sueltos
2013: Los vecinos en guerra
Cine
2016: "Historia de Locura, Amor y Muerte" cómo Raúl Barón Biza
2016: 8 tiros
2014: Bañeros 4: Los Rompeolas
2010: El hombre de al lado, Víctor (Premio Cóndor de Plata 2011)
2006: 1 peso, 1 dólar
2005: Papá se volvió loco, Marito
2000: ¿Quién está matando a los gorriones?
2000: Una historia de tango (cortometraje), mozo
1998: El desvío, Darío
Teatro
La jaula (vida, sueños y lucha de nuestra clase obrera) de Julián Romeo, teatro barrial en Córdoba, con debates al final de la obra. Fue su primera obra de teatro.
El mundo es un espectáculo con Raúl Ceballos («Doña Rosa»)
Caldo de cultivo (con dirección de Jorge Petraglia)
Fuenteovejuna (de Lope de Vega)
Gracias, electroshock (de su autoría junto a Norman Briski, con quien también codirigió).
Los 90 no son nada (con dirección de L. Marechal
Varios unipersonales como autor y director, entre los que se destacan:
Art d’Coke
Lo peor de nosotros mismos (junto a Atilio Veronelli.
10 minutos para enamorarse (dirigido por Alberto Ure)
La mesa de los galanes (del humorista rosarino Roberto Fontanarrosa, dirigido por Julio Ordano)
Uno nunca sabe (de Roberto Fontanarrosa, dirigido por Marcelo Alfaro).
Cash (actor, con Norma Pons, Gustavo Garzón y Ronnie Arias)
Áryentains 2 (actor, con Coco Sily, Jean Pierre Noher y Roly Serrano)
Áryentains (actor)
Esperando a Héctor Irusta (autor, actor)
Ataque de pánico (autor, actor)
Dirección de Comunicación
Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones
www.iaavim.misiones.gov.ar
Twitter: @iaavim
Facebook: Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones - IAAviM