19/08/2016

El exarquero de Boca Agustín Orión fue presentado en Racing y mandó un mensaje a toda la hinchada de la Academia. Además, confesó que "sería muy lindo" ganar algo con el club de Avellaneda. Por otro lado, avisó que si es necesario está disponible para atajar el próximo martes.


El arquero Agustín Orion  realizó su primer entrenamiento en Racing, donde firmó un  contrato por dos años tras su abrupta salida de Boca, y  señaló que no llega a la entidad de Avellaneda para “reemplazar  a (Sebastián) Saja”.


“Voy a tratar de hacer todo para que la gente de Racing esté contenta. No vengo a reemplazar a Sebastian Saja, él salió  campeón, yo solo vengo a ayudar. Haremos lo imposible para que  el club esté en lo más alto”, afirmó Saja en la conferencia de  prensa que realizó junto al presidente de la entidad Víctor  Blanco.


Orion señaló que su llegada a la “Academia” le brinda “la  oportunidad de volver a luchar otra vez por el campeonato, volver  a ser protagonista”.


“Estoy con muchas ganas y a disposición. Haremos lo imposible  para que Racing esté en la cima del fútbol argentino”, expresó  el exarquero de Boca, San Lorenzo y la Selección argentina.


Previamente, en su cuenta personal de Twitter, el guardameta también tuvo un mensaje de despedida para su antiguo club: “A  veces hay que entender que el final del camino no siempre es la  meta... Solo puedo decir GRACIAS BOCA! Por siempre en mi corazón  y en el de mi familia”.


Orion, quien vivió una situación parecida con Saja cuando  ambos compartían plantel en San Lorenzo, explicó que llega a  Racing “a aportar” su trabajo, además de “competir y ser  profesional”. “Vengo a ayudar; será difícil igualarlo (a Saja), ni hablar  superarlo”, reconoció el ahora arquero racinguista.


Si bien en la conferencia de prensa se le consultó sobre su  etapa en Boca y su salida del club “xeneize”, Orion dijo que solo  se iba a dedicar sobre su nuevo equipo. “Voy a hablar sólo por Racing. Ya he dicho lo que pienso pero  prefiero no volver a hacerlo. Quiero hablar de la etapa nueva y ojalá sea mejor que la anterior”, agregó.


Además tuvo palabras de agradecimiento para el DT de Rosario Central, Eduardo Coudet, quien se mostró interesado en contar  con sus servicios en el club “canalla”. “Le agradezco al Chacho. Me preguntaron antes, pero el proyecto deportivo y lo familiar me hicieron inclinarme hacia acá. Mi  familia influyó mucho”, declaró Orión.


Este viernes, Orion se presentó en Avellaneda para  incorporarse al plantel de la “Academia”, que viene de sufrir la  salida del entrenador Facundo Sava, por decisión de la Comisión Directiva. La intención del arquero, que llega para ocupar el lugar  vacío que dejó Saja, era ponerse cuanto antes a las  órdenes del interino Claudio Ubeda para poder pelear un puesto  en el encuentro de la Copa Argentina, frente a Olimpo de Bahía Blanca.


Orión vivió su primer día en Racing


El arquero, ex figura de Boca, vivió su primera jornada como jugador de la entidad de Avellaneda, donde se presume que concluirá su carrera profesional. Se sumó a préstamo por los próximos dos años. "Sería muy lindo lograr un título", aseguró.


Orión de 35 años, séptimo y último refuerzo de Racing Club, se mostró esperanzado por la llegada a su nuevo equipo y al respecto aseguró que sería "muy lindo" conseguir un "título" con el club.


Orion:


"Sería muy lindo lograr un título en Racing. Pero esto recién está empezando y hay que ir con tranquilidad", declaró el ex futbolista de Boca Juniors en su presentación oficial como flamante incorporación del conjunto "albiceleste".


"Haremos lo posible y lo imposible para que Racing esté en lo más alto del fútbol argentino", agregó sobre su deseos deportivos en la institución con la que firmó un contrato de dos años.


El profesional surgido en San Lorenzo de Almagro en 2003 mencionó las razones por las que decidió continuar su carrera en el equipo de Avellaneda y no en Rosario Central, otro de los clubes que mostró interés en contratarlo.


"Siempre miro los proyectos deportivos y analicé que Racing está a la altura de cualquier equipo. Me entusiasma esta posibilidad", dijo, y puntualizó: "llego en una buena etapa de mi carrera. Tengo experiencia y muchos partidos encima".


Además, el ex futbolista de Estudiantes de La Plata habló sobre la supuesta falta de aceptación que tiene entre parte de la parcialidad "académica" por su pasado reciente en Boca Juniors.


"Voy a tratar de hacer todo para que la gente de Racing esté contenta. A mí me importa que Racing gane. La gente se va a manifestar a favor del equipo", expresó, y aseveró: "la gente exige que Racing gane. Y yo soy un profesional que se entrega al máximo".


El futbolista oriundo de la localidad bonaerense de Ramos Mejía dejó en claro que se encuentra en correctas condiciones físicas para hacer su debut en la Academia el martes ante Olimpo , por los 16avos. de final de la Copa Argentina, en caso de que el técnico interino Claudio Ubeda así lo decida.
"Si el técnico lo decide, estoy para atajar el martes. Las ganas están", aseguró.


Por último, el arquero de 35 años habló sobre su colega Sebastián Saja, ex arquero del club y ex compañero suyo en San Lorenzo.
"(Sebastián) Saja es un arquero que me marcó mucho en mi carrera y en mi vida personal. Es difícil igualar lo que él hizo acá", comentó Orión sobre el arquero al que le tocó reemplazar en San Lorenzo.


"Yo no vengo a reemplazar a Saja. Él hizo acá (en Racing) cosas formidables. No creo que pueda suplirlo", concluyó el arquero de Racing.
Agustín Orión es el séptimo refuerzo que sumó Racing, equipo que ya había incorporado a Emanuel Insúa, Wilder Guisao, Diego "Pulpo" González, Pablo Álvarez, Santiago Rosales y William Candia.


Orión entrenó a un costado de la cancha auxiliar del "Cilindro de Avellaneda", junto a los otros tres guardavallas del club: Nelson Ibáñez, Juan Musso y Gastón Gómez, bajo las órdenes del entrenador de arqueros Claudio Medina.


El ex arquero de San Lorenzo, Estudiantes y Boca se convirtió en el séptimo refuerzo de la "Academia" con miras a la temporada 2016/2017 y reemplazará a un ex compañero suyo en el "Ciclón" de Boedo como Sebastián Saja, quien emigró al fútbol español y atajará en el Gimnástic, de la Segunda División.


 


 


 


Fuente: Télam - Crónica


 

DEPORTES